La Virgen de los Desamparados de Alcosa inaugura el ciclo de Glorias 2025 en Sevilla

La estampa de la Virgen de los Desamparados de Alcosa enmarcada en la majestuosa fachada de la Colegial del Salvador, ascendiendo por la misma rampa que hace apenas unos días recorrieron los pasos del Amor y de Pasión, ha sido un momento cumbre para su hermandad. Un sueño largamente anhelado que hoy se ha hecho realidad: ver a su titular pasearse con dignidad y fervor por las calles del centro de Sevilla. Y esto solo acaba de comenzar. Una tarde única, repleta de personas en todo momento, a pesar de las semifinales del Betis de la Conference League y de la corrida de toros en la Maestranza en un cartel de alto nivel. Prácticamente una semana y media después de ver a los últimos nazarenos perderse en la mañana del Domingo de Resurrección, ha comenzado con esta imagen el tiempo de las Glorias en Sevilla, ese ciclo que se extiende desde mayo hasta diciembre y que, lejos de ser un epílogo, representa una nueva página en el alma cofrade de la ciudad . La presencia de la Virgen de los Desamparados de Alcosa en el corazón del casco histórico no solo inaugura este periodo, sino que lo hace con una fuerza simbólica inusitada : la periferia que entra en el centro, el barrio que se hermana con la ciudad antigua, la devoción que se alza entre muros históricos y corazones encendidos. La salida se efectuó desde la iglesia de San Antonio de Padua , sede canónica de la del Buen Fin. Desde mucho antes de la hora prevista —las 18.30 horas—, el ambiente era de ilusión contenida. Entre los hermanos se dibujaban rostros de felicidad , miradas que hablaban más que las palabras. Todos querían inmortalizar el momento con una fotografía delante de la Virgen, conscientes de estar viviendo una jornada irrepetible. Cuando se abrieron las puertas del templo y el paso, comandado con pulso firme por los hermanos Oliva, comenzó a avanzar hacia la calle, la emoción desbordó cualquier contención. Muchos rompieron a llorar, no de tristeza, sino de plenitud: por ver cómo un sueño largamente esperado se hacía realidad bajo la luz del centro histórico. No existía cortejo, solo estaba formado por los acólitos y el propio paso, con el fin de que todo el mundo acompañara a la Virgen. Tampoco tenía música, era en silencio, excepto cuando era rezada la corona franciscana en memoria de todos los afectados por DANA de Valencia. La Virgen visitó San Martín, la capilla de la orden Tercera de la calle Cervantes que sacó a la puerta a la Virgen de la Aurora atribuida a Montes de Oca. Seguidamante, la hermandad visitó la parroquia de San Andrés y la capilla de los Panaderos antes de adentrarse por Cuna y alcanzar la plaza del Salvador. Durante el trayecto comentarios de propios sevillanos que no conocían esta imagen, tampoco su parroquia, era la primera vez que la veían o curioso eran esos turistas presenciando la procesión sin saber lo que estaban viendo y también estaban los que querían verla en el centro después de acercarse cada mayo a Alcosa para verla. Rodeada por su barrio, a las nueve en punto de la noche entraba en la Colegial del Salvador, donde estará durante toda la jornada del viernes para presidir el pregón de las Glorias de Fernando Vaz.

May 2, 2025 - 12:18
 0
La Virgen de los Desamparados de Alcosa inaugura el ciclo de Glorias 2025 en Sevilla
La estampa de la Virgen de los Desamparados de Alcosa enmarcada en la majestuosa fachada de la Colegial del Salvador, ascendiendo por la misma rampa que hace apenas unos días recorrieron los pasos del Amor y de Pasión, ha sido un momento cumbre para su hermandad. Un sueño largamente anhelado que hoy se ha hecho realidad: ver a su titular pasearse con dignidad y fervor por las calles del centro de Sevilla. Y esto solo acaba de comenzar. Una tarde única, repleta de personas en todo momento, a pesar de las semifinales del Betis de la Conference League y de la corrida de toros en la Maestranza en un cartel de alto nivel. Prácticamente una semana y media después de ver a los últimos nazarenos perderse en la mañana del Domingo de Resurrección, ha comenzado con esta imagen el tiempo de las Glorias en Sevilla, ese ciclo que se extiende desde mayo hasta diciembre y que, lejos de ser un epílogo, representa una nueva página en el alma cofrade de la ciudad . La presencia de la Virgen de los Desamparados de Alcosa en el corazón del casco histórico no solo inaugura este periodo, sino que lo hace con una fuerza simbólica inusitada : la periferia que entra en el centro, el barrio que se hermana con la ciudad antigua, la devoción que se alza entre muros históricos y corazones encendidos. La salida se efectuó desde la iglesia de San Antonio de Padua , sede canónica de la del Buen Fin. Desde mucho antes de la hora prevista —las 18.30 horas—, el ambiente era de ilusión contenida. Entre los hermanos se dibujaban rostros de felicidad , miradas que hablaban más que las palabras. Todos querían inmortalizar el momento con una fotografía delante de la Virgen, conscientes de estar viviendo una jornada irrepetible. Cuando se abrieron las puertas del templo y el paso, comandado con pulso firme por los hermanos Oliva, comenzó a avanzar hacia la calle, la emoción desbordó cualquier contención. Muchos rompieron a llorar, no de tristeza, sino de plenitud: por ver cómo un sueño largamente esperado se hacía realidad bajo la luz del centro histórico. No existía cortejo, solo estaba formado por los acólitos y el propio paso, con el fin de que todo el mundo acompañara a la Virgen. Tampoco tenía música, era en silencio, excepto cuando era rezada la corona franciscana en memoria de todos los afectados por DANA de Valencia. La Virgen visitó San Martín, la capilla de la orden Tercera de la calle Cervantes que sacó a la puerta a la Virgen de la Aurora atribuida a Montes de Oca. Seguidamante, la hermandad visitó la parroquia de San Andrés y la capilla de los Panaderos antes de adentrarse por Cuna y alcanzar la plaza del Salvador. Durante el trayecto comentarios de propios sevillanos que no conocían esta imagen, tampoco su parroquia, era la primera vez que la veían o curioso eran esos turistas presenciando la procesión sin saber lo que estaban viendo y también estaban los que querían verla en el centro después de acercarse cada mayo a Alcosa para verla. Rodeada por su barrio, a las nueve en punto de la noche entraba en la Colegial del Salvador, donde estará durante toda la jornada del viernes para presidir el pregón de las Glorias de Fernando Vaz.