Val Kilmer y otros actores icónicos que se han puesto bajo la máscara de Batman
Casi ningún rostro conocido se ha resistido a interpretar a uno de los superhéroes más famosos de la historiaLas infancias difíciles no te convierten en un villano en las películas de Marvel y DC Por meterse en la piel del cantante Jim Morrison en The Doors (1991), por su interpretación del piloto Iceman en la taquillera Top Gun (1986) o por convertirse en un ladrón elegante y astuto que volvió loco a la mafia rusa en The Saint (1997). Ese es parte del legado que deja el actor estadounidense Val Kilmer, que falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años a causa de una neumonía. Sin embargo, lo que catapultó a Kilmer a la fama fue su interpretación en Batman Forever (1995). Era el protagonista y por un tiempo le tocó portar la responsabilidad de llevar la máscara de uno de los superhéroes más famosos de la historia y de salvar a la ciudad de Gotham, que este caso vivía bajo una doble amenaza: un psicópata con aspiraciones de dominar el mundo y un hombre que intenta vengarse de la humanidad. Kilmer se puso bajo la máscara y la capa de una de las sagas más famosas del cine. En su caso, estuvo al frente de la tercera entrega de la franquicia de Batman, sustituyendo a Michael Keaton como Bruce Wayne, la identidad civil (y real) del superhéroe. Pero el actor estadounidense no es el único que ha salvado a Gotham de las corruptelas, las mafias e incluso de su destrucción total. La lista de actores que han interpretado a Batman es extensa, casi tanto como el número de películas o series protagonizadas por este hombre misteriosamente encapuchado: Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale, Ben Affleck y Robert Pattinson. Adam West abrió el camino El actor estadounidense fue el primer hombre murciélago en una exitosa serie El actor estadounidense fue el primer hombre murciélago, protagonizando la serie Batman & Robin, que se emitió entre 1966 y 1968 y que resultó todo un éxito en el país y fuera de sus fronteras. El papel de Batman le marcó hasta el punto que su vinculación no acabó ahí. Él fue quien puso voz al personaje de la serie de dibujos animados del año 1992 Michael Keaton y el salto al cine Todo se volvió más oscuro con Michael Keaton, que se vistió de superhéroe para aparecer por primera vez en una película que dirigió Tim Burton. Y seguramente su papel no hubiese sido tan recordado sin su antagonista: el odiado y amado Joker, interpretado por Jack Nicholson. No fue la última vez que se puso la capa, sino que lo hizo también en 1992 con Batman vuelve. Val Kilmer toma el relevo Kilmer tomó el relevo de Keaton, aunque con el mismo objetivo: salvar a Gotham del mal que le acechaba y en ese caso no era Joker. En ese caso, el peligro venía por dos frentes, aunque todo el mundo se fijara en el Dos Caras. La película Batman Forever contó con un elenco de categoría: Chris O’Donnell, Jim Carrey, Tommy Lee Jones, Nicole Kidman y Drew Barrymore. George Clooney, otra cara reconocible Casi nadie ha querido rechazar el papel de Batman, que ha contado con los rostros más conocidos del cine estadounidense. Por eso, a nadie le extraña que George Clooney fuera el protagonista de Batman y Robin, que también contó con un reparto de altura: Alicia Silverstone, Arnold Schwarzenegger, Uma Thurman y Chris O’Donell, entre otros. Christian Bale a las órdenes de Nolan Christian Bale ha dejado una huella imborrable en los seguidores del hombre vampiro porque lo ha encarnado hasta en tres ocasiones, las mismas películas en las que estuvo al frente Christopher Nolan. La trilogía fue todo un éxito, porque siguió contando la historia del caballero oscuro y porque le han acompañado interpretaciones tan fabulosas como las del fallecido Heath Ledger, Michael Cane, Morgan Freeman, Tom Hardy o Anne Hathaway. Ben Affleck entre los más oscuros Affleck es uno de los últimos actores que ha dado vida a

Casi ningún rostro conocido se ha resistido a interpretar a uno de los superhéroes más famosos de la historia
Las infancias difíciles no te convierten en un villano en las películas de Marvel y DC
Por meterse en la piel del cantante Jim Morrison en The Doors (1991), por su interpretación del piloto Iceman en la taquillera Top Gun (1986) o por convertirse en un ladrón elegante y astuto que volvió loco a la mafia rusa en The Saint (1997). Ese es parte del legado que deja el actor estadounidense Val Kilmer, que falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años a causa de una neumonía.
Sin embargo, lo que catapultó a Kilmer a la fama fue su interpretación en Batman Forever (1995). Era el protagonista y por un tiempo le tocó portar la responsabilidad de llevar la máscara de uno de los superhéroes más famosos de la historia y de salvar a la ciudad de Gotham, que este caso vivía bajo una doble amenaza: un psicópata con aspiraciones de dominar el mundo y un hombre que intenta vengarse de la humanidad.
Kilmer se puso bajo la máscara y la capa de una de las sagas más famosas del cine. En su caso, estuvo al frente de la tercera entrega de la franquicia de Batman, sustituyendo a Michael Keaton como Bruce Wayne, la identidad civil (y real) del superhéroe. Pero el actor estadounidense no es el único que ha salvado a Gotham de las corruptelas, las mafias e incluso de su destrucción total.
La lista de actores que han interpretado a Batman es extensa, casi tanto como el número de películas o series protagonizadas por este hombre misteriosamente encapuchado: Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale, Ben Affleck y Robert Pattinson.
Adam West abrió el camino

El actor estadounidense fue el primer hombre murciélago, protagonizando la serie Batman & Robin, que se emitió entre 1966 y 1968 y que resultó todo un éxito en el país y fuera de sus fronteras. El papel de Batman le marcó hasta el punto que su vinculación no acabó ahí. Él fue quien puso voz al personaje de la serie de dibujos animados del año 1992
Michael Keaton y el salto al cine
Todo se volvió más oscuro con Michael Keaton, que se vistió de superhéroe para aparecer por primera vez en una película que dirigió Tim Burton. Y seguramente su papel no hubiese sido tan recordado sin su antagonista: el odiado y amado Joker, interpretado por Jack Nicholson. No fue la última vez que se puso la capa, sino que lo hizo también en 1992 con Batman vuelve.
Val Kilmer toma el relevo
Kilmer tomó el relevo de Keaton, aunque con el mismo objetivo: salvar a Gotham del mal que le acechaba y en ese caso no era Joker. En ese caso, el peligro venía por dos frentes, aunque todo el mundo se fijara en el Dos Caras. La película Batman Forever contó con un elenco de categoría: Chris O’Donnell, Jim Carrey, Tommy Lee Jones, Nicole Kidman y Drew Barrymore.
George Clooney, otra cara reconocible
Casi nadie ha querido rechazar el papel de Batman, que ha contado con los rostros más conocidos del cine estadounidense. Por eso, a nadie le extraña que George Clooney fuera el protagonista de Batman y Robin, que también contó con un reparto de altura: Alicia Silverstone, Arnold Schwarzenegger, Uma Thurman y Chris O’Donell, entre otros.
Christian Bale a las órdenes de Nolan
Christian Bale ha dejado una huella imborrable en los seguidores del hombre vampiro porque lo ha encarnado hasta en tres ocasiones, las mismas películas en las que estuvo al frente Christopher Nolan. La trilogía fue todo un éxito, porque siguió contando la historia del caballero oscuro y porque le han acompañado interpretaciones tan fabulosas como las del fallecido Heath Ledger, Michael Cane, Morgan Freeman, Tom Hardy o Anne Hathaway.
Ben Affleck entre los más oscuros
Affleck es uno de los últimos actores que ha dado vida a Batman y fue en una entrega que no dejó indiferente a nadie, Batman vs Superman: Dawn Of Justice. La película consiguió algo muy comentado: reunir a dos de los mayores superhéroes de la historia.
Robert Pattinson, el último vampiro
De momento, el círculo se ha cerrado con Robert Pattinson, protagonista de The Batman, el inicio de lo que quieren que sea una nueva trilogía, pero con la misma esencia: nuevos malos con los que acabar y una ciudad asediada por criminales a la que es necesario proteger.