Animayo Gran Canaria celebra sus 20 años con el estreno mundial de una exposición de Disney y muchas sorpresas
El festival de animación más importante de España vuelve con una programación completa y variada.

Animayo Gran Canaria, Festival Internacional de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos, está de celebración: este 2025 tendrá lugar la 20ª edición del festival, único en España que califica para los Premios Oscar en dos categorías. Dos décadas en las que Las Palmas de Gran Canaria ha sido un lugar de encuentro y promoción del talento nacional e internacional dentro de la industria. Para esta ocasión se contará con una programación amplia y variada, cuya guinda del pastel será el estreno mundial de Whimsy & Wonder, una exposición que rinde homenaje a la visión femenina que ha dado forma a la narrativa visual de Disney durante más de un siglo.
Walt Disney Animation Studios se estrena como nuevo patrocinador oficial de Animayo Gran Canaria llevando a la isla una joya visual que pisará por primera vez Europa y que mezcla emoción y creatividad. Esta exposición celebra a figuras como Mary Blair, que revolucionó el uso del color en los años 50, y a otras artistas contemporáneas detrás de éxitos como Frozen, Encanto o Moana 2. Como parte de esta celebración asistirá Lorelay Bové, artista barcelonesa consagrada como una de las más influyentes en la actualidad. Además de mostrar su trabajo, ofrecerá una masterclass sobre su trayectoria y su proceso creativo, y revisará portfolios de los jóvenes talentos que acudan al festival.
Además de la exposición Whimsy & Wonder, Animayo Gran Canaria 2025 cuenta con más de 40 invitados y ponentes estrellas, algunos de ellos ganadores o nominados en los Premios Oscar, Goya, Emmy o Annie. Acudirán, entre otros, el supervisor de animación Rémy Terreaux y Jordi Solanes, lead animator en Fortiche; el supervisor de VFX Terrence Masson, creador del método original de animación de South Park; Aaron Gilman, director ejecutivo de Streamroller Animation; y Carlos Ysbert, Sara Vivas e Isatxa Mengíbar, las voces en castellano de Homer, Bart y Lisa Simpson, respectivamente, y de otros muchos personajes de series y películas sobradamente conocidas.
La extensa programación del festival incluye 14 masterclasses presenciales, 6 talleres, 15 ponencias formativas, 2 paneles de debate, 3 presentaciones de autor, stands de escuelas y talentos, la mencionada exposición y 18 horas de recruitments, revisiones de portfolios y firmas. Cabe mencionar también las Secciones Oficiales a Concurso, repletas de decenas de películas y cortometrajes que competirán por su lugar en el Palmarés de Animayo Gran Canaria 2025 y la oportunidad de ser calificadas para los Premios Oscar de 2026. Los invitados estrella de la presente edición participarán en las deliberaciones del jurado para escoger a las obras ganadoras del certamen.
Gran Canaria, epicentro del sector
Animayo 2025 convertirá, un año más, a la isla de Gran Canaria en el epicentro de la industria de la animación a nivel nacional e internacional. Lleva dos décadas a sus espaldas, impulsado por el sueño de Damián Perea, director y productor del festival, fiel a su trabajo para "inspirar, motivar, aprender y desarrollar el talento bajo la marca La isla de mi vida".
El Centro de Iniciativas de La Fundación La Caja de Canarias (CICCA) y el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria acogerán el grueso de la programación, que se puede consultar en la página web del festival. Las entradas para las ponencias, talleres, actividades y proyecciones se pueden conseguir también a través de internet y de forma presencial en las taquillas del festival.
Animayo Gran Canaria vuelve a ser una realidad, gracias al fuerte empuje y apoyo de sus patrocinadores: el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Presidencia, la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur, Turismo Gran Canaria, la Fundación de La Caja de Canarias, el Gobierno de Canarias, así como la implicación de productoras, estudios, escuelas y universidades, además de numerosas empresas privadas que apoyan decididamente la industria cinematográfica y el esfuerzo por acercar la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.