El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno eliminará, por decreto, los aranceles de importación a los celulares.
La publicación en el Boletín Oficial se hará efectiva a partir de este jueves o viernes, según indicó el candidato a legislador de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires.
"Esto se va a producir en dos etapas. En la primera, se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrán un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto", señaló. Asimismo, confirmó que, "en la segunda etapa, se eliminarán los aranceles a 0% y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene".
No obstante, Adorni también mencionó que "se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, entre otros productos (del 19% al 9,5%)". En tanto, para los artículos producidos en Tierra del Fuego, la baja será del 9,5% al 0%.
Al respecto de las nuevas medidas que impulsará la administración de Javier Milei, el vocero enumeró las diferencias de precios que rigen entre la Argentina y otros países.
"Hoy, en Argentina, un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil o Estados Unidos. Había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular. Aún así, le salía más barato que comprarlo en Argentina. Un celular de alta gama cuesta en Argentina u$s 2566, en Madrid u$s 1290, en Santiago de Chile u$s 1147, en Londres u$s 1143 y en Nueva York u$s 1011". Adorni reiteró que, mientras se mantenga el superávit, el Gobierno seguirá con la baja de impuestos
En base a cálculos oficiales, precisó que una computadora tiene un costo de u$s 1931 en el país, mientras que en Chile el precio equivale a poco más de u$s 900.
Y remarcó: "Con el total de esta baja impositiva, se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30%. Esto va a equiparar a la Argentina con los precios de los países vecinos".
Incluso, Adorni reiteró que, a medida que se consolide el superávit fiscal -una de las anclas del Gobierno-, se seguirán bajando impuestos. "El Gobierno bajó 19 impuestos, que equivalen a 2,5 puntos del PBI", puntualizó.
Por último, mencionó que, además de una baja de precios, las medidas contribuirán "a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos gracias a la reducción de impuestos y a la desregulación a la importación de autopartes".
Baja de aranceles a los celulares: la respuesta inmediata de Tierra del Fuego
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dejó entrever su preocupación por las nuevas medidas que anunció el Gobierno.
"Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", señaló en su cuenta de "X".
Y recordó: "Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia. La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país". Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego.— Gustavo Melella (@gustavomelella) May 13, 2025
Casi dos horas más tarde, el vocero Manuel Adorni le respondió con dureza a través de la misma red social. "Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza", expuso.