La reflexión de Carlos Moyá sobre las fiestas de Alcaraz que salen en su docuserie: "Querer ser el mejor así..."

El extenista y exentrenador de Rafa Nadal ha mostrado su punto de vista acerca de la filosofía del murciano.

May 8, 2025 - 09:10
 0
La reflexión de Carlos Moyá sobre las fiestas de Alcaraz que salen en su docuserie: "Querer ser el mejor así..."

Carlos Moyá, extenista y exentrenador de Rafa Nadal, ha sido una de las últimas figuras en el mundo del tenis que se ha pronunciado acerca del futuro de Carlos Alcaraz y de la polémica actual que rodea al jugador murciano por sus numerosas fiestas y el malestar de su entrenador Juan Carlos Ferrero, tal y como se puede apreciar en su docuserie de Netflix 'A mi manera'.

El exnúmero uno del mundo ha asegurado que es "muy complicado" convertirse en el "mejor jugador de la historia" siguiendo la filosofía de vida actual de Carlos Alcaraz: "Querer ser el mejor de la historia de esa manera... puede llegar, pero lo veo difícil. Es difícil teniendo una vida normal, muy complicado. De los tres que lo han conseguido (Federer, Nadal o Djokovic) nadie ha sido así, pero igual es un pionero o un gurú y lo consigue".

Asimismo, el ganador de 20 títulos ATP quiso halagar la figura de Alcaraz y recalcó que es "imposible lograr" lo que ha ganador Carlitos con 21 años "sin disciplina y si un trabajo previo": "Es imposible ganar lo que ha ganado él si no hay disciplina y sin un trabajo. Tiene 21 años, tiene derecho a vivir. Lo que dice no le hace daño a nadie. Él ya tiene a su equipo, que lo aconseja y el que le dirige".

"Es comprensible que quiera disfrutar ahora. Lleva años viajando y compitiendo al máximo nivel. Quizá, en unos años, madure y quiera enfocarse de otra forma, pero ahora tiene su equipo, que le guía y está en su derecho. Igual dentro de dos años se cansa de vivir tan libre y se centra más. Todos evolucionamos y lo importante es que tenga las herramientas para tomar esa decisión cuando llegue el momento", añadió Moyá.

Por último, el extenista balear comparó la filosofía de Nadal (cuando era profesional) con la de Alcaraz y explicó que Rafa "no fue un esclavo del tenis" y disfrutó de sus "hobbies y su tiempo libre": "Rafa no fue un esclavo. Sé que ha tenido sus hobbies, sé que ha disfrutado de su tiempo libre, aunque no era una persona de ir a tantos eventos o a la Fórmula 1. Tuvo mucha vida más allá del tenis".