La segunda confesión del novio de Ayuso descoloca al juez Hurtado y sus tesis sobre el fiscal general
El juez instructor de la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos, ha incorporado, a petición del Ministerio Público, al sumario un informe pericial que corrobora que el correo electrónico del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, sobre el que se centran las pesquisas se remitió también a la Abogacía del Estado. Según publica el diario El País, el dossier lo elaboró la propia Abogacía del Estado para acreditar ante el magistrado Hurtado que tal e-mail nunca fue reenviado por el abogado del Estado que lo recibió y que, por lo tanto, no puede ser sospechoso de la filtración. La Fiscalía, por su parte, defiende que el documento tiene una "indudable trascendencia" para el proceso al considerar que la pareja de la presidenta madrileña no hizo referencia hasta la fecha a que tal correo "o similar" no había sido remitido el mismo día a la Abogacía del Estado. Por tanto, reclaman explicaciones al respecto. El citado medio alude a una providencia con fecha de este miércoles, en la que Hurtado acuerda la incorporación a la causa el informe pericial informático de la Abogacía del Estado. Un dossier que incluye la copia del correo electrónico que la defensa de González Amador envió a un abogado del Estado. En dicho escrito, datado del 2 de febrero de 2024, el abogado del novio de Ayuso admitía que su cliente había incurrido en dos delitos fiscales, por lo que proponía a la Fiscalía General del Estado un pacto que le librara de un más que asumible ingreso en prisión. Las pesquisas que giran en torno Álvaro García Ortiz, de hecho, nacen de que el contenido del correo comenzó a publicarse en los medios de comunicación poco después de que, en torno a las 21: 59 del 13 de marzo, la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, se lo reenviara al fiscal general del Estado. No obstante, hasta la fecha, Hurtado no ha conseguido recopilar indicios suficientes que validen o desarticulen la tesis de que fue García Ortiz el autor de tal filtración. Tesis neutralizada Por su parte, la Abogacía del Estado, que figura como parte defensora de sendos fiscales, concluye en uno de sus escritos que el hecho de que González Amador les remitiera su propuesta de pacto de conformidad, en el que admitía la comisión de dos delitos a un abogado del Estado, profundiza en el "nulo valor confidencial o de naturaleza reservada" que se le concede al contenido del correo del 2 de febrero, incluso por el propio letrado del novio de Ayuso. Esgrimen que en esa fecha, la Abogacía del Estado no podía ser aún parte de proceso alguno, ni tampoco "ningún integrante de la misma", porque "no fue invitada a personarse" en la causa, sino que ello ocurrió después de toda la controversia. Estiman que el hecho de que ese correo llegara a la institución unos minutos después de haberlo remitido a Fiscalía, implica que el letrado ya...
El juez instructor de la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos, ha incorporado, a petición del Ministerio Público, al sumario un informe pericial que corrobora que el correo electrónico del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, sobre el que se centran las pesquisas se remitió también a la Abogacía del Estado. Según publica el diario El País, el dossier lo elaboró la propia Abogacía del Estado para acreditar ante el magistrado Hurtado que tal e-mail nunca fue reenviado por el abogado del Estado que lo recibió y que, por lo tanto, no puede ser sospechoso de la filtración. La Fiscalía, por su parte, defiende que el documento tiene una "indudable trascendencia" para el proceso al considerar que la pareja de la presidenta madrileña no hizo referencia hasta la fecha a que tal correo "o similar" no había sido remitido el mismo día a la Abogacía del Estado. Por tanto, reclaman explicaciones al respecto. El citado medio alude a una providencia con fecha de este miércoles, en la que Hurtado acuerda la incorporación a la causa el informe pericial informático de la Abogacía del Estado. Un dossier que incluye la copia del correo electrónico que la defensa de González Amador envió a un abogado del Estado. En dicho escrito, datado del 2 de febrero de 2024, el abogado del novio de Ayuso admitía que su cliente había incurrido en dos delitos fiscales, por lo que proponía a la Fiscalía General del Estado un pacto que le librara de un más que asumible ingreso en prisión. Las pesquisas que giran en torno Álvaro García Ortiz, de hecho, nacen de que el contenido del correo comenzó a publicarse en los medios de comunicación poco después de que, en torno a las 21: 59 del 13 de marzo, la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, se lo reenviara al fiscal general del Estado. No obstante, hasta la fecha, Hurtado no ha conseguido recopilar indicios suficientes que validen o desarticulen la tesis de que fue García Ortiz el autor de tal filtración. Tesis neutralizada Por su parte, la Abogacía del Estado, que figura como parte defensora de sendos fiscales, concluye en uno de sus escritos que el hecho de que González Amador les remitiera su propuesta de pacto de conformidad, en el que admitía la comisión de dos delitos a un abogado del Estado, profundiza en el "nulo valor confidencial o de naturaleza reservada" que se le concede al contenido del correo del 2 de febrero, incluso por el propio letrado del novio de Ayuso. Esgrimen que en esa fecha, la Abogacía del Estado no podía ser aún parte de proceso alguno, ni tampoco "ningún integrante de la misma", porque "no fue invitada a personarse" en la causa, sino que ello ocurrió después de toda la controversia. Estiman que el hecho de que ese correo llegara a la institución unos minutos después de haberlo remitido a Fiscalía, implica que el letrado ya...
Publicaciones Relacionadas