BMV sonríe, mientras Wall Street cierra ‘nervioso’ previo a anuncio de la Fed

Los principales indicadores de Wall Street operan a la baja este 6 de mayo, mientras EU negocia con socios comerciales.

May 7, 2025 - 00:40
 0
BMV sonríe, mientras Wall Street cierra ‘nervioso’ previo a anuncio de la Fed

Las negociaciones en Wall Street terminaron con pizarras en rojo, debido a que prevaleció el bajo apetito por activos de riesgo entre los operadores, ante la falta de certeza en el ámbito comercial, aunado a una mayor cautela previo a que se dé a conocer la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal programada para el miércoles.

Bajo este escenario, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.95 por ciento, en los 40 mil 829 enteros, al igual que el Nasdaq y el S&P 500, los cuales reportaron pérdidas de 0.87 y 0.77 por ciento, tras situarse en las 17 mil 689.66 y 5 mil 606.91 unidades, respectivamente.

Además, en el entorno corporativo los papeles de farmacéutica Eli Lilly registraron un retroceso de 5.64 por ciento, después de que el presidente Donald Trump indicó que en las próximas semanas hará un anuncio relacionado con el costo de los fármacos, pues afirmó que ha determinado el nivel de los aranceles farmacéuticos, tras firmar una orden ejecutiva que busca promover la fabricación nacional de medicamentos.

Mientras tanto, del otro lado del mundo se observó un deterioro mayor al esperado en la actividad de servicios de China durante abril, aunque ello no impidió que el Shanghái Composite terminara las negociaciones con un aumento de 1.13 por ciento, en los 3 mil 316.11 enteros, al igual que Hang Seng en Hong Kong que subió 0.70 por ciento, a 22 mil 662.71 unidades.

Por otra parte, los índices estelares de los dos centros bursátiles del país registraron su mejor jornada desde inicios de abril después de que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un alza de 2.71 por ciento, en los 57 mil 349.83 puntos, al igual que la Bolsa Institucional de Valores que finalizó con un incremento de 2.79 por ciento, con mil 16350 enteros.

Finalmente, en el mercado internacional de petróleo, el WTI aumentó 3.43 por ciento a 59.09 dólares por barril, y el Brent escaló 2.99 por ciento, a 62.03 billetes verdes por unidad, luego de que se informó que China detuvo las compras de crudo estadounidense, mientras persisten las tensiones comerciales entre ambos países.