El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed

El Ibex 35 cotizaba a media sesión con una caída del 0,69%, hasta situarse en los 13.436,2 puntos, a la espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés. En concreto, el mercado descuenta una nueva pausa en los tipos por parte de la Fed, que se mantendrían … Continuar leyendo "El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed"

May 7, 2025 - 12:18
 0
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed

El Ibex 35 cotizaba a media sesión con una caída del 0,69%, hasta situarse en los 13.436,2 puntos, a la espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés. En concreto, el mercado descuenta una nueva pausa en los tipos por parte de la Fed, que se mantendrían en el 4,25%-4,5%, tras el buen dato de empleo del pasado viernes y la fortaleza del mercado laboral.

En plena oleada de resultados empresariales, el selectivo madrileño seguía la estela de las principales Bolsas europeas, que también abrían la jornada en negativo: París se dejaba un 0,4% en la apertura, mientras que Londres y Milán cedían casi un 0,2% y Francfort caía levemente, menos de una décima.

Este miércoles han presentado resultados, antes de la apertura del mercado, Endesa, Fluidra, Ibercaja y Atrys.

Endesa obtuvo un beneficio neto de 583 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone prácticamente duplicar sus ganancias de 293 millones de euros del mismo periodo de 2024, mientras que Ibercaja impulsó su beneficio un 47% en el primer trimestre, hasta los 84 millones de euros.

Atrys, que ha anunciado su plan de sucesión para el cargo de consejero delegado, ha informado al mercado de que elevó sus ingresos un 11,2%, hasta los 57,2 millones de euros, mientras que Fluidra ha comunicado que ganó un 29% entre enero y marzo.

Las empresas del Ibex 35

Las empresas que cotizaban en verde en la media sesión son:

  • IAG: +1,09%
  • Bankinter: +1,04%
  • Solaria: +0,82%
  • Mapfre: +0,67%
  • Acerinox: +0,59%
  • Logista: +0,52%

En el lado contrario se situaban:

  • Inditex: -3,04%
  • Fluidra: -2,12%
  • Cellnex: -2,10%
  • Colonial: -1,70%
  • Rovi: -1,54%
  • Acciona Energía: -1,49%

Mercados internacionales

Las caídas de la Bolsa española eran comunes al resto de principales mercados europeos. Londres se dejaba un 0,28%; París, un 0,57%; b, un 0,13%; y Milán, un 0,21%.

El barril de Brent cotizaba en la media sesión europea en los 62,44 dólares, un 0,43% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentaba un 0,58%, situándose en 59,42 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,160%, desde el 3,192% al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana era de 64,8 puntos básicos.

Respecto al mercado de divisas, el euro cotizaba prácticamente plano frente al dólar, al cruzarse en un tipo de cambio de 1,1363 dólares por cada euro.