El nuevo invento español que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón

Es una afección frecuente en las consultas de Atención Primaria, y cuando el caso se complica y la piedra no se deshace por sí sola es necesario el abordaje quirúrgico, que será simplificado con esta nueva tecnología

Abr 15, 2025 - 19:16
 0
El nuevo invento español que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón

Los cálculos renales o litiasis, conocidos coloquialmente como piedras en el riñón, afectan cada año en España a unos dos millones de personas, según estimaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia. Una de las principales causas de esta alteración es la mala alimentación, hasta el punto de que se asocian a ella ocho de cada diez casos. Dadas estas importantes cifras, la investigación médica se ha afanado en hallar métodos de disolución de las piedras más rápidos y eficaces.

El último descubrimiento, denominado Lithovortex, acaba de salir a la luz fruto del trabajo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, CSIC-UPV). Se trata de un dispositivo portátil, de bajo coste y no invasivo, gracias a la aplicación de ultrasonidos, tal y como informan desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El prototipo, generado por el CSIC junto con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de València y el Instituto de Biomecánica de Valencia, se encuentra en fase de prototipo y, según el equipo responsable, su aplicación podría reducir a la mitad el tiempo necesario actual para deshacer una piedra en el riñón. Una fragmentación que además se podría efectuar de igual manera con respecto a "otras calcificaciones importantes", como la de la válvula aórtica.

Un "pellizco microscópico"

Según Noé Jiménez, investigador del I3M (CSIC-UPV), el dispositivo actúa "como si dieran un pellizco microscópico en el interior de la piedra", una acción que consigue que esta "se fragmente en trozos muy finos, deshaciéndose en arena que finalmente se expulsa por la uretra".

En la actualidad, si el volumen de las piedras es importante y no ha funcionado la primera opción terapéutica (consumo de agua, analgésicos y otras medicaciones), el abordaje suele comprender el tratamiento por ondas sonoras, endoscopia o diversas técnicas quirúrgicas.

¿Por qué se forman los cálculos renales?

Los cálculos renales se producen cuando la cantidad de sustancias que forman cristales contenidos en la orina (calcio, el oxalato, ácido úrico), es mayor de la que pueden diluir los líquidos presentes en esta. En general, la concentración de orina favorece su aparición porque es entonces cuando los minerales cristalizan y se unen.

Estas formaciones no suelen tener solo una causa definida, sino que son diversos factores los que aumentan el riesgo de su aparición. Como en cualquier otra alteración que sufra el organismo, la dieta tiene un papel fundamental, unida a un adecuado peso corporal. La ciencia también habla de afecciones médicas y ciertos medicamentos que pueden contribuir a su aparición. Los cálculos renales pueden afectar a cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga.

Referencias

CSIC (11 de marzo, 2025). Crean un dispositivo que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón. https://i3m.csic.upv.es/dispositivo-deshacer-piedras-rinon/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.