La Administración Trump pide a España un aumento en el gasto en defensa en la primera toma de contacto con el Gobierno
Donald Trump ha solicitado un aumento en el gasto en defensa al Gobierno de Pedro Sánchez. Esta es la conclusión a la que la administración americana ha llegado después de la primera toma de contacto reconocida oficialmente entre la Administración Trump y el Gobierno de Pedro Sánchez. La comunicación entre ambos países se ha producido a través de una llamada entre Christopher Landau, el subsecretario de Estado estadounidense, y Diego Martínez Belío, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y de Cooperación. "El subsecretario de Estado Christopher Landau habló hoy con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Diego Martínez Belío", dice la nota difundida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. "El subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España e hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN. El subsecretario y el secretario de Estado hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos, incluido el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración", añade. Esta petición de que España aumente su gasto en defensa no es algo nuevo. En el primer día de Donald Trump como presidente ya hizo alusión a que España tenía un nivel bajo en el gasto en defensa. Así contesto el republicano a la pregunta sobre los países que dedicaban menos del 5% de su producto interior bruto a defensa. Fue al responder cuando confundió España con uno de los países que conforman los BRICS, un acrónimo formado por las iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En la confusión amenazo con poner aranceles del 100% en los negocios que en este caso España llevara a cabo con Estados Unidos. El aumento en el gasto en defensa fue un compromiso adquirido en la cumbre de Gales de 2014. En ella, los países miembros de la Alianza Atlántica se comprometieron a llegar a un nivel de gasto equivalente al 2% del producto interior bruto en 2024. España se comprometió en llegar a esta cifra en 2029. Ante los nuevas amenazas para la seguridad europea que han surgido en los últimos meses el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez se ha comprometido a alcanzar esta cifra antes de lo previsto pero sin especificar una fecha en concreto. Desde la OTAN instan a España a alcanzar este objetivo para el verano de 2025. Así lo anunciaba el secretario general de la alianza, Mark Rutte esta misma semana en Varsovia, "España quiere llegar al 2% este verano". Esta afirmación se produjo el mismo día en que Pedro Sánchez comparecía ante el Congreso para informar sobre el aumento en el gasto en defensa. Sánchez evitó aludir a estas afirmaciones y se mostró firme a alcanzar el objetivo del 2% antes de 2029. Posibles aranceles por la compra de petróleo a Venezuela Otra de las posibles cuestiones sobre las que se puede generar una disputa entre ambos países es el petróleo...
Donald Trump ha solicitado un aumento en el gasto en defensa al Gobierno de Pedro Sánchez. Esta es la conclusión a la que la administración americana ha llegado después de la primera toma de contacto reconocida oficialmente entre la Administración Trump y el Gobierno de Pedro Sánchez. La comunicación entre ambos países se ha producido a través de una llamada entre Christopher Landau, el subsecretario de Estado estadounidense, y Diego Martínez Belío, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y de Cooperación. "El subsecretario de Estado Christopher Landau habló hoy con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Diego Martínez Belío", dice la nota difundida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. "El subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España e hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN. El subsecretario y el secretario de Estado hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos, incluido el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración", añade. Esta petición de que España aumente su gasto en defensa no es algo nuevo. En el primer día de Donald Trump como presidente ya hizo alusión a que España tenía un nivel bajo en el gasto en defensa. Así contesto el republicano a la pregunta sobre los países que dedicaban menos del 5% de su producto interior bruto a defensa. Fue al responder cuando confundió España con uno de los países que conforman los BRICS, un acrónimo formado por las iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En la confusión amenazo con poner aranceles del 100% en los negocios que en este caso España llevara a cabo con Estados Unidos. El aumento en el gasto en defensa fue un compromiso adquirido en la cumbre de Gales de 2014. En ella, los países miembros de la Alianza Atlántica se comprometieron a llegar a un nivel de gasto equivalente al 2% del producto interior bruto en 2024. España se comprometió en llegar a esta cifra en 2029. Ante los nuevas amenazas para la seguridad europea que han surgido en los últimos meses el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez se ha comprometido a alcanzar esta cifra antes de lo previsto pero sin especificar una fecha en concreto. Desde la OTAN instan a España a alcanzar este objetivo para el verano de 2025. Así lo anunciaba el secretario general de la alianza, Mark Rutte esta misma semana en Varsovia, "España quiere llegar al 2% este verano". Esta afirmación se produjo el mismo día en que Pedro Sánchez comparecía ante el Congreso para informar sobre el aumento en el gasto en defensa. Sánchez evitó aludir a estas afirmaciones y se mostró firme a alcanzar el objetivo del 2% antes de 2029. Posibles aranceles por la compra de petróleo a Venezuela Otra de las posibles cuestiones sobre las que se puede generar una disputa entre ambos países es el petróleo...
Publicaciones Relacionadas