Cómo prevenir la 'enfermedad del beso' (mononucleosis) desde la farmacia
Farmacia Comunitaria carmentorrente Dom, 13/04/2025 - 08:00 Día Internacional del Beso En el Día Internacional del Beso, que se celebra cada 13 de abril, el Consejo General de COF recuerda que cada año 25.000 españoles se contagian de mononucleosis. Sin embargo, esta cifra no representa fielmente el impacto epidemiológico real, puesto que muchos casos pueden no diagnosticarse o confundirse con otros procesos virales autolimitados.Por ello, el Consejo ha querido dar visibilidad a esta enfermedad con la publicación del Punto Farmacológico 188, en el que se hace una revisión de la etiopatogenia y aspectos clínicos de la enfermedad, de su tratamiento y del papel asistencial del farmacéutico.Se transmite principalmente por contacto directo con la saliva de una persona infectadaLa mononucleosis infecciosa, conocida popularmente como la enfermedad del beso porque se transmite principalmente por contacto directo con la saliva de una persona infectada, es un trastorno infeccioso agudo que se manifiesta sobre todo con fiebre, inflamación de los ganglios cervicales y faringitis con dolor de garganta.En el campo de la investigación farmacológica y la industria, la implicación del farmacéutico es relevante en la búsqueda de nuevas terapias y, sobre todo, en el desarrollo de nuevos candidatos a vacuna. En el ámbito concreto de la farmacia comunitaria resulta especialmente interesante su labor en la promoción de la educación sanitaria y en la optimización del tratamiento. Descubren una proteína esencial en la infección por el virus de Epstein-Barr, causante de mononucleosis y cáncer, Mononucleosis: cuando besarse es un riesgo, Más riesgo de esclerosis múltiple con nivel bajo de luz solar y mononucleosis previa La práctica totalidad de los casos de mononucleosis infecciosa tienen un origen viral. En concreto, hasta más del 90% de los casos se deben al virus d El Consejo General de COF publica un Punto Farmacológico donde aborda una patología mayoritariamente de origen viral y que afecta, al menos, a 25.000 españoles al año. Off Redacción Microbiología y Enfermedades Infecciosas Medicina Familiar y Comunitaria Pediatría Medicina Interna Off


En el Día Internacional del Beso, que se celebra cada 13 de abril, el Consejo General de COF recuerda que cada año 25.000 españoles se contagian de mononucleosis. Sin embargo, esta cifra no representa fielmente el impacto epidemiológico real, puesto que muchos casos pueden no diagnosticarse o confundirse con otros procesos virales autolimitados.
Por ello, el Consejo ha querido dar visibilidad a esta enfermedad con la publicación del Punto Farmacológico 188, en el que se hace una revisión de la etiopatogenia y aspectos clínicos de la enfermedad, de su tratamiento y del papel asistencial del farmacéutico.
Se transmite principalmente por contacto directo con la saliva de una persona infectada
La mononucleosis infecciosa, conocida popularmente como la enfermedad del beso porque se transmite principalmente por contacto directo con la saliva de una persona infectada, es un trastorno infeccioso agudo que se manifiesta sobre todo con fiebre, inflamación de los ganglios cervicales y faringitis con dolor de garganta.
En el campo de la investigación farmacológica y la industria, la implicación del farmacéutico es relevante en la búsqueda de nuevas terapias y, sobre todo, en el desarrollo de nuevos candidatos a vacuna. En el ámbito concreto de la farmacia comunitaria resulta especialmente interesante su labor en la promoción de la educación sanitaria y en la optimización del tratamiento.