El PP afirma que mientras Núñez sea líder regional del partido «el número de diputados en las Cortes no se moverá de 33»
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha asegurado este jueves que, mientras Paco Núñez esté al frente del Partido Popular en la región, el número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha no superará los 33 actuales . Hernández ha recordado que el nuevo acuerdo alcanzado sobre el Estatuto de Autonomía contiene una disposición clave: no se podrá modificar la ley electoral sin un respaldo de al menos tres quintos de la Cámara, lo que obliga al consenso entre los dos grandes partidos. « Paco Núñez ya ha dicho que 55 diputados era una barbaridad , y por eso hemos blindado esta cuestión», afirmaba Hernández, que solo a partir de enero de 2028 se abriría la posibilidad de revisar esa cifra para poder aplicar en las elecciones autonómicas de 2031. «Pero siempre con acuerdo entre el PP y el PSOE» , subrayaba. Hernández contrapuso la actitud del PSOE , que, a su juicio, se centró exclusivamente en la reforma electoral y el aumento del número de diputados, con a la apuesta del PP por un Estatuto de utilidad real para los ciudadanos. « Este Estatuto no es del PP ni del PSOE, es de Castilla-La Mancha y de los castellanomanchegos », defendía. En este sentido, recordaba que el presidente regional del PP solicitó la participación de la sociedad civil en la elaboración del texto, escuchando a decenas de colectivos e incorporando hasta 40 enmiendas con sus propuestas. «Desde el inicio, Paco Núñez ha dado prioridad a mejorar la capacidad de autogestión de Castilla-La Mancha en áreas clave como la sanidad, la educación, las políticas sociales, el desarrollo rural o el apoyo a nuestros municipios». La dirigente popular explicaba también que el nuevo Estatuto «aboga por políticas nacionales de agua donde por supuesto tiene cabida el Pacto Regional por el Agua», así como el reconocimiento histórico de las Tierras de Talavera o que reconoce el trabajo del Tercer Sector. «El texto que hemos consensuado implementa modernidad y proyecta a Castilla-La Mancha hacia una nueva etapa de futuro. No cabe duda de que este será el Estatuto que utilice Paco Núñez dentro de dos años , cuando sea presidente de la Junta, para elevar a nuestra tierra hacia un horizonte de prosperidad y desarrollo», afirmaba Hernández que se trata de un Estatuto que está hecho de la gente y para la gente«. «Estamos muy satisfechos porque este acuerdo mejora la capacidad de nuestra región para atender las necesidades sanitarias, educativas, agrícolas, ganaderas y sociales. Lo hemos hecho garantizando que el Partido Socialista no pueda alterar el equilibrio parlamentario de forma unilateral. Hoy es un día histórico para Castilla-La Mancha », ha concluido.
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha asegurado este jueves que, mientras Paco Núñez esté al frente del Partido Popular en la región, el número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha no superará los 33 actuales . Hernández ha recordado que el nuevo acuerdo alcanzado sobre el Estatuto de Autonomía contiene una disposición clave: no se podrá modificar la ley electoral sin un respaldo de al menos tres quintos de la Cámara, lo que obliga al consenso entre los dos grandes partidos. « Paco Núñez ya ha dicho que 55 diputados era una barbaridad , y por eso hemos blindado esta cuestión», afirmaba Hernández, que solo a partir de enero de 2028 se abriría la posibilidad de revisar esa cifra para poder aplicar en las elecciones autonómicas de 2031. «Pero siempre con acuerdo entre el PP y el PSOE» , subrayaba. Hernández contrapuso la actitud del PSOE , que, a su juicio, se centró exclusivamente en la reforma electoral y el aumento del número de diputados, con a la apuesta del PP por un Estatuto de utilidad real para los ciudadanos. « Este Estatuto no es del PP ni del PSOE, es de Castilla-La Mancha y de los castellanomanchegos », defendía. En este sentido, recordaba que el presidente regional del PP solicitó la participación de la sociedad civil en la elaboración del texto, escuchando a decenas de colectivos e incorporando hasta 40 enmiendas con sus propuestas. «Desde el inicio, Paco Núñez ha dado prioridad a mejorar la capacidad de autogestión de Castilla-La Mancha en áreas clave como la sanidad, la educación, las políticas sociales, el desarrollo rural o el apoyo a nuestros municipios». La dirigente popular explicaba también que el nuevo Estatuto «aboga por políticas nacionales de agua donde por supuesto tiene cabida el Pacto Regional por el Agua», así como el reconocimiento histórico de las Tierras de Talavera o que reconoce el trabajo del Tercer Sector. «El texto que hemos consensuado implementa modernidad y proyecta a Castilla-La Mancha hacia una nueva etapa de futuro. No cabe duda de que este será el Estatuto que utilice Paco Núñez dentro de dos años , cuando sea presidente de la Junta, para elevar a nuestra tierra hacia un horizonte de prosperidad y desarrollo», afirmaba Hernández que se trata de un Estatuto que está hecho de la gente y para la gente«. «Estamos muy satisfechos porque este acuerdo mejora la capacidad de nuestra región para atender las necesidades sanitarias, educativas, agrícolas, ganaderas y sociales. Lo hemos hecho garantizando que el Partido Socialista no pueda alterar el equilibrio parlamentario de forma unilateral. Hoy es un día histórico para Castilla-La Mancha », ha concluido.
Publicaciones Relacionadas