Al frente de un laboratorio en miniatura para crear fármacos de forma rápida y barata

Industria Farmacéutica carmentorrente Dom, 04/05/2025 - 12:11 Con la Universidad de Valencia y Lanzadera Alejandro Atienza, biotecnólogo valenciano de 23 años, recibió el Premio Joven Talento 2024 en la Nit Biotec, promovido por la Asociación de Empresas y Entidades del sector BIO (Bioval), por AJAX DNA. Se trata de un proyecto de ingeniería genética y metabólica en tiempo real que pone a disposición una plataforma de producción de fármacos miniaturizada para el tratamiento de enfermedades raras.Este proyecto lo realiza "gracias a una patente de nanotecnología" que desarrollan junto a la Universidad de Valencia (UV) y la aceleradora Lanzadera, que apoyan su desarrollo industrial y comercial.Atienza asegura que la biotecnología "tiene capacidad de crear prácticamente cualquier solución"En concreto, trabaja en la construcción de un laboratorio en miniatura potenciado con nanotecnología y un software que desarrolla junto a la Universidad de Valencia para diseñar y crear el ADN directamente en la célula. Esto permitirá ahorrar tiempo y dinero en la creación de nuevos fármacos.Especializado en biología sintética, Atienza asegura que la biotecnología "tiene capacidad de crear prácticamente cualquier solución", desde bacterias que se comen microplásticos, vacunas contra el covid o nuevas terapias génicas contra una enfermedad rara, pero "de forma muy lenta". El químico que busca desterrar el paladio para fabricar medicamentos, Visualizar proteínas en 3D abre la puerta a fármacos más eficaces y sin efectos secundarios , País Vasco presenta una bioimpresora 3D para fármacos, dispositivos, terapias y medicina regenerativa Atienza advirtió que el principal problema que hay cuando se va a un laboratorio de biotecnología son los tiempos y la forma en que se produce el ADN El biotecnólogo valenciano Alejandro Atienza, de 23 años, ha creado AJAX DNA, un proyecto de ingeniería genética y metabólica en tiempo real. Off EFE Profesión Empresas Empresas Off

May 4, 2025 - 12:21
 0
Al frente de un laboratorio en miniatura para crear fármacos de forma rápida y barata
Industria Farmacéutica
carmentorrente
Con la Universidad de Valencia y Lanzadera

Alejandro Atienza, biotecnólogo valenciano de 23 años, recibió el Premio Joven Talento 2024 en la Nit Biotec, promovido por la Asociación de Empresas y Entidades del sector BIO (Bioval), por AJAX DNA. Se trata de un proyecto de ingeniería genética y metabólica en tiempo real que pone a disposición una plataforma de producción de fármacos miniaturizada para el tratamiento de enfermedades raras.

Este proyecto lo realiza "gracias a una patente de nanotecnología" que desarrollan junto a la Universidad de Valencia (UV) y la aceleradora Lanzadera, que apoyan su desarrollo industrial y comercial.

Atienza asegura que la biotecnología "tiene capacidad de crear prácticamente cualquier solución"

En concreto, trabaja en la construcción de un laboratorio en miniatura potenciado con nanotecnología y un software que desarrolla junto a la Universidad de Valencia para diseñar y crear el ADN directamente en la célula. Esto permitirá ahorrar tiempo y dinero en la creación de nuevos fármacos.

Especializado en biología sintética, Atienza asegura que la biotecnología "tiene capacidad de crear prácticamente cualquier solución", desde bacterias que se comen microplásticos, vacunas contra el covid o nuevas terapias génicas contra una enfermedad rara, pero "de forma muy lenta".

El químico que busca desterrar el paladio para fabricar medicamentos, Visualizar proteínas en 3D abre la puerta a fármacos más eficaces y sin efectos secundarios , País Vasco presenta una bioimpresora 3D para fármacos, dispositivos, terapias y medicina regenerativa
Atienza advirtió que el principal problema que hay cuando se va a un laboratorio de biotecnología son los tiempos y la forma en que se produce el ADN
El biotecnólogo valenciano Alejandro Atienza, de 23 años, ha creado AJAX DNA, un proyecto de ingeniería genética y metabólica en tiempo real. Off EFE Profesión Empresas Empresas Off