Ayuso afronta el primer 2 de Mayo sin miembros del Gobierno, oposición ni parada militar
La dirigente de la Comunidad de Madrid presidirá los actos de la gran fiesta regional, una marcada por la rivalidad entre Sol y Moncloa que crece día a día

Como cada 2 de Mayo, la Comunidad de Madrid se pone sus mejores galas. La región capitalina celebra el homenaje a los héroes del levantamiento de 1808, quienes hicieron frente con sangre, sudor y lágrimas al ejército invasor de Napoleón Bonaparte.
Una fiesta de gran tradición que este año se ha visto envuelta, más que nunca, por polémicas de todo tipo. Si hace dos años, en 2023, el ministro Félix Bolaños se intentó colar en el palco de autoridades sin estar en la lista de invitados, en 2024 la oposición criticó a la presidenta Ayuso por su posición en el desfile militar.
Este año, la tensión se ha multiplicado. Hace mes y medio, el pasado 14 de marzo, Díaz Ayuso anunció que el Gobierno central había vetado que se celebrase la tradicional parada militar en la Puerta del Sol, algo que genera mucha ilusión entre la ciudadanía que asiste a los actos centrales.
Aunque era una orden directa del presidente Sánchez, Ayuso intentó hacer recapacitar a la ministra de Defensa, Margarita Robles, con una sentida carta. Nada más lejos de la realidad, puesto que hasta la propia Robles criticó que se "pase revista a las tropas a ritmo de pasodobles".
De hecho, Defensa intentó vetarla días más tarde de una jura de bandera de civiles en Alcobendas, municipio donde ella mismo juró bandera hace siete años. La líder del PP madrileño acudió por invitación de la alcaldesa de Alcobendas y fue aclamada por la inmensa mayoría de asistentes.
Como respuesta al veto de Moncloa, Ayuso decidió no invitar a ningún ministro ni miembro del Gobierno a la fiesta del 2 de Mayo, provocando que, por primera vez en la historia, no haya ningún representante gubernamental el próximo viernes en Sol.
Esto sentó como un jarro de agua fría en el Ejecutivo central quien, a través del delegado del Gobierno y el PSM con el ministro Óscar López a la cabeza, han cargado contra Ayuso en las últimas semanas, crispando un ambiente bastante cargado.
De hecho, aunque el PSM, como grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, está plenamente invitado a los actos, estos han declinado acudir, organizando en paralelo un acto en el parque del Oeste que dirigirán Óscar López, Mar Espinar, Fran Martín, Pilar Sánchez Acera y Reyes Maroto.
Sin embargo, la expectación con la festividad del 2 de Mayo es máxima. Con o sin representantes del Gobierno; con o sin miembros de la oposición; con o sin parada militar y la Patrulla Águila. Los principales eventos se celebrarán en el exterior de la Real Casa de Correos, en la puerta del Sol.
Allí se ha colocado una enorme carpa con pantallas para que todo el mundo pueda seguirlo sin problema. Madrid se engalana para su gran día.
Reconocimientos en Ciencia, Cultura y Deporte
Además del homenaje a los héroes de la DANA y a los trabajadores durante las intensas lluvias de marzo, entre los que se encuentran los trabajadores de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, el equipo ERICAM, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, habrá espacio para la cultura, la ciencia y el deporte.
En el ámbito científico, se entregará la Gran Cruz a Pedro Schwartz, destacado economista liberal, y a los Fundadores del Hayedo de Montejo, en el 50º aniversario de su declaración como Sitio Natural de Interés Nacional. En el mundo de la cultura, serán galardonados José Coronado, actor madrileño de renombre internacional, José Mercé, icono del flamenco, y Massiel, la primera española en ganar el Festival de Eurovisión.
Los deportistas Ilia Topuria y Jorge Martín también recibirán la Gran Cruz. Topuria, luchador georgiano, obtuvo el cinturón del Campeón del Mundo de Peso Pluma, y Martín hizo historia al convertirse en el primer piloto madrileño en ganar un Mundial de MotoGP.
En Ciencia y Digitalización, el Colegio de Ingeniería Industrial de Madrid y la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid serán premiados por sus aniversarios, 75 y 175 años respectivamente. El periodismo también será reconocido con la condecoración a Onda Madrid por su 40º aniversario como referente informativo en la región.
Por último, el Gobierno regional ha concedido la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a Dani Carvajal, futbolista nacido en Leganés y canterano del Real Madrid. Con más de 30 títulos a lo largo de su carrera, Carvajal es uno de los jugadores más laureados de su generación, habiendo conseguido numerosas Champions League, Mundiales de Clubes, Ligas y Copas del Rey, además de una Eurocopa y una Liga de Naciones con la Selección española. Recibirá este reconocimiento una vez finalice la competición de LaLiga.