Precios hoteleros: Sevilla y Málaga, las más caras, y Baleares donde más suben
La Semana Santa de 2025 llegará con una tarifa mediana diaria superior a los 200 euros por primera vez en la historia de los destinos turísticos españoles más importantes. Según el último informe de Simon-Kucher, los precios hoteleros en este periodo aumentarán un 8% respecto al año pasado, con Barcelona, Madrid y registrando las mayores […]

La Semana Santa de 2025 llegará con una tarifa mediana diaria superior a los 200 euros por primera vez en la historia de los destinos turísticos españoles más importantes. Según el último informe de Simon-Kucher, los precios hoteleros en este periodo aumentarán un 8% respecto al año pasado, con Barcelona, Madrid y registrando las mayores subidas (Los precios hoteleros tampoco frenarán el turismo en 2025).
Sevilla y Málaga destacan respecto a las demás regiones y se mantienen un año más como las más caras, con una tarifa media de 346 y 298 euros, respectivamente. Pese a ello, la primera registra una ligera caída del 5% con respecto al año anterior, y la segunda apenas crece un 2% (Precios hoteleros al alza en España: Marbella ya supera los 300 euros por noche).
Esta evolución contrasta con el aumento que se ha producido en otros destinos importantes, como Barcelona, donde la tarifa media alcanza los 254€, y Madrid, con 245€. En ambos casos, se han registrado aumentos cercanos al 10%.
Por otro lado, Baleares muestra una importante recuperación en comparación con el año anterior, superando a destinos como Gerona (158€) y Alicante (145€). La tarifa media ha pasado de 128€ a 165€, siendo una de las mayores subidas (+23%). Por el contrario, Canarias protagoniza la mayor caída, con unos precios que se reducen hasta un 7%.
El informe también ofrece una visión comparativa internacional, destacando que las tarifas hoteleras en las principales capitales europeas siguen siendo más bajas que en España. Ámsterdam se posiciona como la ciudad más cara para esta Semana Santa, con una tarifa media por encima de los 250€, aunque el resto de las ciudades europeas, como París y Lisboa, se mantienen por debajo de los 250€, al igual que Madrid.
En términos de variaciones por categorías de hotel, se observa una tendencia dispar. En Baleares, el crecimiento se concentra principalmente en los segmentos economy y upscale, mientras que Madrid destaca por una fuerte subida en los segmentos upscale y luxury. En otras ciudades como Barcelona y Sevilla, los aumentos y caídas en las tarifas se distribuyen de manera más equilibrada entre las diferentes categorías.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.