Quién es Argüeso, el imputado por la DANA que salió del 'informe Hervías' del PP de Casado
Además de Mazón, la opinión pública valenciana ha tenido en su punto de mira a un controvertido perfil con mucho pasado, el secretario de Seguridad y Emergencias y director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta (AVSRE), Emilio Argüeso, quien decidió incorporarse al operativo cuando la alerta roja por lluvias ya estaba vigente en la región. Tres meses en el cargo para hacer frente a la DANA Para el momento en el que Argüeso tuvo que asumir la responsabilidad de su cargo de forma más crítica, durante la tragedia de la DANA, tan solo llevaba tres meses y tres semanas en el puesto. El 12 de julio del año pasado, Argüeso asumió el papel de director de la AVSRE, sustituyendo a Elisa Núñez de Vox, tras la ruptura de los de Santiago Abascal con los populares a raíz de la gestión de Alberto Núñez Feijóo sobre el reparto de menores migrantes no acompañados durante la ola migratoria de 2023. Argüeso es licenciado en Criminología y posee un Máster en Ciencias Forenses, además de tener un titulo de Periodismo. En 2015 cursó un grado de Derecho y ha sido miembro de la Guardia Civil y la Policía Local. Para 2013, Argüeso dio el salto a la política regional cuando se afilio a Ciudadanos y asumió la responsabilidad de delegado del partido desde Murcia. Pronto se convirtió en secretario de organización de todo el partido en la Comunidad Valenciana y, en 2015, obtuvo un escaño tras las elecciones municipales de Alicante. Argüeso ha llegado a ocupar numerosos puestos en comisiones parlamentarias y ha sido secretario primero de la Mesa del Parlamento. Entre 2019 y 2023 obtuvo el cargo de senador autonómico valenciano. Hombre de confianza de Fran Hervías Argüeso fue expulsado del partido en 2021 con Inés Arrimadas a la cabeza de la formación. Según el informe sobre su expulsión, se le acusaba de hacer llamamientos al transfuguismo mediante "canales de comunicación institucionales del Senado" y por "infligir un daño relevante al partido, su imagen y al conjunto de los afiliados" mediante manifestaciones contrarias a los intereses de los mismos. Su expulsión definitiva tuvo lugar en pleno punto álgido de la opa agresiva del entonces líder del Partido Popular, Pablo Casado, contra la formación naranja tras la enorme caída de Ciudadanos en las elecciones de 2019, pasando de 57 a 10 escaños. Para ese momento, el valenciano ya había iniciado un proceso de captación de exrepresentantes y cargos de Ciudadanos. Es en este periodo cuando toma especial relevancia la figura de Fran Hervías, exdiputado del Parlamento de Cataluña por Ciudadanos que se alisto entre las filas de los populares tras la debacle de los liberales. El "informe Hervías" incluía los nombres de más de 200 miembros de ciudadanos susceptibles a dar un giro en el tablero y saltar a la formación dirigida entonces por Casado. El acercamiento de Argüeso al gobierno de Mazón se produjo tras su expulsión de Ciudadanos. El exsenador se rengancho a la política afiliándose al gobierno de...
Además de Mazón, la opinión pública valenciana ha tenido en su punto de mira a un controvertido perfil con mucho pasado, el secretario de Seguridad y Emergencias y director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta (AVSRE), Emilio Argüeso, quien decidió incorporarse al operativo cuando la alerta roja por lluvias ya estaba vigente en la región. Tres meses en el cargo para hacer frente a la DANA Para el momento en el que Argüeso tuvo que asumir la responsabilidad de su cargo de forma más crítica, durante la tragedia de la DANA, tan solo llevaba tres meses y tres semanas en el puesto. El 12 de julio del año pasado, Argüeso asumió el papel de director de la AVSRE, sustituyendo a Elisa Núñez de Vox, tras la ruptura de los de Santiago Abascal con los populares a raíz de la gestión de Alberto Núñez Feijóo sobre el reparto de menores migrantes no acompañados durante la ola migratoria de 2023. Argüeso es licenciado en Criminología y posee un Máster en Ciencias Forenses, además de tener un titulo de Periodismo. En 2015 cursó un grado de Derecho y ha sido miembro de la Guardia Civil y la Policía Local. Para 2013, Argüeso dio el salto a la política regional cuando se afilio a Ciudadanos y asumió la responsabilidad de delegado del partido desde Murcia. Pronto se convirtió en secretario de organización de todo el partido en la Comunidad Valenciana y, en 2015, obtuvo un escaño tras las elecciones municipales de Alicante. Argüeso ha llegado a ocupar numerosos puestos en comisiones parlamentarias y ha sido secretario primero de la Mesa del Parlamento. Entre 2019 y 2023 obtuvo el cargo de senador autonómico valenciano. Hombre de confianza de Fran Hervías Argüeso fue expulsado del partido en 2021 con Inés Arrimadas a la cabeza de la formación. Según el informe sobre su expulsión, se le acusaba de hacer llamamientos al transfuguismo mediante "canales de comunicación institucionales del Senado" y por "infligir un daño relevante al partido, su imagen y al conjunto de los afiliados" mediante manifestaciones contrarias a los intereses de los mismos. Su expulsión definitiva tuvo lugar en pleno punto álgido de la opa agresiva del entonces líder del Partido Popular, Pablo Casado, contra la formación naranja tras la enorme caída de Ciudadanos en las elecciones de 2019, pasando de 57 a 10 escaños. Para ese momento, el valenciano ya había iniciado un proceso de captación de exrepresentantes y cargos de Ciudadanos. Es en este periodo cuando toma especial relevancia la figura de Fran Hervías, exdiputado del Parlamento de Cataluña por Ciudadanos que se alisto entre las filas de los populares tras la debacle de los liberales. El "informe Hervías" incluía los nombres de más de 200 miembros de ciudadanos susceptibles a dar un giro en el tablero y saltar a la formación dirigida entonces por Casado. El acercamiento de Argüeso al gobierno de Mazón se produjo tras su expulsión de Ciudadanos. El exsenador se rengancho a la política afiliándose al gobierno de...
Publicaciones Relacionadas