Renta 2024 | Estas son las deducciones autonómicas para los contribuyentes que viven en Baleares
Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.


El 2 de abril arrancó esta campaña de renta 2024 que finaliza el 30 de junio. Es momento de leer atentamente las deducciones estatales y las autonómicas propias de la comunidad autónoma donde residamos para no perdernos nada. ¿Qué se pueden deducir los contribuyentes de Baleares en la declaración de la renta 2024?
- Por determinadas inversiones de mejora de la sostenibilidad en la vivienda habitual
- Por arrendamiento de la vivienda habitual en el territorio de las Islas Baleares
- Por determinadas subvenciones y ayudas otorgadas por razón de una declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil
- Para compensar el incremento del coste de los préstamos o créditos hipotecarios con tipo de interés variable (deducción temporal)
- Por gastos de adquisición de libros de texto
- Por gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros
- Para cursar estudios de educación superior fuera de la isla de residencia habitual
- Para el arrendador de bienes inmuebles destinados a vivienda permanente en el territorio Balear. Primas de seguros
- Para el arrendador de bienes inmuebles destinados a vivienda permanente en el territorio Balear. Otros gastos
- Por arrendamiento de vivienda derivado del traslado temporal de residencia por motivos laborales
- Por donaciones a determinadas entidades destinadas a la investigación, el desarrollo científico o tecnológico, o la innovación
- Por donaciones, cesiones de uso o contratos de comodato y convenios de colaboración empresarial, relativos al mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico y al consumo cultural
- Por donaciones, cesiones de uso o contratos de comodato y convenios de colaboración, relativos al mecenazgo deportivo
- Por donaciones a determinadas entidades que tengan por objeto el fomento de la lengua catalana
- Por donaciones a entidades del tercer sector
- Para los declarantes con discapacidad física, psíquica o sensorial o con descendientes con esta condición
- Por gastos relativos a los descendientes o acogidos menores de seis años por motivos de conciliación
- Por nacimiento
- Por adopción
- Por gastos relativos a los ascendentes mayores de 65 años
- Por determinados gastos relativos a personas mayores de 65 años o a personas con discapacidad
- Por gastos derivados de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Por inversión en la adquisición de acciones o de participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación
- Para el fomento de la autoocupación
- Por ocupación de plazas declaradas de difícil cobertura en Baleares
Importante. Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.
¿Por qué hay deducciones autonómicas diferentes según el territorio? El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas, como indica la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
Por eso tienen sus propias competencias normativas y en el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.