ICE comparte el video desde una camioneta: así arrestaron a un inmigrante

ICE difundió el video del arresto de un inmigrante desde una camioneta en el sur de EE.UU. La operación incluyó más ciudades y un llamado a la salida voluntaria del país.

May 16, 2025 - 23:26
 0
ICE comparte el video desde una camioneta: así arrestaron a un inmigrante

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó el 14 de mayo un video que muestra la detención de un inmigrante en una ruta cercana a Canton, Georgia. La grabación fue difundida a través de la cuenta oficial del organismo en la red X.

Las redadas del ICE se extienden por el sureste del país: “No esperes un arresto. Autodepórtate”

Según explicó ICE en su publicación, la detención formó parte de una operación más amplia que incluyó también las ciudades de Atlanta, también en Georgia, y Charlotte, en Carolina del Norte. En el mensaje, la agencia advirtió: “No esperes un arresto. Autodepórtate”.

El video fue grabado desde el interior de una camioneta oficial y muestra a los agentes mientras esposan a un hombre a la vera de la carretera.

Un día después, la DEA de Atlanta también publicó en su cuenta oficial de X que, en coordinación con la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del ICE, agentes de la División Savannah arrestaron a dos inmigrantes en situación irregular. El mensaje no ofreció detalles sobre las identidades de los detenidos ni los cargos específicos, pero confirmó que la operación fue llevada a cabo de manera conjunta entre las agencias.

El gobierno ofrece mil dólares a los migrantes, pero con una condición

Cinco días antes de la difusión del video, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo programa que otorga 1000 dólares a inmigrantes que decidan regresar voluntariamente a su país de origen.

La política incluye además asistencia para cubrir los gastos del viaje. Para acceder al beneficio, se debe utilizar la aplicación CBP Home, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.La frase “No esperes un arresto. Autodeportate” sintetiza el nuevo enfoque disuasivo que promueven las autoridades

“Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la forma más segura y económica de salir de Estados Unidos”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Y agregó: “Ahora ofrecemos asistencia financiera y un estipendio para regresar a casa usando la aplicación CBP Home”.

¿Cuáles son los beneficios de autodeportarse?, según el DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) promueve el uso de la aplicación CBP Home para que migrantes indocumentados puedan salir voluntariamente de Estados Unidos, sin enfrentar un arresto. Según la información oficial, este procedimiento de autodeportación ofrece incentivos financieros, logísticos y legales que buscan facilitar un retorno seguro y ordenado.Agentes del DEA en Atlanta informaron que colaboraron con ICE en otra intervención que resultó en la detención de dos personas en Savannah

Uno de los beneficios más destacados es el pago de mil dólares. Pero además, quienes se registren para autodeportarse podrían recibir ayuda del gobierno estadounidense para obtener los documentos de viaje necesarios o reservar pasajes. En esos casos, el retorno debe concretarse dentro de los 21 días posteriores a la aprobación, y los solicitantes deben mantener actualizada su información de contacto.

Otro incentivo clave es que ICE dejará de dar prioridad temporalmente a la detención o deportación forzada de aquellos que estén registrados en el programa. Esto implica que, una vez aceptada la solicitud, la persona no será buscada activamente para ser arrestada mientras se prepara para salir del país por su cuenta.

Finalmente, el DHS asegura que esta vía permite a los migrantes salir como viajeros normales, sin pasar por detenciones, esposas ni vuelos de deportación. Esto brinda la posibilidad de cerrar compromisos laborales, escolares o personales antes de la partida y planificar el retorno de manera ordenada y sin apremios.