RBC espera impaciente el 'Capital Markets Day' de Sabadell: "La consulta pública lo ha retrasado aún más"

El 'Capital Markets Day' (CMD) de Banco Sabadell fue abordado en la rueda de prensa de resultados la semana pasada. El mercado quiere conocer cuándo planea la entidad presentar su Plan Estratégico, y el banco sabe que no es un tema menor en plena OPA de BBVA, y busca el momento más adecuado para hacerlo.

May 12, 2025 - 07:10
 0
RBC espera impaciente el 'Capital Markets Day' de Sabadell: "La consulta pública lo ha retrasado aún más"

Pero, precisamente, debido a todo el 'ruido' que está generando la operación y a todos los 'elementos' asociados a ella, es complicado fijar el momento justo para hacer ver a los inversores que la entidad tiene un plan sólido en solitario y que, como lleva defendiendo desde el principio, la compra por parte de BBVA no es buena ni para el banco, ni para los accionistas, ni para el conjunto del sector en España.

Los estrategas de Royal Bank of Canada (RBC) están entre los que echan de menos más concreción respecto a la fecha de celebración del evento. En la rueda de prensa, César González-Bueno, CEO de Sabadell, explicó que quieren situar el encuentro, previsto inicialmente tras los resultados del primer trimestre, lo más cerca posible al inicio del periodo de aceptación de la OPA por parte de los accionistas.

Teniendo en cuenta los plazos que se bajaran -con los 15 días hábiles de los que dispone el Ministerio de Economía para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros (hasta el 27 de mayo); los 30 días naturales con los que luego cuenta este para pronunciarse; y el turno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tiene que aprobar el folleto de la OPA-, el periodo de aceptación llegará, según los analistas, entre principios y mediados de agosto.

Por su parte, el banco parece que también quiere celebrar el 'Capital Markets Day' antes de la publicación de resultados del segundo trimestre, para lo que todavía no hay fecha, pero que normalmente tiene lugar a finales de julio (el año pasado fue el 23 de julio).

Antes de todo esto, y dentro de los 15 días del Ministerio de Economía comentados más arriba, el Gobierno ha abierto una consulta pública para recabar opiniones de particulares, sindicatos, organizaciones empresariales y otros agentes económicos sobre la operación. Esta consulta permanecerá abierta hasta el 16 de mayo. De hecho, RBC cree que esto "ha retrasado aún más" el 'Capital Markets Day'.

Según las últimas noticias publicadas, los ejes principales del Plan que el banco presentará ya estaban definidos, pero ahora están comprobando si su cuadro macro podría verse alterado por la situación arancelaria en Estados Unidos.

Barclays contaba con que el CMD de Banco Sabadell se celebrara en el segundo trimestre, pero esto fue antes de conocerse la consulta pública. La entidad también espera el Plan con interés, con la esperanza de que aporte claridad en un contexto macro que añade complejidad. "Con los vientos de cola de la reestructuración desapareciendo, vemos presión al alza sobre los costes a lo largo del tiempo, especialmente mientras los pares aceleran la inversión en IT", apuntan estos expertos.

MEJORA DE ESTIMACIONES

Tras la publicación de los resultados del primer trimestre la semana pasada, los expertos de RBC han mejorado sus estimaciones de Sabadell y, con ellas, el precio objetivo, que pasa a 2,75 euros desde 2,45 euros. Al mismo tiempo, han reiterado su consejo de 'sobreponderar'.

"Nuestra estimación de beneficio neto reportado para 2026 aumenta un 3%, impulsada por mayores ingresos recurrentes (mayores comisiones y previsiones de crecimiento del crédito), menores provisiones y deterioros (ligeramente menor coste del riesgo) y menores costes", indican.

"A nivel divisional, y excluyendo los cambios en la contabilidad del impuesto bancario español (que pasa de otros ingresos a impuesto sobre beneficios), nuestro beneficio antes de impuestos (BAI) ex TSB para 2026 aumenta aproximadamente un 1%, gracias a mayores comisiones en España y un menor coste del riesgo en el país, parcialmente compensado por un menor margen de intereses (NII)".

Para TSB, un mayor NII y menores costes, parcialmente contrarrestados por menores ingresos por comisiones, elevan la estimación de BAI de RBC en 2026 un 4%. "El cambio en nuestro precio objetivo se debe principalmente a una reducción del coste del capital ('cost of equity') de aproximadamente 100 puntos básicos, situándolo en torno al 11,1% en nuestra valoración por suma de partes", precisa.

Para 2025, RBC estima ahora un NII del grupo de 4.900 millones de euros (frente a la guía de más de 4.900 millones), un crecimiento interanual de aproximadamente el 3% en comisiones (frente al crecimiento bajo de un solo dígito de la guía), un crecimiento del 0,5% en costes (guía: en torno al 1%) y un coste total del riesgo de 41 puntos básicos (guía: alrededor de 40 pb).

PODRÁ CUMPLIR CON EL DIVIDENDO

RBC mantiene una postura relativamente prudente respecto al coste del riesgo de los bancos españoles bajo cobertura. Además, aunque sigue esperando detalles definitivos sobre el calendario del pago del impuesto bancario correspondiente a 2024, adopta un enfoque conservador y modela su pago completo durante 2025 junto con la acumulación del impuesto de 2025.

"Incluso bajo estas hipótesis, y en parte gracias a un impacto positivo inicial mejor de lo esperado de Basilea IV de aproximadamente 12 pb, creemos que Sabadell puede cumplir su objetivo actualizado de distribución a accionistas de 1.300 millones de euros en 2025".