Excepcional Patrulla-X #4, de Eve L. Ewing y Carmen Carnero
Llega a librerías una nueva entrega de Excepcional Patrulla-X de la mano del equipo creativo formado por Eve L. Ewing y la española Carmen Carnero.



Edición original: Exceptional X-Men vol.1 #4 (Marvel Comics, 2024)
Edición nacional/España: Excepcional Patrulla-X vol.1 #4 (Panini Cómics, 2025)
Guion: Eve L. Ewing.
Dibujo: Carmen Carnero.
Entintado:Carmen Carnero.
Color: Nolan Woodard.
Formato: Grapa. 24 páginas. 3,30 €
CUANDO EL PASADO TE ALCANZA
«¿Qué puedo decir? Todo el mundo tiene problemas.»
Aunque seguramente fuera eclipsada por la montaña de novedades de la Distinguida Competencia que panini cómics llevó al Cómic Barcelona, también llegó a librerías una nueva entrega de Excepcional Patrulla-X de la mano del equipo creativo formado por Eve L. Ewing y la española Carmen Carnero. Esta última además visitó el salón y muchos aficionados pudieron disfrutar de una sesión de firmas. En cuanto a la historia, el número anterior acababa con la irrupción de Bobby en la serie y en este descubriremos qué significa eso para Kitty.
Después de cuatro números la serie ha dejado ya atrás la necesidad de presentaciones y establecimientos, nuestros protagonistas, sus dinámicas y sus objetivos ya están en su sitio y ahora las autoras pueden dedicarse a habitar este ‘status quo’. Como comentaba, esta entrega viene marcada por la repentina irrupción de el Hombre de Hielo no sólo en las sesiones de entrenamiento que Emma y Kitty llevan a cabo con su pequeño grupo de estudiantes mutantes, sino también en la vida personal de una Kitty Pryde que no puede huir más de su pasado. Por otro lado, Trista regresa al primer plano en este episodio, teniendo el lector la oportunidad de conocerla más a fondo mientras ella lidia con los aspectos en apariencia más cotidianos de su día a día.
El ritmo es posiblemente el elemento narrativo que más destaca en esta obra. Me resulta frecuente encontrarme con cómics que pretenden mostrar un día a día cotidiano para sus protagonistas, en los que los héroes sean retratados con humanidad pero que finalmente acaban en una falsa premisa. En estas páginas Ewing tiene la capacidad y la confianza de aplicar una pausa a la acción que es necesaria para permitir explorar esa cotidianidad que se persigue. La vida íntima y personal de los protagonistas no es un añadido o una subtrama paralela, está situada en el centro mismo de la obra. Además y como queda patente en este número, la autora de Chicago logra todo esto sin sacrificar la conectividad de la serie con el resto del universo Marvel y sin aislarla del panorama mutante general.
En el apartado artístico Carmen Carnero parece estar en mejor estado de forma con cada número. Sus composiciones y narrativa visual muestran madurez creativa y el retrato de la acción viñeta a viñeta se sigue sin esfuerzo alguno. La química entre la española y el colorista Nolan Woodard también parece ir en aumento y en esta ocasión además de la usual consistencia del trabajo del estadounidense también podemos disfrutar de unos usos más creativos del color que van de la mano de la trama que se presenta.
En definitiva, otra entrega muy recomendable de esta cabecera. Cada mes parece que los autores colocaran un ladrillo más en la construcción de la obra, todo el conjunto viene acompañado de una sensación de solidez que se traduce en una gran experiencia de lectura. No estamos ante una serie perfecta, o para todos los gustos, pero en mi opinión quizá lo más excitante de la serie es ver la cantidad de posibilidades que tiene ante sí y el no saber la dirección que puede tomar.
Lo mejor
• Explorar más las preocupaciones de Kitty.
• Deja con ganas de más.
Lo peor
• Deja con ganas de más.