Renta 2024 | Estas son las deducciones autonómicas para los contribuyentes que viven en Asturias
Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.


El 2 de abril arrancó esta campaña de renta 2024 que finaliza el 30 de junio. Es momento de leer atentamente las deducciones estatales y las autonómicas propias de la comunidad autónoma donde residamos para no perdernos nada. ¿Qué se pueden deducir los contribuyentes del Principado de Asturias en la declaración de la renta 2024?
- Por acogimiento no remunerado de mayores de 65 años
- Por adquisición o adecuación de la vivienda habitual para contribuyentes con discapacidad
- Por inversión en vivienda habitual protegida
- Por arrendamiento de vivienda habitual
- Por adopción internacional de menores
- Por partos múltiples o por dos o más adopciones constituidas en la misma fecha
- Para familias numerosas
- Para familias monoparentales
- Por acogimiento familiar de menores
- Por certificación de la gestión forestal sostenible
- Por gastos de descendientes en centros de cero a tres años
- Por adquisición de libros de texto y material escolar
- Por nacimiento o adopción de segundo y sucesivos hijos en concejos en riesgo de despoblación
- Para contribuyentes que se establezcan como trabajadores por cuenta propia, o autónomos en concejos en riesgo de despoblación
- Por gastos de transporte público para residentes en concejos en riesgo de despoblación
- Por gastos de formación en que hayan incurrido los contribuyentes que desarrollen trabajos especialmente cualificados, relacionados directa y principalmente con actividades de investigación y desarrollo, científicas o de carácter técnico
- Para contribuyentes que trasladen su domicilio fiscal al Principado de Asturias por motivos laborales
- Por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual para determinados colectivos
- Por adquisición de vehículos eléctricos
- Por el cuidado de descendientes o adoptados de hasta 25 años de edad
- Por emancipación de jóvenes de hasta 35 años de edad
- Por la obtención de ayudas o subvenciones otorgadas por el Principado de Asturias a enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Por gastos derivados del arrendamiento de viviendas
- Por los gastos vitales en que incurran los contribuyentes de hasta 35 años
- Por descendientes en caso de fallecimiento de progenitor como consecuencia de accidentes laborales
- Por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación
Importante. Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.
¿Por qué hay deducciones autonómicas diferentes según el territorio? El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas, como indica la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
Por eso tienen sus propias competencias normativas y en el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.