Un vino rosado español es el mejor del mundo en 2025, según una de las guías más prestigiosas
Originario de la Rioja, la Classica Gran Reserva 2013 llega al mercado con una propuesta de larga crianza valorada con 97 puntos en Decanter.

La Rioja, una región vinícola por excelencia, trae esta vez al mercado una propuesta que ha redefinido el concepto de los vinos rosados de guarda para convertirse en un emblema riojano. De la mano de la Bodega Hacienda López de Haro se lanza Classica Gran Reserva Rosado 2013, una de las referencias más esperadas para los catadores de este tipo de vino. Además esta nueva presentación llega con reconocimiento de la crítica internacional, consolidándose como el rosado mejor puntuado del mundo.
Un vino con importantes distinciones
La nueva añada 2013 está elaborada con Garnacha y Viura de viñedos viejos del Alto Najerilla, alejándose de los estándares de rosados para mostrar una capacidad de guarda excepcional. Su proceso de elaboración incluye cuatro años de crianza en barricas bordelesas, en su mayoría nuevas, seguido de una larga maduración en botella que potencia su complejidad y elegancia.
Una calidad que viene reconocida con importantes distinciones como los 97 puntos conseguidos en la recopilación de los Wines of the year of Decanter, la revista decana del sector en Reino Unido. Alcanzó la mejor puntuación entre los 120 vinos que cataron a ciegas los expertos, además de ser el único rosado español entre los siete vinos nacionales elegidos. Uno de los críticos más influyentes, Tim Atkin MW, también lo ha exaltado con 94 puntos nombrándolo 'Mejor Rosado del Año' en su Rioja Report 2025.
Classica Gran Reserva Rosado 2013 constituye una rareza en el panorama vinícola español, ya que muy pocos vinos de este tipo son concebidos con crianzas tan largas y vocación de envejecimiento. De esta nueva presentación se han producido únicamente 5.600 botellas, comercializadas por con un PVP de 60 euros.
Las mejores comidas para acompañar con vino rosado
Los rosados son un opción perfecta para quienes disfrutan de sabores suaves, y aquí te presentamos algunas recomendaciones para que puedas acompañarlo de la mejor manera:
- Pescados y mariscos: Hacen una muy buena combinación, especialmente los que tienen olores y sabores frutales, ya que intensifican el sabor potente de estos alimentos.
- Pastas, ensaladas y arroz: Este tipo de vino aporta una suavidad y frescura que hace que disfrutes de un plato fuerte de mejor manera. Las pastas, ensaladas y arroces son una muy buena opción para acompañarle. Mientras menos condimentados estén, irá mucho mejor.
- Carnes y quesos: Son una de las mejores opciones para maridar. El sabor afrutado del líquido añejo va muy bien con todo tipo de carnes a la brasa y los quesos más suaves.
La Bodega Hacienda López de Haro nos presenta una opción que en nariz destacan los aromas florales y frutales, como el pomelo con notas dulces de vainilla, mientras que en boca se muestra complejo con una intensidad muy alta y buen equilibrio, con tonalidades a frutos de hueso al final.