El fuerte pedido del papa Francisco a Javier Milei antes de morir: "Cuide de..."

Javier Milei habló sobre sus encuentros con el papa Francisco y cómo cambió su relación con él.

May 14, 2025 - 17:46
 0
El fuerte pedido del papa Francisco a Javier Milei antes de morir: "Cuide de..."

En una reciente entrevista radial, el presidente Javier Milei afirmó que su gestión logró reducir significativamente los niveles de pobreza en la Argentina. 

Según sus declaraciones, el país pasó del 57% al 33% la población en situación de pobreza, lo que representa una mejora sustancial para cerca de 10 millones de personas. "Cumplí con la promesa que le hice al Papa Francisco de cuidar a los pobres", aseguró el mandatario.

Milei destacó que, si no se hubieran aplicado medidas de estabilización económica, la Argentina podría haber enfrentado una hiperinflación con un índice de pobreza que habría rozado el 90%. 

Javier Milei: "Para mitad del año que viene la inflación es historia"

El Papa Francisco invita a 'Permanecer en mí, en mi amor' y redefine la esencia del cristianismo

"Eso sí hubiese sido una catástrofe", advirtió, aunque reconoció que el nivel actual del 33% sigue siendo "aberrante". 

Contacto directo con el Papa y seguimiento de políticas sociales

Durante la entrevista, el presidente también dio detalles de su relación con el papa Francisco, a quien describió como "muy afectuoso". 

Recordó que lo llamó en plena nota con un medio internacional y que más tarde viajó al Vaticano para reunirse con él, donde aprovechó para pedirle disculpas por sus comentarios del pasado. 

Según Milei, el Papa le solicitó cuidar de los sectores más vulnerables, y como respuesta, se comprometió a mantenerlo informado a través de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

"Le enviamos reportes quincenales y uno final cada mes para que esté al tanto de lo que hacemos en lo social", explicó. También mencionó que el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo una relación cercana con el sumo pontífice, ya que fue alumno suyo durante su juventud. 

Informes mensuales sobre pobreza: una visión más dinámica

A diferencia de los datos del INDEC, que se publican cada seis meses, el gobierno nacional elabora mediciones mensuales utilizando la misma metodología. 

Esta frecuencia, explicó Milei, permite un seguimiento más ágil y preciso de los cambios en los indicadores sociales. "El dato semestral te oculta lo que está pasando en tiempo real. Nosotros necesitábamos otra velocidad para tomar decisiones", señaló.

Javier Milei dijo para cuándo espera el fin de la inflación 

Javier Milei reveló que le pidió perdón al papa Francisco en su último encuentro: qué le dijo el pontífice

Milei llamó a la calma: "No hay que ser ansiosos"

En línea con su discurso reciente en la ExpoEFI, el presidente pidió paciencia a la población ante los desafíos económicos. "La Argentina arrastra una decadencia de más de 100 años. Esta vez, el foco debe estar en construir crecimiento sostenible, no en atajos", expresó. 

Y concluyó: "Si se buscan resultados artificiales, el costo puede ser altísimo. A veces uno avanza dos pasos y retrocede diez".