Europa se cita con Washington para minimizar el impacto de las hostilidades comerciales de Trump
Tras el anuncio arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump, la Unión Europea ha puesto en marcha una fase de negociaciones para proteger sus intereses comerciales. El comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, viajará este viernes a Washington para abrir el diálogo con la Casa Blanca. "Aranceles sin justificación resultan, inevitablemente, contraproducentes", comentó el comisario en redes sociales. El anuncio de su viaje forma parte de la hoja de ruta planteada por la Unión Europea para minimizar los daños económicos que podrían suponer una guerra comercial con Estados Unidos. Tras un evento orquestado por la administración de Washington para anunciar la política arancelaria de Trump, Sefcovic ha afirmado que Europa "actuará de forma relajada, en fases cuidadosas y de forma unificada para calibrar" su respuesta. La Unión ya ha adelantado a mediados de esta semana que, aunque no forma parte de sus intereses iniciar un conflicto comercial con el superpoder, está dispuesta y preparada para "defender" sus intereses. El comisario de comercio reafirma esta garantía en sus redes sociales, afirmando que la Unión "no se quedará quieta si no se consigue llegar a un acuerdo justo". La puesta en escena en el jardín de la Casa Blanca, lugar donde se ha llevado a cabo varios acuerdos mediáticos con figuras prominentes, ha marcado el cambio en la política económica de Estados Unidos. El anuncio conjunto de aranceles a 75 países, publicados íntegramente en su red social Truth Social, es el inicio de una nueva etapa comercial que está causando una reorganización internacional de alianzas. "LA OPERACIÓN HA ACABADO! EL PACIENTE HA SOBREVIVIDO Y ESTÁ MEJORANDO. EL PRONÓSTICO ES QUE EL PACIENTE SERÁ MUCHO MÁS FUERTE, GRANDE, MEJOR Y MÁS RESISTENTE QUE NUNCA ANTES VISTO. HAZ A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ", escribió Trump en su red social. Los aranceles de Trump impactan en Europa Los "aranceles recíprocos" anunciados por el presidente estadounidense este miércoles son del 20% sobre la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha respondido afirmando que "los aranceles universales de Estados Unidos son un gran golpe para negocios y consumidores en todo el mundo". Europa es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y ha recibido un impuesto más alto que otros en posiciones similares, como Gran Bretaña -su arancel es del 10%-. Este giro en la posición estadounidense está obligando a la Unión Europea a crear nuevas estrategias comerciales y de defensa dado que Estados Unidos ya no está dispuesto a apoyar a Europa en la misma medida que en el pasado. Por ello, en menos de un mes, Europa ha presentado un plan de defensa que busca la autosuficiencia y un nuevo planteamiento comercial cuyo objetivo es fortalecer el mercado único y estrechar lazos con otros socios comerciales. Frente al porcentaje final de aranceles de Trump, la presidenta de la Comisión ha garantizado que "Europa está preparada para responder" a través de la negociación. También ha declarado: "Siempre protegeremos nuestros intereses y valores. También estamos preparados...
Tras el anuncio arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump, la Unión Europea ha puesto en marcha una fase de negociaciones para proteger sus intereses comerciales. El comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, viajará este viernes a Washington para abrir el diálogo con la Casa Blanca. "Aranceles sin justificación resultan, inevitablemente, contraproducentes", comentó el comisario en redes sociales. El anuncio de su viaje forma parte de la hoja de ruta planteada por la Unión Europea para minimizar los daños económicos que podrían suponer una guerra comercial con Estados Unidos. Tras un evento orquestado por la administración de Washington para anunciar la política arancelaria de Trump, Sefcovic ha afirmado que Europa "actuará de forma relajada, en fases cuidadosas y de forma unificada para calibrar" su respuesta. La Unión ya ha adelantado a mediados de esta semana que, aunque no forma parte de sus intereses iniciar un conflicto comercial con el superpoder, está dispuesta y preparada para "defender" sus intereses. El comisario de comercio reafirma esta garantía en sus redes sociales, afirmando que la Unión "no se quedará quieta si no se consigue llegar a un acuerdo justo". La puesta en escena en el jardín de la Casa Blanca, lugar donde se ha llevado a cabo varios acuerdos mediáticos con figuras prominentes, ha marcado el cambio en la política económica de Estados Unidos. El anuncio conjunto de aranceles a 75 países, publicados íntegramente en su red social Truth Social, es el inicio de una nueva etapa comercial que está causando una reorganización internacional de alianzas. "LA OPERACIÓN HA ACABADO! EL PACIENTE HA SOBREVIVIDO Y ESTÁ MEJORANDO. EL PRONÓSTICO ES QUE EL PACIENTE SERÁ MUCHO MÁS FUERTE, GRANDE, MEJOR Y MÁS RESISTENTE QUE NUNCA ANTES VISTO. HAZ A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ", escribió Trump en su red social. Los aranceles de Trump impactan en Europa Los "aranceles recíprocos" anunciados por el presidente estadounidense este miércoles son del 20% sobre la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha respondido afirmando que "los aranceles universales de Estados Unidos son un gran golpe para negocios y consumidores en todo el mundo". Europa es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y ha recibido un impuesto más alto que otros en posiciones similares, como Gran Bretaña -su arancel es del 10%-. Este giro en la posición estadounidense está obligando a la Unión Europea a crear nuevas estrategias comerciales y de defensa dado que Estados Unidos ya no está dispuesto a apoyar a Europa en la misma medida que en el pasado. Por ello, en menos de un mes, Europa ha presentado un plan de defensa que busca la autosuficiencia y un nuevo planteamiento comercial cuyo objetivo es fortalecer el mercado único y estrechar lazos con otros socios comerciales. Frente al porcentaje final de aranceles de Trump, la presidenta de la Comisión ha garantizado que "Europa está preparada para responder" a través de la negociación. También ha declarado: "Siempre protegeremos nuestros intereses y valores. También estamos preparados...
Publicaciones Relacionadas