Redmi Watch Move: Características, Diseño y Todo lo que Debes Saber del Nuevo Smartwatch de Xiaomi
Descubre todas las características, novedades, colores y funciones del Redmi Watch Move, el nuevo smartwatch de Xiaomi.

El universo de los smartwatches sigue creciendo y Xiaomi, a través de su filial Redmi, no deja de sorprendernos con lanzamientos que mezclan tecnología avanzada y precios más que competitivos. El Redmi Watch Move es el último integrante de esta familia y llega con la promesa de convertirse en el aliado perfecto para quienes buscan un reloj inteligente potente, pero asequible. Al tratarse de un modelo muy esperado, se ha generado mucha expectación en torno a lo que puede aportar realmente frente a la competencia.
A solo unos días de su puesta de largo oficial, este reloj ha acaparado titulares por su combinación de diseño moderno, autonomía, funcionalidades deportivas y software renovado. Si estás pensando en hacerte con un nuevo smartwatch o simplemente quieres estar al tanto de lo último en tecnología ponible, aquí te contamos absolutamente todo sobre el Redmi Watch Move: desde su pantalla y materiales, hasta sus prestaciones orientadas al deporte y opciones de personalización, sin dejar fuera detalles sobre su sistema operativo, precio y disponibilidad.
Pantalla y diseño: Estética contemporánea y máxima visibilidad del Redmi Watch Move
Lo primero que llama la atención al ver el Redmi Watch Move es su pantalla, y no es para menos. Xiaomi ha dotado a este modelo de un panel AMOLED de 2,07 pulgadas, que destaca tanto por su tamaño como por la calidad visual que proporciona. Hablamos de una pantalla grande, comparable a la del Redmi Watch 5, con la que compartiría no solo dimensiones, sino también la impresionante capacidad de alcanzar hasta 1500 nits de brillo. Esto permite visualizar con total claridad los datos, incluso bajo la luz directa del sol, algo que es particularmente útil a la hora de realizar actividades al aire libre.
La resolución del panel, que ronda los 432×514 píxeles, ofrece gráficos nítidos y una reproducción de colores vívida, sin llegar a la saturación exagerada. Además, incorpora cristal redondeado en los laterales, generando un acabado más elegante y moderno, muy en línea con las tendencias actuales de diseño. El panel ocupa aproximadamente un 82% del frontal, eliminando marcos innecesarios y permitiendo una experiencia mucho más inmersiva.
El formato del reloj es cuadrado, aunque suavizado por biseles curvos y una corona rotativa lateral que, además de recordar a modelos premium de Apple y Samsung, facilita la navegación entre menús sin necesidad de tocar la pantalla constantemente. Esta corona, fabricada en acero inoxidable, funciona también como botón de inicio y guía el desplazamiento por la interfaz, algo que se agradece especialmente cuando se llevan las manos ocupadas o sudadas durante el ejercicio.
Materiales y acabados
En términos de materiales, el cuerpo principal del Redmi Watch Move está construido en aluminio, mientras que la parte trasera y los bordes son de plástico resistente. Esta combinación busca el equilibrio entre robustez, ligereza y estética, permitiendo que el reloj alcance un peso inferior a los 34 gramos sin correa, muy cómodo incluso para llevar puesto todo el día, en el trabajo, durante el entrenamiento o al dormir.
La correa es de silicona agradable al tacto y con un sistema de liberación rápida. Aunque Xiaomi ha optado por un diseño propietario, la experiencia de uso es positiva: la correa es suave, no molesta ni con sudor y puede limpiarse con facilidad. Para quienes disfrutan personalizando su reloj, el Redmi Watch Move estará disponible en cuatro colores distintos: negro clásico, blanco limpio, azul medianoche y un elegante oro rosa, permitiendo adaptar el estilo del smartwatch a cada ocasión o usuario.
Funciones deportivas y seguimiento de salud: Precisión y variedad del Redmi Watch Move
Uno de los puntos fuertes de este nuevo modelo es su clara orientación hacia la actividad física y el bienestar. Xiaomi lo ha dotado con más de 100 modos deportivos, cubriendo desde los clásicos (running, ciclismo o natación) hasta actividades menos habituales como yoga, baile o incluso deportes como senderismo en montaña. Cada disciplina cuenta con ajustes y métricas específicas, permitiendo un seguimiento detallado y adaptado al tipo de ejercicio que realiza el usuario.
La estrella de la monitorización deportiva es la compatibilidad con cinco sistemas de posicionamiento satelital GNSS: GPS, GLONASS, Galileo y otros, lo que asegura registros muy precisos de rutas en exteriores, ya sea para corredores, ciclistas o amantes del senderismo. Destaca también la rapidez con la que el reloj es capaz de establecer la posición, algo especialmente útil cuando queremos salir rápido a entrenar y no perder tiempo esperando a que se fije la señal.
La precisión en el seguimiento de actividades físicas se ha convertido en uno de los argumentos diferenciales del Redmi Watch Move. Según datos de Xiaomi y pruebas internas, el reloj es capaz de alcanzar una fiabilidad del 98,5% en las métricas deportivas. Aunque no se trata de un dispositivo médico, esta precisión es especialmente apreciable para quienes emplean el smartwatch como herramienta de mejora de su condición física o de control de la actividad diaria.
El apartado de salud también está muy cubierto. El Redmi Watch Move integra sensores avanzados para la medición continua de la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre (SpO2), y el seguimiento de la calidad y fases del sueño. La monitorización del estrés diario también es posible, aunque en este caso la utilidad depende mucho del estilo de vida y las necesidades de cada usuario.
Monitoreo y usabilidad real
Durante actividades físicas intensas, la medición del pulso es precisa, aunque puede mostrar pequeñas desviaciones en picos muy altos, algo habitual en relojes de este tipo. El seguimiento del sueño destaca por su exhaustividad, permitiendo analizar tanto el tiempo total de descanso como la calidad de las distintas fases (ligero, profundo, REM). El nivel de oxígeno en sangre puede medirse en tiempo real, aunque los resultados pueden verse comprometidos si se realiza en movimiento.
Un dato no menor: la experiencia de uso es muy fluida gracias a la nueva versión de HyperOS, el sistema operativo de Xiaomi adaptado especialmente para wearables. Esto aporta una navegación más intuitiva, transiciones suaves y mayor integración con otros dispositivos del ecosistema Xiaomi. Pese a no incluir compatibilidad con pagos móviles ni asistentes de voz, la personalización de pantallas, esferas y widgets sí es bastante amplia y las aplicaciones propias cubren la mayoría de necesidades cotidianas (control de música, cámara remota, lista de tareas, grabadora…).
Autonomía y experiencia de uso diaria del Redmi Watch Move
Uno de los aspectos que más valoran los usuarios de smartwatches es la autonomía real de la batería. El Redmi Watch Move destaca aquí con una batería que puede durar hasta 14 días con una sola carga. Esta cifra es ligeramente menor que la de otros modelos de la marca, como el Redmi Watch 5, que puede alcanzar los 24 días, pero sigue situándose bastante por encima de otros relojes en el mismo rango de precio.
El rendimiento de la batería varía en función del uso: si se abusa de las funciones más exigentes, como el GPS o el seguimiento continuo de salud, la autonomía puede reducirse ligeramente, pero incluso con el uso intensivo los resultados son sobresalientes. La carga se realiza con un cable propietario, típico en los productos Xiaomi, y el tiempo de recarga es estándar para la categoría.
Conectividad, llamadas y funciones inteligentes
El Redmi Watch Move integra Bluethooth para la recepción y realización de llamadas directamente desde la muñeca. Esta función es posible gracias a la presencia de un doble micrófono, que, junto a un sistema de reducción de ruido, permite mantener conversaciones incluso en entornos ruidosos, como calles transitadas o gimnasios con música alta. El altavoz, aunque podría tener un poco más de volumen, cumple bien en la mayoría de situaciones cotidianas.
Una característica demandada que incorpora este modelo es la posibilidad de almacenar contactos frecuentes en el propio reloj. Eso hace mucho más fácil llamar sin necesidad de tener el móvil en mano, reforzando la independencia del gadget durante entrenamientos o salidas rápidas.
En cuanto a notificaciones, el reloj muestra avisos de aplicaciones, llamadas, mensajes y eventos, aunque el nivel de interacción con los contenidos no es tan avanzado como el de smartwatches con sistemas más abiertos (por ejemplo, no permite responder a mensajes directamente desde el reloj ni usar emojis de forma nativa en todas las apps). El control de la música y la capacidad de almacenar algunas canciones o podcasts en la memoria interna —aunque el espacio disponible es limitado— son detalles pensados para quienes entrenan sin móvil.
Personalización, colores y detalles extra
Más allá de la tecnología, una de las tendencias más claras en wearables es la búsqueda de productos que puedan adaptarse al estilo y personalidad de cada usuario. El Redmi Watch Move despeja aquí todas las dudas ofreciendo cuatro opciones de color para el cuerpo y la correa: clásico negro, blanco puro, azul medianoche y rosa dorado. Estos colores están pensados tanto para quienes prefieren la discreción como para quienes buscan dar un toque diferenciador y elegante a su muñeca.
La personalización también llega a las esferas digitales, con multitud de diseños para elegir desde la app Mi Fitness. Se pueden cambiar fácilmente según el día, la ocasión o el estado de ánimo, y ajustar los widgets para mostrar los datos que realmente nos interesan: pasos, calorías, pulsaciones, tiempo, calendario, etc.
HyperOS: El nuevo cerebro del Redmi Watch Move
El software es uno de los apartados que más han evolucionado en esta generación de relojes inteligentes de Xiaomi. El Redmi Watch Move funciona con la plataforma HyperOS, el sistema unificado de Xiaomi que busca ofrecer una experiencia más conectada y coherente entre todos los dispositivos del ecosistema, desde smartphones hasta tablets y wearables.
La apuesta por HyperOS no solo se traduce en una interfaz más pulida y moderna, sino en una mayor fluidez y optimización del consumo energético. La navegación por menús es intuitiva y rápida y, aunque la instalación de aplicaciones de terceros no está permitida en esta versión, las apps nativas cubren la mayor parte de necesidades cotidianas.
Otra ventaja es la integración con la app Mi Fitness, disponible tanto en Android como en iOS, que permite sincronizar toda la información relativa a la salud, el deporte y los ajustes personales, facilitando un control mucho más global y centralizado.
Posicionamiento y segmento de mercado
Xiaomi ha conseguido hacerse un hueco entre los smartwatches económicos, una categoría cada vez más saturada pero donde la relación calidad/precio es la clave. El Redmi Watch Move llega con un precio inferior a los 60 euros al cambio (menor de ₹4.000 en India), lo que lo convierte en uno de los dispositivos más atractivos en su rango.
Su combinación de pantalla AMOLED grande y brillante, autonomía real de dos semanas, funciones deportivas avanzadas, soporte para llamadas Bluetooth, integración de HyperOS y opciones de personalización, lo hacen rival directo de modelos como el Realme Watch 5 Pro, Amazfit Bip 5 o incluso variantes como el Watch 5 Lite y Watch 5 Active dentro de la propia Xiaomi/Redmi. La principal diferencia respecto a estos está en el conjunto de la corona rotativa y la apuesta por un software más moderno y eficiente.
Además, se espera que el despliegue global no se limite a la India, sino que el reloj pueda adquirirse en otras regiones a través de plataformas como Amazon y la propia tienda online de Xiaomi, aunque los precios pueden variar ligeramente según el país y las promociones vigentes en cada lanzamiento.
Comparativa con modelos similares y detalles a tener en cuenta
Compararlo directamente con el Redmi Watch 5 es inevitable, no solo porque comparten pantalla y parte del hardware, sino porque ambos buscan el mismo segmento de usuarios que priorizan la batería, el precio y la fiabilidad en el seguimiento de actividad. El Watch 5 saca ventaja en autonomía (24 días frente a los 14 del Move), pero el Redmi Watch Move introduce mejoras en la corona rotativa y en la integración de software.
Frente a otros relojes de la competencia por debajo de los 100 euros, el Redmi Watch Move destaca en pantalla y experiencia de usuario, aunque sigue sin permitir pagos móviles, instalación de apps de terceros o asistentes de voz como Google Assistant o Alexa.
Estas son funcionalidades habitualmente reservadas para relojes más caros o con sistemas operativos más completos, como Wear OS. Comparte la información para que otros usuarios conozcan el dispositivo.