Torres (BBVA) expresa su "máximo respeto" a la consulta pública del Gobierno sobre la OPA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha mostrado su "máximo respeto" a la decisión del Gobierno de abrir una "consulta pública" sobre la OPA a Banco Sabadell.

May 5, 2025 - 13:25
 0
Torres (BBVA) expresa su "máximo respeto" a la consulta pública del Gobierno sobre la OPA

"Y como siempre, máximo respeto a las decisiones, como el que hemos tenido con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha llevado a cabo un estudio, un análisis largo y profundo, del que ha resultados unos compromisos importantes, que no sólo preservan la competencia, sino que favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a las pymes, especialmente aquí en Cataluña", ha asegurado en el Cercle d'Economía, mismo evento donde Pedro Sánchez ha dado a conocer cómo analizará la operación.

Y es que el jefe del Ejecutivo ha avanzado que "para tomar una decisión con todas las garantías, el Gobierno abrirá mañana, 6 de mayo, una consulta pública previa a la toma de decisión con el objetivo de recabar lo opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones".

En este sentido, Torres ha insistido en que "la unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento, para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro, especialmente importante, en este momento tan crítico, en el que como hemos escuchado, Europa tiene que despertar".

Por ello, ha reiterado que "la unión es un proyecto, no solo de crecimiento, sino que conduce a beneficios para todos, en Cataluña, en España y en Europa".

Cabe recordar que la CNMC ha autorizado la operación con condiciones. Entre los compromisos presentados por BBVA, y que el organismo considera "adecuados, suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados, se encuentra, entre otros, el de no cerrar oficinas cuando no haya otra a menos de 300 metros, tampoco en códigos postales con renta per cápita inferior a 10.000 euros, ni donde queden menos de tres competidores, ni en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Respecto a las pymes y autónomos, además de no cerrar ninguna oficina especializada en empresas de Banco Sabadell, BBVA se compromete a mantener, durante tres años (prorrogables dos años más si así lo decide la CNMC), las líneas de circulante a todas las pymes de Banco Sabadell y las líneas de crédito y las destinadas a la importación y exportación de todos los clientes autónomos de Banco Sabadell.

En cuanto al mercado de adquirencia (TPVs), BBVA se compromete a mantener las condiciones que los clientes pymes y autónomos tuvieran contratadas con BBVA y/o con Banco Sabadell.

En lo que tiene que ver con los cajeros, el compromiso de BBVA pasa, respecto a los acuerdos de Sabadell con la red Euro6000 y Cardtronics, a que, en caso de finalizar los mismos, se ofrezca a sus clientes acceso a los cajeros que eran titularidad de Sabadell en las mismas condiciones previstas en dichos acuerdos. En caso de que la finalización de dichos acuerdos se produjera antes de finalizar el plazo estipulado en el compromiso (18 meses), BBVA se compromete a negociar con dichas entidades un acuerdo en los mismos términos y condiciones por el plazo restante hasta cumplir los 18 meses. BBVA también se compromete a no modificar la política actual de comisiones que Sabadell aplica a entidades con las que no tiene acuerdos de acceso a cajeros automáticos.

Con todo, y dado que el Ejecutivo ha manifestado su oposición a esta operación desde el inicio, se da por hecho que Economía remitirá el asunto al Consejo de Ministros en el plazo de quince días hábiles que marca la normativa.

Una vez que el caso llegue al Consejo, dispondrá de un mes para decidir si ratifica la resolución de la CNMC o si impone nuevas condiciones para autorizar la fusión.