¿Golfo de América? México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

El Golfo de México, con sus aguas azules profundas, ha sido un tesoro compartido por México, Estados Unidos y Cuba durante más de 400 años. Pero en 2025, Google, impulsado por una orden ejecutiva de Trump, le puso una nueva etiqueta: “Golfo de América”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no lo acepta y ha […]

May 17, 2025 - 08:50
 0
¿Golfo de América? México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

El Golfo de México, con sus aguas azules profundas, ha sido un tesoro compartido por México, Estados Unidos y Cuba durante más de 400 años. Pero en 2025, Google, impulsado por una orden ejecutiva de Trump, le puso una nueva etiqueta: “Golfo de América”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no lo acepta y ha llevado a Google a los tribunales para que se restaure el nombre Golfo de México. Esto no es solo una disputa por un nombre; es una lucha por la historia, la identidad y quién tiene derecho a definir un mar compartido.

Golfo de México: un nombre con raíces históricas

El Golfo de México no es solo un punto en el mapa, es un pilar cultural. Nombrado en el siglo XVI por exploradores españoles, está ligado al legado mexica y al Virreinato de Nueva España. Para 1550, mapas y documentos consolidaron su nombre, respaldado hoy por la Organización Hidrográfica Internacional y tratados de la ONU. Con 1.6 millones de kilómetros cuadrados, sus aguas bañan México (49%), EE.UU. (46%) y Cuba (5%). Según el derecho internacional, ningún país puede renombrar unilateralmente un accidente geográfico compartido. Sin embargo, Google muestra “Gulf of America” a usuarios estadounidenses, lo que desató indignación en México. Sheinbaum sostiene que esto excede la jurisdicción de EE.UU., limitada a 12 millas náuticas desde su costa.

México demanda a Google por Golfo de América

La orden de Trump y el paso de Google

El 20 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva, “Restaurando nombres que honran la grandeza americana”, renombrando la porción estadounidense de la plataforma continental del Golfo como “Gulf of America”. Pero Google fue más allá, aplicando “Golfo de América” a todo el Golfo para usuarios de EE.UU., incluso en áreas bajo soberanía mexicana y cubana. Apple Maps hizo lo mismo, mientras ambas plataformas usan “Golfo de México (Golfo de América)” internacionalmente. México envió notas diplomáticas, citando la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), pero Google se mantuvo firme, alegando que sigue “fuentes gubernamentales oficiales”. Este choque entre cartografía digital y geopolítica preparó el terreno para una demanda.

México demanda a Google por Golfo de América

El golpe legal de Sheinbaum

En marzo de 2025, el gobierno de Sheinbaum presentó una demanda civil contra Google en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. ¿El objetivo? Restaurar Golfo de México en los mapas, especialmente en áreas fuera del límite territorial de 22 km de EE.UU. El 9 de mayo, Sheinbaum anunció una resolución judicial preliminar a favor de México, ordenando a Google corregir el nombre en sus plataformas. La demanda argumenta que el cambio generalizado de Google viola el derecho marítimo internacional y afecta la soberanía mexicana. “Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México o Cuba”, afirmó Sheinbaum. El caso sigue en curso, con una resolución final pendiente, pero ya es un desafío audaz contra gigantes tecnológicos que reconfiguran la geografía.

México demanda a Google por Golfo de América

No todo se puede renombrar con un clic

La historia, la cultura y la geografía no pueden (ni deben) editarse como una entrada de Wikipedia. Esta demanda no es solo un acto de defensa territorial: es una afirmación de identidad latinoamericana, de respeto por el derecho internacional y de resistencia ante el imperialismo digital. El Golfo de México no es solo una masa de agua. Es historia, es comunidad, es símbolo. Y por mucho que quieran renombrarlo, no se borra un nombre con un algoritmo.

México demanda a Google por Golfo de América

La demanda de Sheinbaum contra Google es una batalla por identidad y soberanía. El Golfo de México ha unido a tres naciones durante siglos, y ningún algoritmo debería reescribir esa historia. Con una resolución judicial inicial a favor de México, el mundo espera ver si Google cede. Este corazón azul de las Américas merece su verdadero nombre.