La infusión que ayuda a calmar los nervios de forma natural y a dormir como un bebé

Sus aceites esenciales se han utilizado en aromaterapia durante siglos por sus grandes efectos terapéuticos beneficiosos para la salud.

May 15, 2025 - 11:18
 0
La infusión que ayuda a calmar los nervios de forma natural y a dormir como un bebé

Más de la mitad de la población adulta en España no duerme las horas mínimas recomendadas por los expertos, que rondan las 7-8 horas. Una incorrecta higiene del sueño, el estrés que todo lo invade, una dieta desequilibrada, cenas copiosas, falta de ejercicio… son numerosos los hábitos que empeoran la situación, cuando el descanso nocturno se va deteriorando en cuanto a calidad según vamos cumpliendo años.

Para solventar un sueño insuficiente en tiempo y deficiente en cuanto a las necesidades de descanso profundo que debe cumplir, existen infinidad de remedio caseros que a veces ayudan, pero otras pueden empeorar la situación. Antes de tomar medicamentos, las infusiones se convierten en un punto intermedio para intentar revertir el insomnio. De todas las hierbas medicinales posibles en infusión, hay una que despunta como el gran remedio para dormir bien: la lavanda.

El té de lavanda, un remedio relajante para el buen descanso

Aunque las más populares para relajarnos después de un día de mucho estrés son la tila, la manzanilla o la valeriana, la infusión de lavanda se está poniendo en cabeza debido a sus grandes propiedades beneficiosas para la salud y, sobre todo, para el buen descanso, tan necesario con la sociedad en la que vivimos.

El té de lavanda tiene muchos adeptos por sus efectos calmantes, debido a su contenido en compuestos como el linalol y el acetato de linalilo, que actúan directamente sobre el sistema nervioso. Rica en antioxidantes, la lavanda es una hierba aromática que podría ayudar a reducir el estrés proporcionando cierta sensación de bienestar. Además, es una planta de efecto sedante, lo que contribuye a conciliar el sueño.

Además, la lavanda ejerce cierto poder analgésico y antiinflamatorio sobre el organismo, hasta el punto de que se ha utilizado desde hace cientos de años para aliviar las migrañas y las molestias musculares. Pero además, el té de lavanda facilita la digestión después de la cena, minimizando las flatulencias y contribuyendo a un descanso reparador.

Así se prepara una infusión de lavanda relajante

El consumo de lavanda en forma de infusión es una opción sencilla y eficaz para quienes buscan una alternativa natural para calmar la ansiedad, aunque hay que tener especial precaución con el tipo de lavanda que elegimos, puesto que no todas están indicadas. En repostería la más usada es la lavanda inglesa o 'lavandula angustifolia'.

Una vez tenemos la materia prima apropiada, preparar un té de esta planta tan recomendable para encontrar la calma antes de ir a dormir es muy sencillo. Como todas las infusiones, bastará con poner a calentar 250 mililitros de agua en una cazuela y, antes de que entre en el punto de ebullición, se añaden unas flores de lavanda secas. Dejamos reposar durante 10 minutos y colamos el líquido. Tras dejar atemperar un poco, ya podemos beneficiarnos de todas las ventajas saludables de esta planta aromática y medicinal.

Referencias

Mohammad-Rafi Bazrafshan, Mozhgan Jokar, Nasrin Shokrpour, Hamed Delam. 'The effect of lavender herbal tea on the anxiety and depression of the elderly: A randomized clinical trial'. Publicado en National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32444033/el 24 de marzo de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.