Álvaro Rico: cómo ha cambiado el niño pijo de 'Élite', ahora jardinero oscuro de Netflix
Así ha cambiado Álvaro Rico: de ídolo juvenil emergente a actor que encadena proyectos

Élite fue más que un éxito audiovisual. La serie "teen" de Netflix se convirtió en un fenómeno de masas que alcanzó a todos los rincones del mundo e, inevitablemente, funcionó como trampolín para casi todos sus actores y actrices debutantes. Entre ellos, Álvaro Rico (La Puebla de Montalbán, 1997), quien, lejos ya de aquella imagen juvenil de niño pijo, puede presumir a día de hoy de una sólida carrera que encadena títulos en la pequeña y la gran pantalla. Entre estos últimos, La buena suerte, película dirigida por Gracia Querejeta y basada en la novela homónima de Rosa Montero que llegará a los cines el próximo 6 de junio.
Después de algún escarceo sobre el escenario, Álvaro Rico comenzó su trayectoria audiovisual con un tímido debut en la longeva serie Centro Médico en 2017. También ese mismo año interpretó al personaje de Nicolás en algunos capítulos de la primera temporada de Velvet Colección, spin-off de la serie ambientada en las galerías de moda que pasó de Antena 3 a Movistar+. Poco después llegó el proyecto que cambiaría su vida y lo convertiría en uno de los jóvenes actores más prometedores de nuestra ficción.
'Élite', el gran debut
La segunda producción original de Netflix –después de Las chicas del cable– vio la luz en 2018 con un Álvaro Rico en las carnes de Polo, uno de los estudiantes del exclusivo colegio Las Encinas. Su personaje no lo tuvo fácil al resultar implicado en la muerte de una compañera. Muy recordado, entre otros momentos de la serie, es el trío amoroso que formó con Carla (Ester Expósito) y Christian (Miguel Herrán). Polo se mantuvo en la serie durante las tres primeras temporadas de las ocho que ha durado la ficción.
'Relatos con-fin-a-dos' y 'El Cid'
En la miniserie Relatos con-fin-a-dos (2020) de Prime Video –rodada durante el confinamiento por los propios actores en sus casas y formada por historias autoconclusivas–, Álvaro Rico protagonizó junto a Carlos Bardem el capítulo El aprendiz, escrito y dirigido por David Marqués. Le "cayó" después un personaje en la serie histórica El Cid (2020-2021), también de Prime Video, en la que dio vida a Nuño Álvarez de Carazo junto a su excompañero de Élite, Jaime Lorente, en las carnes de Rodrigo Díaz de Vivar.
'La caza'. Tramuntana' y 'Alba'
Llegó después La caza. Tramuntana (2021) y, con ella, el joven conflictivo que interpretó en la serie de La 1 de TVE. En Alba (2021), Álvaro Rico volvió a agarrar un protagonista: un chico rico culpable de una violación y, además, uno de los amigos del novio de la chica protagonista agredida. ¡Doble ronda de malos!
De 'Madres. Amor y vida' a 'Hasta el cielo: La serie'
En 2022, el actor participó en la cuarta y última temporada de la serie Madres. Amor y vida, en las carnes de uno de los nuevos médicos residentes del hospital donde se desarrolla la serie de Prime Video. En Sagrada familia (2022-2023), creada por Manolo Caro para Netflix, interpretó al personaje de Marcos Almonacid en una trama de amor con la hija de la familia protagonista. Un año más tarde fichó por Hasta el cielo: La serie (2023), la continuación de la película de acción homónima de Daniel Calparsoro, cuyo reparto encabezó junto a Asia Ortega y Luis Tosar.
'Invasión', el salto al cine
La película Invasión (2024) supuso su debut en cine. Dirigido por David Martín-Porras, el filme es la adaptación de la obra de teatro de Guillem Clua. Durante una invasión alienígena, dos prisioneros de bandos opuestos quedan atrapados en una celda, tres soldados españoles buscan refugio en una fábrica y una pareja de científicos se queda a solas con un extraterrestre cautivo. Son tres historias de amor entrelazadas.
Las abogadas
El año pasado, el actor participó en el primer capítulo de la serie Las abogadas de La 1 de TVE. Basada en hechos reales, la ficción cuenta cómo fueron los primeros años de cuatro mujeres que hicieron historia en la abogacía: Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González. Esta última, recién salida de la Facultad de Derecho en el Madrid de 1969, vive con ilusión una época nueva en la que comienza a vislumbrarse el final de la dictadura. Pero cuando su novio Enrique –al que da vida Álvaro Rico– es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio al precipitarse desde un séptimo piso en extrañas circunstancias, Lola despierta a la realidad que le rodea.
El jardinero
El pasado 11 de abril, Álvaro Rico estrenó en Netflix El jardinero. Un cuento moderno de amor y terror que protagoniza junto a Catalina Sopelana y la mexicana Cecilia Suárez. La serie narra la historia de Elmer (Álvaro Rico) y de su controladora madre, La China Jurado (Cecilia Suárez), gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de emociones. Pero cuando planea el asesinato de Violeta (Catalina Sopelana), una maestra de guardería de la que se enamora, todo se dinamita en él y en su entorno.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.