La Generalitat Valenciana, contundente con el reparto de menores migrantes

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que "la Generalitat Valenciana votará en contra de la propuesta del Gobierno de establecer un mecanismo de acogida de menores migrantes no acompañados sin contar con las comunidades autónomas". Así lo ha confirmado en la víspera de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la que se presentará a las autonomías para su votación el Real Decreto propuesto por el Gobierno central para el reparto de menores migrantes. La vicepresidenta ha expresado su "firme oposición" a esta iniciativa porque, a su juicio, "se trata de una falta de respeto institucional": "Una convocatoria realizada burlando el reglamento para llevar a cabo un nuevo atropello a las competencias de las autonomías, que desde la Comunitat Valenciana no vamos a tolerar", ha dicho. A este respecto, ha criticado que "el reparto recogido en el Decreto es una decisión hecha a la medida de los intereses de los socios independentistas de Pedro Sánchez, que genera una injustificable desigualdad entre las comunidades autónomas". Camarero ha afrmado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "pretende que las comunidades autónomas avalen un decreto ley que establece un mecanismo de protección de menores migrantes no acompañados que es claramente inconstitucional al invadir competencias de las comunidades autónomas y un intento de Sánchez de mercadear con los menores para satisfacer las demandas del independentismo catalán". Así, ha denunciado que, "ante la incapacidad del Gobierno con su nula política migratoria, que provoca desde hace años una crisis humanitaria sin precedentes, sin presupuestos, sin negociación y aprobado en el Congreso de espaldas a las comunidades autónomas, a las que pretende hacer responsables de su incapacidad política, la Generalitat ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra esta decisión del Gobierno que supone una clara injerencia en las competencias propias de la Comunitat Valenciana en materia de protección de menores". La vicepresidenta primera ha expresado también su rechazo a los criterios de reparto de menores no acompañados procedentes de Canarias propuestos por el Gobierno pues señalan que "no tiene en cuenta las comunidades que, como la Valenciana, han realizado un importante esfuerzo a lo largo de estos años en la acogida de menores migrantes". Un sistema tensionado En esta línea, ha asegurado que el sistema de protección valenciano "está tensionado y soporta un porcentaje de ocupación cercano al 160%, pese a haber ampliado las plazas el año pasado". A su juicio, ·"la Comunitat Valenciana es una comunidad solidaria, pero también es una comunidad receptora, por lo que nuestro sistema de protección no soporta una nueva ocurrencia de Sánchez para poner un parche en la acogida de menores, que requiere de una política migratoria seria, que impida que las mafias sigan jugando con la vida de los menores y que necesita que se trabaje en los países de origen como hacemos en la Comunitat". Así, ha recriminado el "intento del Gobierno de que las comunidades avalemos un reparto hecho con criterios políticos...

May 4, 2025 - 19:21
 0
La Generalitat Valenciana, contundente con el reparto de menores migrantes
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que "la Generalitat Valenciana votará en contra de la propuesta del Gobierno de establecer un mecanismo de acogida de menores migrantes no acompañados sin contar con las comunidades autónomas". Así lo ha confirmado en la víspera de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la que se presentará a las autonomías para su votación el Real Decreto propuesto por el Gobierno central para el reparto de menores migrantes. La vicepresidenta ha expresado su "firme oposición" a esta iniciativa porque, a su juicio, "se trata de una falta de respeto institucional": "Una convocatoria realizada burlando el reglamento para llevar a cabo un nuevo atropello a las competencias de las autonomías, que desde la Comunitat Valenciana no vamos a tolerar", ha dicho. A este respecto, ha criticado que "el reparto recogido en el Decreto es una decisión hecha a la medida de los intereses de los socios independentistas de Pedro Sánchez, que genera una injustificable desigualdad entre las comunidades autónomas". Camarero ha afrmado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "pretende que las comunidades autónomas avalen un decreto ley que establece un mecanismo de protección de menores migrantes no acompañados que es claramente inconstitucional al invadir competencias de las comunidades autónomas y un intento de Sánchez de mercadear con los menores para satisfacer las demandas del independentismo catalán". Así, ha denunciado que, "ante la incapacidad del Gobierno con su nula política migratoria, que provoca desde hace años una crisis humanitaria sin precedentes, sin presupuestos, sin negociación y aprobado en el Congreso de espaldas a las comunidades autónomas, a las que pretende hacer responsables de su incapacidad política, la Generalitat ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra esta decisión del Gobierno que supone una clara injerencia en las competencias propias de la Comunitat Valenciana en materia de protección de menores". La vicepresidenta primera ha expresado también su rechazo a los criterios de reparto de menores no acompañados procedentes de Canarias propuestos por el Gobierno pues señalan que "no tiene en cuenta las comunidades que, como la Valenciana, han realizado un importante esfuerzo a lo largo de estos años en la acogida de menores migrantes". Un sistema tensionado En esta línea, ha asegurado que el sistema de protección valenciano "está tensionado y soporta un porcentaje de ocupación cercano al 160%, pese a haber ampliado las plazas el año pasado". A su juicio, ·"la Comunitat Valenciana es una comunidad solidaria, pero también es una comunidad receptora, por lo que nuestro sistema de protección no soporta una nueva ocurrencia de Sánchez para poner un parche en la acogida de menores, que requiere de una política migratoria seria, que impida que las mafias sigan jugando con la vida de los menores y que necesita que se trabaje en los países de origen como hacemos en la Comunitat". Así, ha recriminado el "intento del Gobierno de que las comunidades avalemos un reparto hecho con criterios políticos...