Todos los cameos de Elon Musk en el cine y TV: de 'Iron Man 2' a 'The Big Bang Theory'

El flamante director del departamento de eficiencia gubernamental de la Casa Blanca se ha dejado ver en varias y series y películas, siempre interpretándose a sí mismo.

May 2, 2025 - 12:18
 0
Todos los cameos de Elon Musk en el cine y TV: de 'Iron Man 2' a 'The Big Bang Theory'

Un niño entra en el despacho oval y le dice al hombre que lo recibe: “Tú no eres el presidente. Vete ya de aquí”. El hombre, que se llama Donald Trump, sonríe con la misma incomodidad que el padre de la criatura, la cual ha sido castigada con el nombre de X Æ A-12 Musk. Elon Musk, brazo armado de la administración Trump, quizá esté hoy más cerca que el presidente republicano del verdadero poder. Y eso que, no hace tanto, lo veíamos en series desenfadadas, de esas que reponen una y otra vez en algún canal de España.

Con la crisis de los 50 a la espalda, Elon Musk sintetiza el sueño americano contemporáneo: no el que vimos en la película de En busca de la felicidad, sino el de El precio del poder. Nacido bajo el fulgor de una mina de diamantes, Musk construyó un entramado de empresas tecnológicas que lo auparon hasta lo más alto de la lista Forbes. Más tarde, se compró una red social y la mandó a una guerra que solo podía ganar Trump. Y, entre tanto, salió en algunas series y películas. Te decimos en cuáles:

'Iron Man 2'

Su debut tiene la efectiva previsibilidad que solo puede encontrarse en las películas de superhéroes. Elon Musk, el magnate con tantas neuronas como millones, apareció en Iron Man 2 interpretándose a sí mismo. No es un secreto que el Tony Stark de la gran pantalla se nutrió de Elon Musk (o lo que muchos pensaban que era Musk en 2013), por lo que un pequeño cameo de reconocimiento no estaba mal.

'Machete Kills'

Los cohetes SpaceX vivieron una mala época cuando, en enero, el buque insignia de la flota saltó literalmente por los aires. En 2013, su fiabilidad estaba intacta y, aunque no hubiese sido así, aún habría sido apropiado enviar a Danny Trejo, el actor con el récord de muertes por película, en uno de ellos. Porque justo así termina Machete Kills, con su protagonista propulsado al espacio por Elon Musk.

'The Big Bang Theory' y 'El joven Sheldon'

Chuck Lorre suele garabatear, al final de sus capítulos, un par de líneas ingeniosas. Sin embargo, en la víspera de las últimas elecciones estadounidenses, pidió a sus espectadores que fuesen a votar. Aunque, añadió, "si crees que un fascista repleto de odio y un demagogo (entre otras muchas lindezas) es lo que necesitamos, entonces lo nuestro se ha terminado".

Lorre, mientras escribía esto, debió pensar por qué, no una, si no, dos veces recurrió a Elon Musk para sus series: en la primera, el magnate es el ejemplo de solidaridad y desinterés (risas enlatadas) que Howard necesita para esforzarse en ser una buena persona (carcajadas). En la segunda, Musk le arrebata unas ideas a Sheldon Cooper y se queda con todo el mérito. Se ve que, para entonces, ya lo tenía algo más enfilado.

'¿Tenía que ser él?'

Alguno de los halcones de Trump debió hacerse esta pregunta cuando Elon Musk desfiló, histriónico, por los mítines del republicano. Pero Trump sabía a la perfección lo que se hacía. Dirigida por John Hamburg (guionista de la trilogía Los padres de ella) y coprotagonizada por Bryan Cranston y James Franco, Elon Musk se deja ver en ¿Tenía que ser él?, en una fiestecita de multimillonarios. En su ambiente.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.