Revelan la trama de la cancelada Escuadrón Suicida 2
El DCU sigue destapando historias enterradas. Gavin O’Connor revela por primera vez cómo habría sido Escuadrón Suicida 2 Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

El universo DC sigue revelando secretos del pasado. En esta ocasión, el director Gavin O’Connor (Warrior, El contable) ha compartido por primera vez detalles completos sobre la cancelada Escuadrón Suicida 2, una película que jamás llegó a rodarse, pero que prometía una historia más íntima, centrada en Deadshot (Will Smith) y alejada del tono cómico que más tarde abrazaría el reboot de James Gunn.
Según O’Connor, Warner Bros. le pidió que transformara su guion en una comedia cuando ya estaba casi terminado, una exigencia que provocó su salida del proyecto. Y lo que pudo haber sido una historia emocional y oscura sobre un padre y su hija, acabó desapareciendo en las sombras de la maquinaria de Hollywood.
Escuadrón Suicida 2 buscaba el éxito de la primera entrega
En declaraciones para Collider, Gavin O’Connor explicó que su idea para Escuadrón Suicida 2 era muy diferente a lo que los ejecutivos querían tras el fracaso de Batman v Superman. Su enfoque era más dramático, más centrado en los personajes, especialmente en Deadshot, el asesino letal que Will Smith interpretó en la primera entrega.
«Era realmente una historia de padre e hija con Deadshot y su hija», explicó el director. «Tenía una visión muy específica. Estaba casi terminando el guion cuando trajeron una nueva administración, y todos los ejecutivos de DC con los que estaba trabajando fueron despedidos».
Fue entonces cuando apareció el nuevo presidente de DC (presumiblemente Walter Hamada) y pidió un cambio radical.
«Me pidió que hiciera una comedia. Le dije: Eso no es lo que escribí, ni el acuerdo que tengo con el estudio. Él insistió, y yo respondí: Bueno, entonces supongo que no trabajaré aquí».
Con esa frase, el proyecto murió.
Aunque nunca se filmó, se sabía que Escuadrón Suicida 2 tenía planes ambiciosos: O’Connor planeaba enfrentar al Escuadrón Suicida contra Black Adam, el poderoso antihéroe que años más tarde interpretaría Dwayne Johnson en su película en solitario.
Esta versión hubiera unido a Task Force X en una misión de alto riesgo que los pondría cara a cara con una amenaza imparable. Y con Deadshot liderando el equipo, el conflicto no solo habría sido explosivo, sino también profundamente emocional.
En lugar de eso, Warner Bros. dio un giro de 180 grados, abandonó el guion de O’Connor y apostó por James Gunn para reinventar la franquicia.
El contexto: un estudio en crisis
Escuadrón Suicida (2016), dirigida por David Ayer, fue duramente criticada por la prensa, aunque logró una impresionante taquilla global de 749,2 millones de dólares. Sin embargo, David Ayer nunca dejó de afirmar que su versión original fue desmantelada por el estudio, que impuso cambios de montaje, música más comercial y un tono menos sombrío para agradar al público tras las críticas a Batman v Superman.
Con este historial de interferencias creativas, no sorprende que el guion de O’Connor también terminara siendo víctima de los cambios de rumbo internos. De hecho, sus declaraciones refuerzan la percepción de que durante años Warner Bros. fue un campo de batalla constante entre visión artística y decisiones corporativas.
James Gunn al rescate… con resultados mixtos
Finalmente, Warner Bros. dejó atrás el proyecto de O’Connor y puso a James Gunn al frente de The Suicide Squad (2021), una reinterpretación que mezclaba nuevos personajes con algunos que repetían como Harley Quinn y además tenía un tono completamente diferente. A pesar de las excelentes críticas, la película se estrenó cuando las salas de cines pasaban por su peor momento y solo recaudó 169 millones de dólares a nivel mundial.
A día de hoy, Gunn sigue explorando ideas relacionadas con el Escuadrón Suicida, como se ha visto en la serie Peacemaker, la próxima animación Creature Commandos o la anunciada Task Force M, pero una secuela directa como la que planeaba O’Connor parece estar completamente descartada.
¿Qué perdimos con la versión de O’Connor?
La propuesta de Gavin O’Connor para Escuadrón Suicida 2 tenía varios elementos que la hacían única. Un Deadshot en el centro emocional de la historia. Una narrativa con tintes de drama familiar, no solo acción. Un enfrentamiento con Black Adam, antes de que el personaje tuviera su propia película. Un equipo más táctico, menos colorido y más realista.
Este enfoque pudo haber sido una evolución lógica y emocional del tono establecido en la película de David Ayer. En lugar de eso, el estudio eligió reiniciar por completo, perdiendo la oportunidad de explorar más a fondo a uno de los personajes más interesantes del primer filme.
El eterno “¿y si…?” del DCEU
La revelación de la trama cancelada de Escuadrón Suicida 2 se suma a la larga lista de proyectos frustrados del universo DC, entre ellos la Justice League de Zack Snyder antes del corte de Joss Whedon, Batman v Superman con más desarrollo para Clark Kent, Man of Steel 2 con Brainiac como villano y Batgirl, que fue completamente rodada y después cancelada.
Y ahora, Escuadrón Suicida 2 con Deadshot como protagonista y un combate épico contra Black Adam se une a ese panteón de oportunidades perdidas.
Así que está claro que Escuadrón Suicida 2 nunca llegó a hacerse realidad, pero gracias a Gavin O’Connor, ahora conocemos la historia que Warner Bros. prefirió enterrar para seguir apostando por el humor.
¿Te hubiera gustado ver esta versión más seria y dramática con Will Smith de regreso? ¿Crees que fue un error pedirle al director que lo convirtiera en comedia? Dímelo en comentarios.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com