Ojo con tu cuenta de Steam: dicen que la han hackeado y se han filtrado datos de 89 millones de cuentas, aunque no está confirmado
Una supuesta brecha de seguridad en Steam ha encendido las alarmas entre millones de jugadores. Según informaciones…



Una supuesta brecha de seguridad en Steam ha encendido las alarmas entre millones de jugadores. Según informaciones difundidas en redes sociales, un grupo de ciberdelincuentes asegura haber accedido a los datos de 89 millones de cuentas. Aunque no hay confirmación oficial por parte de Valve, la magnitud del posible hackeo ha llevado a muchos usuarios a tomar precauciones inmediatas.
Tu cuenta de Steam podría haber sido hackeada: lo que sabemos hasta ahora
El origen del rumor está vinculado a una publicación en la dark web que ofrece esta enorme base de datos por apenas 5.000 dólares. La situación es confusa, y aunque algunos detalles apuntan a una filtración real, aún no está claro si tu cuenta de Steam ha podido ser vulnerada directamente.
Todo comenzó con un post de Underdark.ai, una cuenta especializada en detectar filtraciones y ciberataques. Según esta fuente, un actor identificado como Machine1337 ha publicado en un foro de la dark web que ha hackeado Steam y está vendiendo una base de datos con más de 89 millones de registros de usuario. Entre los archivos se incluirían supuestos datos internos y mensajes de autenticación enviados vía SMS a través del servicio Twilio.
A partir de ahí, la teoría comenzó a expandirse. El usuario Mellow_Online1 publicó en X (antes Twitter) que Steam habría sido afectada indirectamente a través de Twilio, empresa que –según él– gestiona el envío de códigos para la autenticación en dos pasos de la plataforma. Sin embargo, más adelante aclaró que un representante de Valve le aseguró que Twilio no trabaja con Steam, dejando aún más dudas sobre la veracidad del ataque.
Por su parte, Underdark.ai ha matizado que esta situación podría deberse a un caso de shadow IT, es decir, el uso de proveedores o servicios por parte de distintos departamentos de una empresa sin coordinación interna. En resumen: no hay pruebas concluyentes, pero tampoco motivos para ignorar la alerta.
Cómo proteger tu cuenta de Steam
Mientras se aclara el alcance real del posible ciberataque, la recomendación es clara: refuerza la seguridad de tu cuenta. Cambiar tu contraseña y activar la verificación en dos pasos mediante Steam Guard son medidas básicas pero efectivas para minimizar riesgos.
Steam cuenta con un sistema de protección robusto, y Valve ha presumido públicamente de su seguridad en más de una ocasión. Aun así, este tipo de incidentes —aunque no estén confirmados— nos recuerdan lo importante que es mantener buenas prácticas de ciberseguridad en plataformas digitales.
Por ahora, solo queda esperar a que Valve se pronuncie de forma oficial. Hasta entonces, conviene estar alerta, tomar precauciones y seguir de cerca cualquier novedad relacionada con esta posible filtración.