El mejor untable para salir del hummus lleva queso crema y es barato, fácil y encanta a cualquier amante de la cebolla
Los untables son una de las mejores maneras de solucionar cualquier picoteo o salsa sin tener que esmerarnos más de la cuenta en la cocina. Aunque sea un plato milenario en las culturas del Mediterráneo oriental, recetas como el hummus llevan relativamente poco en nuestro repertorio. Sin embargo, sacarlo de ese podio es complicado e innecesario. Eso no quita que podamos ir más allá e ir incluyendo otras recetas, en vez de conformarnos siempre con dipear con el hummus, como el pequeño y barato milagro que hoy os presentamos. Se trata de un dip de cebollas asadas y queso crema, que podéis hacer en cualquier momento del año y que os vendrá de maravilla si os gusta el toque dulzón que ofrece la cebolla asada y queréis darlas salida en vuestra cocina sin complicaros. La gracia de la receta es que podéis hacerla con bastante antelación, así que no tenéis que estar atados a la cocina una mañana –que en realidad solo es media hora– para resolverla. De hecho, os aguanta un par de días en nevera. Lo único que hay que hacer es pelar las cebollas, cortarlas en cuartos y meterlas en el horno en una fuente apta, bien salpimentadas y con un chorrito de aceite, de vinagre, de agua y una rama de tomillo, asándolas durante media hora tras haber precalentado el horno a 200ºC (calor arriba y abajo). También lo puedes hacer en freidora de aire, que en este caso te llevará 20 minutos y una temperatura de 180 ºC. Pasado ese tiempo, trituramos las cebollas asadas con el queso crema y dejamos separadas algunas partes más tierna de la cebolla, que vamos a usar como presentación. Dejamos enfriar en nevera un par de horitas, para que gane consistencia y luego las servimos con aceite, tomate seco troceado y un poco de tomillo. Imágenes | DAP En DAP | Recetas con queso Philadelphia En DAP | - La noticia El mejor untable para salir del hummus lleva queso crema y es barato, fácil y encanta a cualquier amante de la cebolla fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Los untables son una de las mejores maneras de solucionar cualquier picoteo o salsa sin tener que esmerarnos más de la cuenta en la cocina. Aunque sea un plato milenario en las culturas del Mediterráneo oriental, recetas como el hummus llevan relativamente poco en nuestro repertorio.
Sin embargo, sacarlo de ese podio es complicado e innecesario. Eso no quita que podamos ir más allá e ir incluyendo otras recetas, en vez de conformarnos siempre con dipear con el hummus, como el pequeño y barato milagro que hoy os presentamos.
Se trata de un dip de cebollas asadas y queso crema, que podéis hacer en cualquier momento del año y que os vendrá de maravilla si os gusta el toque dulzón que ofrece la cebolla asada y queréis darlas salida en vuestra cocina sin complicaros.
La gracia de la receta es que podéis hacerla con bastante antelación, así que no tenéis que estar atados a la cocina una mañana –que en realidad solo es media hora– para resolverla. De hecho, os aguanta un par de días en nevera.
Lo único que hay que hacer es pelar las cebollas, cortarlas en cuartos y meterlas en el horno en una fuente apta, bien salpimentadas y con un chorrito de aceite, de vinagre, de agua y una rama de tomillo, asándolas durante media hora tras haber precalentado el horno a 200ºC (calor arriba y abajo). También lo puedes hacer en freidora de aire, que en este caso te llevará 20 minutos y una temperatura de 180 ºC.
Pasado ese tiempo, trituramos las cebollas asadas con el queso crema y dejamos separadas algunas partes más tierna de la cebolla, que vamos a usar como presentación. Dejamos enfriar en nevera un par de horitas, para que gane consistencia y luego las servimos con aceite, tomate seco troceado y un poco de tomillo.
Imágenes | DAP
En DAP | Recetas con queso Philadelphia
En DAP |
-
La noticia
El mejor untable para salir del hummus lleva queso crema y es barato, fácil y encanta a cualquier amante de la cebolla
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.