Juan Gómez Salgado: "La Enfermería ha cambiado, pero aún no tanto como esperábamos"

Profesión Rosalía Sierra Vie, 16/05/2025 - 08:00 Entrevista Juan Gómez Salgado es una rara avis en el mundo de la Enfermería. Se licenció en la disciplina antes de Bolonia, gracias a un ciclo superior en la Universidad de Ciencias Aplicadas Hogeschool Zeeland, en Países Bajos, y se ha formado en Emergencias, Gestión, Formación E-learning, Docencia Universitaria y Promoción de la Salud. También es especialista en Enfermería del Trabajo y Salud Mental. Con tres plazas en sendos hospitales de tres provincias, ahora se dedica fundamentalmente a la docencia y a la investigación desde su cátedra en Medicina Preventiva y Salud Pública (sí, Medicina) en la Universidad de Huelva y la Unidad de Formación, Investigación y Calidad del Distrito Sanitario Condado-Campiña y Distrito Huelva Costa. Además, ha sido asesor para el Ministerio de Salud y para el Colegio Nacional de Enfermería de El Salvador, así como asesor del Ministerio de Salud de Portugal. En 2017 obtuvo una patente europea, tras elevar a este nivel una nacional conseguida en 2015. Y, en los ratos libres, ha participado en la publicación de más de un centenar de libros y ha formado una familia. Semejante trayectoria ha merecido uno de los Premio Admirables de 2025 en la categoría de Enfermería, que se ha entregado dentro del 33 aniversario de Diario Médico, junto a su publicación hermana, Correo Farmacéutico, en una gala celebrada con la colaboración de AbbVie, Bidafarma, Daiichi Sankyo Oncology y Pfizer.  Los 12 Admirables reconocidos en el 33 Aniversario de Diario Médico arrancan el cariño del sector, Florentino Pérez Raya: "Nuestra labor es la continuidad asistencial", José Ramón Arribas: “España debería tener la ambición como país de lograr un Premio Nobel en ciencia” P.¿Cómo aguantaba?R. Bueno, era mi mi pasión y, cuando uno hace lo que le apasiona, aguanta, porque se siente feliz y realizado.P. Y así, hasta ser el "Cada vez se dan menos las situaciones en que se piensa en la enfermera según los antiguos estereotipos"P.Con toda la experiencia que ha acumulado, ¿c "Trabajamos constantemente con compañeros de otras disciplinas, pero pocos se preocupan por conocerlos"P.¿Están los profesionales condenados a entende "No cualquiera vale para cuidar a los demás. La calidad humana de la profesión es excepcional"P.Conocer a los demás es muy de salud pública, ¿no?R. Cl El catedrático ha abordado tanto la docencia como la asistencia y la investigación. Adelantado al concepto 'One Health', cree que "no hay salud si no hay salud para todos". Aniversario-Admirables Admirables Off Rosalía Sierra Off

May 16, 2025 - 14:22
 0
Juan Gómez Salgado: "La Enfermería ha cambiado, pero aún no tanto como esperábamos"
Profesión
Rosalía Sierra
Entrevista

Juan Gómez Salgado es una rara avis en el mundo de la Enfermería. Se licenció en la disciplina antes de Bolonia, gracias a un ciclo superior en la Universidad de Ciencias Aplicadas Hogeschool Zeeland, en Países Bajos, y se ha formado en Emergencias, Gestión, Formación E-learning, Docencia Universitaria y Promoción de la Salud. También es especialista en Enfermería del Trabajo y Salud Mental.

Con tres plazas en sendos hospitales de tres provincias, ahora se dedica fundamentalmente a la docencia y a la investigación desde su cátedra en Medicina Preventiva y Salud Pública (sí, Medicina) en la Universidad de Huelva y la Unidad de Formación, Investigación y Calidad del Distrito Sanitario Condado-Campiña y Distrito Huelva Costa.

Además, ha sido asesor para el Ministerio de Salud y para el Colegio Nacional de Enfermería de El Salvador, así como asesor del Ministerio de Salud de Portugal. En 2017 obtuvo una patente europea, tras elevar a este nivel una nacional conseguida en 2015. Y, en los ratos libres, ha participado en la publicación de más de un centenar de libros y ha formado una familia.

Semejante trayectoria ha merecido uno de los Premio Admirables de 2025 en la categoría de Enfermería, que se ha entregado dentro del 33 aniversario de Diario Médico, junto a su publicación hermana, Correo Farmacéutico, en una gala celebrada con la colaboración de AbbVie, Bidafarma, Daiichi Sankyo Oncology y Pfizer. 

Los 12 Admirables reconocidos en el 33 Aniversario de Diario Médico arrancan el cariño del sector, Florentino Pérez Raya: "Nuestra labor es la continuidad asistencial", José Ramón Arribas: “España debería tener la ambición como país de lograr un Premio Nobel en ciencia”
P.¿Cómo aguantaba?R. Bueno, era mi mi pasión y, cuando uno hace lo que le apasiona, aguanta, porque se siente feliz y realizado.P. Y así, hasta ser el
"Cada vez se dan menos las situaciones en que se piensa en la enfermera según los antiguos estereotipos"P.Con toda la experiencia que ha acumulado, ¿c
"Trabajamos constantemente con compañeros de otras disciplinas, pero pocos se preocupan por conocerlos"P.¿Están los profesionales condenados a entende
"No cualquiera vale para cuidar a los demás. La calidad humana de la profesión es excepcional"P.Conocer a los demás es muy de salud pública, ¿no?R. Cl
El catedrático ha abordado tanto la docencia como la asistencia y la investigación. Adelantado al concepto 'One Health', cree que "no hay salud si no hay salud para todos". Aniversario-Admirables Admirables Off Rosalía Sierra Off