Este vídeo que supuestamente muestra a una anaconda gigante deslizándose por el río Amazonas está creado con IA
Existen varios indicios de que ha sido creado digitalmente y un herpetólogo asegura a Newtral.es que el vídeo es “completamente falso”.


Medios de comunicación, páginas web y publicaciones de redes sociales se han hecho eco de un vídeo de una supuesta anaconda gigante que se desliza sobre la superficie del río Amazonas. Pero es falso, se trata de un vídeo generado digitalmente.
Ignacio de la Riva, herpetólogo especialista en especies tropicales de Latinoamérica e investigador del CSIC, señala a Newtral.es que el vídeo es “completamente falso”.
- Además, existen varios indicios de que ha sido creado con inteligencia artificial.
Qué se comparte por redes sociales. “Una anaconda gigante de 20 metros ha aparecido en el Amazonas” o “Tripulantes de un helicóptero captaron a una impactante anaconda gigante por el río Amazonas” son algunos de los mensajes compartidos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
- Otras publicaciones aseguran que se trata de la zona del Amazonas peruano.
El tamaño y la complexión irreal de la serpiente. De la Riva explica a Newtral.es que “como no hay referencias” en el vídeo, no se puede saber el tamaño de la supuesta serpiente que nada por el Amazonas, y que, por tanto, “es absurdo decir que tiene 20 metros, o 15, o 10”.
“Lo que sí es seguro es que nunca se ha visto una anaconda de esos tamaños y muy raramente las hembras alcanzan los 9 metros”, señala. Añade que, aunque midiera 9 metros, “la proporción entre longitud y grosor no parece verosímil en las imágenes”.
De la Riva señala también que la manera en la que flota la serpiente en el agua es “totalmente irreal”.
- “Sólo podría verse así si no estuviera flotando, sino tocando fondo, lo cual no parece el caso en ese río, aunque no se puede saber la profundidad con esas imágenes”, matiza.
Otros indicios de haber sido generado con IA. Existen otros aspectos que advierten de que puede tratase de IA. En los primeros segundos del vídeo, por ejemplo, la supuesta anaconda gigante del Amazonas muestra dos cabezas. Una de ellas acaba fusionándose con su cuerpo.
Además, la cámara que supuestamente graba dentro del helicóptero no muestra las imágenes que se ven en el vídeo, sino un paisaje fijo.
El error de Grok. Mensajes de redes sociales han dado por válido el vídeo de la anaconda gigante en el Amazonas en base a que Grok afirmó que era real. La inteligencia artificial de X dijo en varias ocasiones que el vídeo era auténtico, pero aportando en cada ocasión un argumento distinto.
En algunos de sus posts, Grok asegura que esta anaconda gigante es la especie que descubrió el profesor Brian Fry durante la grabación del programa ‘Pole to Pole’, presentado por Will Smith. Aunque es cierto que hallaron una serpiente de gran tamaño en el Amazonas y Fry lideró una investigación en 2024 que descubrió nuevas especies de anaconda verde, no mencionan que midiera 20 metros, sino que hablan de tamaños en torno a los 6 y 7 metros.
- Asimismo, el vídeo de este descubrimiento no se corresponde con el viral, sino con el de un hombre buceando al lado del reptil sumergido.
Brian Fry negó al verificador ChequeaBolivia que el vídeo pertenezca a su investigación. “Es una falsificación obvia y ni siquiera es una muy buena. Las anacondas no flotan en la superficie de esa manera”, señaló.
Grok rectificó en otras publicaciones asegurando que el vídeo de la supuesta anaconda gigante en el Amazonas podría tratarse de inteligencia artificial o incluso que “parece falso”.