El 'quién es quién' de condenados del PP que jalearon a Camps en el evento que el Gobierno de Mazón considera “privado”
El expresidente de la Generalitat estuvo arropado por cuatro expolíticos de su etapa, condenados en varias causas de corrupción: Carlos Fabra, Francisco Martínez, Alfonso Rus y Josep Maria FelipCamps amaga con presentarse como alternativa a Mazón en un acto incómodo para el PP: “Estoy a vuestra disposición” El evento del expresidente Francisco Camps del pasado 10 de mayo fue un “acto privado”, según afirmó este martes la portavoz del Consell, Susana Camarero. La reaparición de Camps supuso un auténtico desafío interno al PP valenciano liderado por Carlos Mazón, un barón popular seriamente debilitado a consecuencia de su gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos. Sonia Castedo, exalcaldesa de Alicante absuelta del 'caso Brugal' y telonera de Francisco Camps, cuestionó abiertamente el liderazgo de Mazón: “Hay que cambiar nuestro partido, no está funcionando bien”, exclamó. En plena investigación de la jueza de la DANA, que mantiene imputados a la exconsellera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, el expresidente Camps organizó un acto en el icónico edifico Veles e Vents de La Marina de València con un millar de asistentes para reivindicar su trayectoria política tras su absolución en cinco causas de corrupción, entre ellas el 'caso Gürtel'. “Seré lo que queráis, estoy a vuestra disposición”, dijo el expresident de la Generalitat ante sus seguidores, una combinación de 'camisas viejas' nostálgicas del 'campismo' y de jóvenes militantes de Nuevas Generaciones. Sin embargo, el acto también destacó por la participación de cuatro antiguos dirigentes populares condenados por corrupción, dos de ellos antiguos presidentes de las diputaciones de Valencia y Castellón. Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón. Condenado a cuatro años de cárcel por el Tribunal Supremo por delitos fiscales en el 'caso Fabra', permaneció en prisión durante casi tres años. El exdirigente popular también fue procesado en el 'caso Fabra 2', relativo al presunto “enmascaramiento” de su patrimonio para evitar pagar la multa que le fue impuesta en su primera condena. El expolítico del PP, último representante de una larga saga de tintes caciquiles, está pendiente del juicio con jurado, previsto para el próximo 16 de mayo, del 'caso Aerocas', en el que se sentará en el banquillo de los acusados junto con el piloto de motos Álex Debón. Francisco Martínez, exalcalde de Vall d'Alba y exvicepresidente de la Diputación de Castellón durante la etapa de Carlos Fabra. Condenado a ocho meses de cárcel, al pago de una multa de 12.600 euros y a dos años de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito de negociación prohibida a funcionarios. La pena de prisión fue sustituida por el pago de una segunda multa de 14.400 euros. Alfonso Rus, expresidente de la Diputación de Valencia. Condenado junto con Marcos Benavent, autodenominado 'yonqui del dinero', a cinco años de prisión, 14 de inhabilitación y multa, por el delito continuado de malversación en concurso con prevaricación y falsedad documental, en la pieza separada B del 'caso Taula' (relativa a la contratación de trabajadores 'zombis' en la institución provincial), en una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia recurrida. Rus fue absuelto en la pieza D de la misma causa. Josep Maria Felip, exdirector general de Cooperación en el Gobierno de Francisco Camps. Condenado en el marco del 'caso Blasco'. En la causa, también fue condenado el principal acusado, el exconseller Rafael Blasco. Acto del expresidente Francisco Camps. Antiguos cargos del 'campismo' En el acto de Francisco Camps, en el que el expresidente confirmó que no ha hablado con el actual jefe del Consell desde la DANA del pasado 29 de octubre, se dejaron varios cargos populares de su etapa en el Palau de la Generalitat,

El expresidente de la Generalitat estuvo arropado por cuatro expolíticos de su etapa, condenados en varias causas de corrupción: Carlos Fabra, Francisco Martínez, Alfonso Rus y Josep Maria Felip
Camps amaga con presentarse como alternativa a Mazón en un acto incómodo para el PP: “Estoy a vuestra disposición”
El evento del expresidente Francisco Camps del pasado 10 de mayo fue un “acto privado”, según afirmó este martes la portavoz del Consell, Susana Camarero. La reaparición de Camps supuso un auténtico desafío interno al PP valenciano liderado por Carlos Mazón, un barón popular seriamente debilitado a consecuencia de su gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos. Sonia Castedo, exalcaldesa de Alicante absuelta del 'caso Brugal' y telonera de Francisco Camps, cuestionó abiertamente el liderazgo de Mazón: “Hay que cambiar nuestro partido, no está funcionando bien”, exclamó.
En plena investigación de la jueza de la DANA, que mantiene imputados a la exconsellera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, el expresidente Camps organizó un acto en el icónico edifico Veles e Vents de La Marina de València con un millar de asistentes para reivindicar su trayectoria política tras su absolución en cinco causas de corrupción, entre ellas el 'caso Gürtel'.
“Seré lo que queráis, estoy a vuestra disposición”, dijo el expresident de la Generalitat ante sus seguidores, una combinación de 'camisas viejas' nostálgicas del 'campismo' y de jóvenes militantes de Nuevas Generaciones.
Sin embargo, el acto también destacó por la participación de cuatro antiguos dirigentes populares condenados por corrupción, dos de ellos antiguos presidentes de las diputaciones de Valencia y Castellón.
Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón. Condenado a cuatro años de cárcel por el Tribunal Supremo por delitos fiscales en el 'caso Fabra', permaneció en prisión durante casi tres años. El exdirigente popular también fue procesado en el 'caso Fabra 2', relativo al presunto “enmascaramiento” de su patrimonio para evitar pagar la multa que le fue impuesta en su primera condena.
El expolítico del PP, último representante de una larga saga de tintes caciquiles, está pendiente del juicio con jurado, previsto para el próximo 16 de mayo, del 'caso Aerocas', en el que se sentará en el banquillo de los acusados junto con el piloto de motos Álex Debón.
Francisco Martínez, exalcalde de Vall d'Alba y exvicepresidente de la Diputación de Castellón durante la etapa de Carlos Fabra. Condenado a ocho meses de cárcel, al pago de una multa de 12.600 euros y a dos años de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito de negociación prohibida a funcionarios. La pena de prisión fue sustituida por el pago de una segunda multa de 14.400 euros.
Alfonso Rus, expresidente de la Diputación de Valencia. Condenado junto con Marcos Benavent, autodenominado 'yonqui del dinero', a cinco años de prisión, 14 de inhabilitación y multa, por el delito continuado de malversación en concurso con prevaricación y falsedad documental, en la pieza separada B del 'caso Taula' (relativa a la contratación de trabajadores 'zombis' en la institución provincial), en una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia recurrida. Rus fue absuelto en la pieza D de la misma causa.
Josep Maria Felip, exdirector general de Cooperación en el Gobierno de Francisco Camps. Condenado en el marco del 'caso Blasco'. En la causa, también fue condenado el principal acusado, el exconseller Rafael Blasco.
Antiguos cargos del 'campismo'
En el acto de Francisco Camps, en el que el expresidente confirmó que no ha hablado con el actual jefe del Consell desde la DANA del pasado 29 de octubre, se dejaron varios cargos populares de su etapa en el Palau de la Generalitat, entre otros fieles al 'campismo'.
Al evento también asistieron antiguos cargos populares como la exalcaldesa de Elche Mercedes Alonso; las exconselleras Trini Miró y Maritina Hernández; el exconseller (del Gobierno de Eduardo Zaplana) Fernando Villalonga; el exjefe de gabinete de Rus, Emilio Llopis; el exvicepresidente de la Diputación de Castellón Vicent Aparici; el exdiputado nacional José María Chiquillo; la senadora Adela Pedrosa; el exconcejal Ramón Isidro; el expresidente del Consell Jurídic Consultiu Vicente Garrido; el exvicepresidente de la Diputación de Valencia Juan José Medina; y otros exalcaldes como Lorenzo Agustí (Paterna) y José Miguel Tolosa (El Puig).