Urtasun aprueba una concesión directa del 2% cultural para reconstruir el puente viejo de Talavera
Para el ministro de Cultura, Ernest Urtasun , ha sido un «shock» ver el derrumbe del puente viejo de Talavera de la Reina , ocurrido en la madrugada de este sábado, y ha dicho este lunes en la Ciudad de la Cerámica -donde se ha trasladado desde Madrid- que es «perfectamente consciente» como ministro de la importancia «cultural y simbólica» que tiene para la ciudad. Su visita a Talavera responde a querer «trasladar una imagen de unidad institucional alrededor de los esfuerzos que tienen que hacerse para la reconstrucción« de este bien de interés cultural. Ha anunciado que este miércoles aprobará , junto al Ministerio de Transición Ecológica, una concesión directa del 2 por ciento cultural para reconstruir el Puente Viejo de Talavera de la Reina destruido por la crecida del río Tajo este fin de semana y que ha visitado junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor , la delegada del Gobierno, Milagros Tolón , y el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio . Este domingo, Urtasun contactó con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen , para poner en marcha una financiación a través del 2 por ciento cultural de MITECO para la reconstrucción del Puente Viejo. Con este fin, el miércoles se reunirá la Comisión Mixta del 2 por ciento cultural para aprobar esa concesión directa que sirva para dar una solución a este monumento talaverano. Algo que se hace por primera vez por parte del Gobierno para la gestión de una crisis. «Es la primera vez que vamos a usar fondos del 2% para la gestión de una crisis, en este caso de un bien patrimonial, pero lo vamos a hacer porque creo que la situación y la reconstrucción del puente viejo lo merecen. Por lo tanto, esto ya está en marcha», ha explicado el ministro. A petición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y en conversaciones con el consejero de Cultura, Amador Pastor, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha el Plan Nacional de Emergencias en Materia Patrimonial, «que básicamente lo que hacen es movilizar a los técnicos del Ministerio de Cultura para asistir a la Comunidad autónoma en todo lo que puedan ser daños patrimoniales», ha explicado Urtasun junto a la directora general de Bellas Artes, «que está al cargo de los esfuerzos de nuestros técnicos». Ahora habrá que esperar a que el caudal del ríoTajo baje para que los técnicos del ministerio y la Junta puedan hacer una valoración de los daños y realizar una propuesta de diseño «de cómo y de qué manera vamos a tener que actuar». Urtasun ha subrayado que «todas las administraciones estamos remando en la misma dirección y vamoa s tratar de buscar una solución para que los ciudadanos de Talavera de la Reina puedan ver su puente reconstruido». Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón , ha dado las gracias a «nuestro querido ministro por estar aquí» y ha recordado cómo hacía 48 horas ella había estado en el mismo lugar junto al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, viendo el paso del río, pocas horas antes del derrumbe del puente, y ha señalado que «desde el punto de vista de la recuperación »en la agenda del Gobierno de España está Castilla-La Mancha, está la provincia de Toledo y está Talavera de la Reina«. Finalmente, ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones públicas: ayuntamiento, Junta de Comunidades « y el Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez«. El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio , por su parte, ha señalado que con el derrumbe de los dos tramos del puente « se ha tocado el corazón de 85.000 personas «, por lo que ha agradecido la rapidez de las administraciones en socorrer a Talavera y a un puente que está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Su deseo es que se acometa una rehabilitación integral del puente que incluya a la mayoría de los ojos. Y ha recordado que por el puente viejo transcurre una de las procesiones más bellas de la ciudad, que es la del miércoles Santo con el Cristo de la Espina, que este año tendrá que cambiar de itinerario.
Para el ministro de Cultura, Ernest Urtasun , ha sido un «shock» ver el derrumbe del puente viejo de Talavera de la Reina , ocurrido en la madrugada de este sábado, y ha dicho este lunes en la Ciudad de la Cerámica -donde se ha trasladado desde Madrid- que es «perfectamente consciente» como ministro de la importancia «cultural y simbólica» que tiene para la ciudad. Su visita a Talavera responde a querer «trasladar una imagen de unidad institucional alrededor de los esfuerzos que tienen que hacerse para la reconstrucción« de este bien de interés cultural. Ha anunciado que este miércoles aprobará , junto al Ministerio de Transición Ecológica, una concesión directa del 2 por ciento cultural para reconstruir el Puente Viejo de Talavera de la Reina destruido por la crecida del río Tajo este fin de semana y que ha visitado junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor , la delegada del Gobierno, Milagros Tolón , y el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio . Este domingo, Urtasun contactó con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen , para poner en marcha una financiación a través del 2 por ciento cultural de MITECO para la reconstrucción del Puente Viejo. Con este fin, el miércoles se reunirá la Comisión Mixta del 2 por ciento cultural para aprobar esa concesión directa que sirva para dar una solución a este monumento talaverano. Algo que se hace por primera vez por parte del Gobierno para la gestión de una crisis. «Es la primera vez que vamos a usar fondos del 2% para la gestión de una crisis, en este caso de un bien patrimonial, pero lo vamos a hacer porque creo que la situación y la reconstrucción del puente viejo lo merecen. Por lo tanto, esto ya está en marcha», ha explicado el ministro. A petición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y en conversaciones con el consejero de Cultura, Amador Pastor, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha el Plan Nacional de Emergencias en Materia Patrimonial, «que básicamente lo que hacen es movilizar a los técnicos del Ministerio de Cultura para asistir a la Comunidad autónoma en todo lo que puedan ser daños patrimoniales», ha explicado Urtasun junto a la directora general de Bellas Artes, «que está al cargo de los esfuerzos de nuestros técnicos». Ahora habrá que esperar a que el caudal del ríoTajo baje para que los técnicos del ministerio y la Junta puedan hacer una valoración de los daños y realizar una propuesta de diseño «de cómo y de qué manera vamos a tener que actuar». Urtasun ha subrayado que «todas las administraciones estamos remando en la misma dirección y vamoa s tratar de buscar una solución para que los ciudadanos de Talavera de la Reina puedan ver su puente reconstruido». Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón , ha dado las gracias a «nuestro querido ministro por estar aquí» y ha recordado cómo hacía 48 horas ella había estado en el mismo lugar junto al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, viendo el paso del río, pocas horas antes del derrumbe del puente, y ha señalado que «desde el punto de vista de la recuperación »en la agenda del Gobierno de España está Castilla-La Mancha, está la provincia de Toledo y está Talavera de la Reina«. Finalmente, ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones públicas: ayuntamiento, Junta de Comunidades « y el Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez«. El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio , por su parte, ha señalado que con el derrumbe de los dos tramos del puente « se ha tocado el corazón de 85.000 personas «, por lo que ha agradecido la rapidez de las administraciones en socorrer a Talavera y a un puente que está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Su deseo es que se acometa una rehabilitación integral del puente que incluya a la mayoría de los ojos. Y ha recordado que por el puente viejo transcurre una de las procesiones más bellas de la ciudad, que es la del miércoles Santo con el Cristo de la Espina, que este año tendrá que cambiar de itinerario.
Publicaciones Relacionadas