Antonio Pelayo desvela qué habría que evitar en este cónclave: «Sería desastroso para la Iglesia»

Antonio Pelayo está informando al detalle de todo cuando esa ocurriendo en El Vaticano desde que el Papa Francisco falleció y comenzó la 'carrera' para encontrar a un sucesor. En estos días de cónclave, empezando por esta tarde de miércoles cuando empiezan las votaciones, el mítico corresponsal en Roma de Antena 3 (Atresmedia) ha hablado con Sonsoles Ónega en directo para el programa ' Y Ahora Sonsoles ' y ha dado algunas claves a este respecto. Lo que más ha llamado la atención es la advertencia realizada por el periodista sobre qué no sería deseable que ocurriera en estas jornadas, por las «consecuencias que podría tener para la Iglesia». El corresponsal ha afirmado que no espera que hoy se vea la fumata blanca. «Yo croe que probablemente el papa salga mañana por la tarde o el viernes por la mañana», ha sentenciado. De no ser así, ocurriría ese incidente que él considera que habría que evitar: «Más días sería desastroso para la Iglesia . Empezarían a darse titulares en prensa que referirían que hay desacuerdo entre los cardenales , una desunión en el seno de la Iglesia… Comentarios que no vendrían bien a nadie». Es por eso que, según ha afirmado, cree que probablemente el 9 de mayo a más tardar se sepa ya quién sucederá al Papa Francisco al frente de esta institución. Sobre lo que ocurrirá en breve, tras esta primera votación del 7 de mayo, Antonio Pelayo se ha mostrado prácticamente seguro de que se producirá una fumata negra. «Suele ser como de cortesía, de respeto hacia aquellos que no tienen muchas posibilidades de estar entre los elegidos y el finalmente seleccionado», ha apuntado. La siguiente votación «seguramente refleje ya ciertos bloques, con unos apoyando a otros, a los favoritos, para que ya el 8 por la tarde pudiera decidirse finalmente, o el viernes a más tardar». Sonsoles Ónega ha estado con un especialista en los exteriores del plató de 'Y Ahora Sonsoles' para saber cómo se produce esa fumata blanca y la fumata negra. También ha apuntado que en una ocasión en el pasado, a mediados del siglo XX, la fumata fue de un color gris confuso y eso llevó a error. La presentadora ha querido destacar el hecho de que desde que se conoce el nombre del nuevo papa hasta que se genera esa fumata blanca pasan, de media, alrededor de 45 minutos.

May 7, 2025 - 19:14
 0
Antonio Pelayo desvela qué habría que evitar en este cónclave: «Sería desastroso para la Iglesia»
Antonio Pelayo está informando al detalle de todo cuando esa ocurriendo en El Vaticano desde que el Papa Francisco falleció y comenzó la 'carrera' para encontrar a un sucesor. En estos días de cónclave, empezando por esta tarde de miércoles cuando empiezan las votaciones, el mítico corresponsal en Roma de Antena 3 (Atresmedia) ha hablado con Sonsoles Ónega en directo para el programa ' Y Ahora Sonsoles ' y ha dado algunas claves a este respecto. Lo que más ha llamado la atención es la advertencia realizada por el periodista sobre qué no sería deseable que ocurriera en estas jornadas, por las «consecuencias que podría tener para la Iglesia». El corresponsal ha afirmado que no espera que hoy se vea la fumata blanca. «Yo croe que probablemente el papa salga mañana por la tarde o el viernes por la mañana», ha sentenciado. De no ser así, ocurriría ese incidente que él considera que habría que evitar: «Más días sería desastroso para la Iglesia . Empezarían a darse titulares en prensa que referirían que hay desacuerdo entre los cardenales , una desunión en el seno de la Iglesia… Comentarios que no vendrían bien a nadie». Es por eso que, según ha afirmado, cree que probablemente el 9 de mayo a más tardar se sepa ya quién sucederá al Papa Francisco al frente de esta institución. Sobre lo que ocurrirá en breve, tras esta primera votación del 7 de mayo, Antonio Pelayo se ha mostrado prácticamente seguro de que se producirá una fumata negra. «Suele ser como de cortesía, de respeto hacia aquellos que no tienen muchas posibilidades de estar entre los elegidos y el finalmente seleccionado», ha apuntado. La siguiente votación «seguramente refleje ya ciertos bloques, con unos apoyando a otros, a los favoritos, para que ya el 8 por la tarde pudiera decidirse finalmente, o el viernes a más tardar». Sonsoles Ónega ha estado con un especialista en los exteriores del plató de 'Y Ahora Sonsoles' para saber cómo se produce esa fumata blanca y la fumata negra. También ha apuntado que en una ocasión en el pasado, a mediados del siglo XX, la fumata fue de un color gris confuso y eso llevó a error. La presentadora ha querido destacar el hecho de que desde que se conoce el nombre del nuevo papa hasta que se genera esa fumata blanca pasan, de media, alrededor de 45 minutos.