Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

Dieron a conocer cuánto necesita ganar una familia para ser de clase media en CABA.

Mar 30, 2025 - 17:33
 0
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires sigue en alza y, durante febrero, los gastos de la clase media crecieron por encima de la inflación general.

 Según un informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), la canasta de alimentos y servicios alcanzó un valor de $2.194.104, lo que representa un aumento del 3,53% en comparación con el mes anterior.

El estudio señala que la mayor parte del gasto corresponde a servicios básicos del hogar, que representan el 71% del total, mientras que el 29% restante se destina a la compra de productos de consumo masivo.

El Gobierno premiará con aumentos de sueldo a los funcionarios que más ajusten: la dura respuesta de ATE

Jubilados: Walmart ofrece empleo a mayores de 60 con sueldo de 9 mil pesos para ganar un ingreso extra

Qué rubros impulsaron los aumentos

En el desagregado, los servicios básicos fueron los que más aumentaron, con una suba del 3,82%, mientras que los productos de consumo masivo registraron un alza del 2,82%.

Entre los incrementos más destacados se encuentran:

  • Telefonía móvil: +4,55%

  • Energía eléctrica: +4%

  • Medicina prepaga: +2,95%

  • Agua y saneamiento: +2%

  • Combustibles: +2%

  • Comestibles envasados: +1,83%

  • Bebidas: +1,74%

El informe detalla que, para afrontar estos gastos, una familia tipo necesitó $73.137 diarios, de los cuales $52.252 se destinaron a servicios esenciales y $20.885 a productos de consumo masivo.

Clase media paga Ganancias como una gran empresa

Clase media: ¿sector abonado a la queja o blanco de ajustes?

El costo de pertenecer a la clase media en la Ciudad

Por su parte, un estudio del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) reveló que en febrero una familia tipo requirió $1.713.066 mensuales para ser considerada parte de la clase media.

Este monto representa un incremento del 2,4% respecto de enero, es decir, $39.909 adicionales. Si se compara con febrero de 2024, el incremento interanual es del 68,4%, lo que equivale a $695.545 más en un año.

Sin embargo, esta medición no contempla el costo del alquiler, un gasto que afecta a más del 30% de los habitantes de la ciudad. Según el Zonaprop Index, en febrero el alquiler promedio de un departamento de tres ambientes en la Capital Federal fue de $788.847.

Si se suma este monto a la canasta de la clase media, el ingreso necesario para sostener el nivel de vida en la ciudad asciende a $2.501.913 mensuales.

Un escenario económico sin estabilidad

El informe del CESyAC advierte que la economía sigue sin lograr una estabilización firme, lo que genera incertidumbre en los hogares porteños. La suba interanual de la canasta de servicios y productos de consumo llegó al 104,7%, reflejando el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de la clase media.

Con costos en constante aumento, muchas familias se ven obligadas a ajustar su presupuesto, priorizando gastos esenciales y buscando alternativas más económicas para afrontar el mes.