Vivienda del Bienestar: ¿Cómo conseguir un tinaco y un panel solar? Requisitos
Así es como con el Programa Vivienda Bienestar 2025 es que podrás adquirir un tinaco y un panel solar, estos son los requisitos

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) ha puesto en marcha el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de las familias en situación vulnerable dentro del Estado de México.
A través de esta estrategia, se entregarán tinacos y paneles solares de manera gratuita, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios básicos y fomentar prácticas sustentables en los hogares mexiquenses.
El programa está diseñado para beneficiar a personas mayores de 18 años que residen en cualquiera de los 125 municipios del estado y que se encuentren en condiciones sociales, económicas o de vivienda desfavorables.
¿Cómo conseguir un tinaco y un panel solar de Vivienda Bienestar 2025?
Para acceder a estos apoyos, las personas interesadas deberán realizar un pre-registro en línea y posteriormente presentar su documentación en los módulos de atención del IMEVIS.
Los tinacos que se entregarán buscan asegurar el almacenamiento de agua potable en los hogares donde este servicio es irregular o limitado, mientras que los paneles solares permitirán a las familias reducir su consumo eléctrico convencional y aprovechar la energía solar.
Este esfuerzo se suma a las acciones del gobierno mexiquense para disminuir la marginación social y promover alternativas sostenibles de consumo energético y acceso a servicios básicos.
LEER MÁS: ¿Qué conexión hay entre el Eternauta de Netflix y Death Stranding?
¿Quiénes pueden conseguir un tinaco y un panel solar de Vivienda Bienestar 2025?
De acuerdo con el IMEVIS, el programa está dirigido a personas mayores de 18 años que habiten en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México. Además, es importante que los solicitantes residan en la vivienda que se pretende mejorar y no hayan sido beneficiarios de programas de vivienda o equipamiento similar en el pasado.
El objetivo es que los apoyos lleguen directamente a quienes más lo necesitan y que estos recursos contribuyan a mejorar las condiciones de vivienda de miles de familias mexiquenses en situación vulnerable.
¿Cuáles son los requisitos para un tinaco y un panel solar de Vivienda Bienestar 2025?
Los interesados en obtener estos apoyos deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
-
Tener 18 años cumplidos o más
-
Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
-
Habitar la vivienda que se desea mejorar
-
No haber sido beneficiario de programas similares anteriormente
-
Presentar original y copia del acta de nacimiento
-
Presentar identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México (INE o Pasaporte)
-
Proporcionar su CURP
El cumplimiento de estos requisitos será indispensable para que los solicitantes puedan acceder al beneficio y ser considerados en la asignación de los recursos.
LEER MÁS: ¿Adiós Six Flags México? SE CONFIRMA lo terrible
¿En qué consiste el programa Vivienda Bienestar 2025?
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 tiene como meta mejorar las condiciones habitacionales y garantizar el acceso a servicios esenciales a familias que enfrentan carencias sociales y económicas en el Estado de México.
A través de la entrega de tinacos para almacenamiento de agua potable y paneles solares para generación de energía limpia, se busca atender problemas como la escasez de agua y los altos costos de electricidad en zonas marginadas.
Además de los apoyos, se pretende promover entre las familias beneficiadas prácticas sustentables y el uso responsable de los recursos naturales, contribuyendo así a la protección ambiental y a la disminución de las desigualdades sociales.
¿Cómo inscribirse en Vivienda Bienestar 2025?
El pre-registro para este programa estará disponible del 2 al 27 de junio de 2025 y se llevará a cabo a través del portal oficial: programasimevis.edomex.gob.mx.
El registro en línea se realizará conforme a la letra inicial del primer apellido del solicitante, para agilizar el trámite y evitar la saturación del sistema. Una vez realizado el pre-registro, los interesados deberán acudir a los módulos del IMEVIS con la documentación necesaria para completar el trámite y validar su solicitud.
Este programa representa una oportunidad importante para miles de familias mexiquenses que buscan mejorar su calidad de vida y contar con mejores condiciones en sus hogares.