Jorge Rey desvela por fin en qué zonas de España donde va a llover en Semana Santa: «Lloverá aquí…»

La Semana Santa se acerca: preocupación por el tiempo La Semana Santa está a punto de comenzar y una de las principales inquietudes entre los españoles es cómo se comportará el clima durante estos días tan señalados. Este periodo festivo, que comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extiende hasta ... Leer más

Abr 4, 2025 - 23:23
 0
Jorge Rey desvela por fin en qué zonas de España donde va a llover en Semana Santa: «Lloverá aquí…»

La Semana Santa se acerca: preocupación por el tiempo

La Semana Santa está a punto de comenzar y una de las principales inquietudes entre los españoles es cómo se comportará el clima durante estos días tan señalados. Este periodo festivo, que comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extiende hasta el 20 de abril, día del Domingo de Resurrección, representa para muchos una oportunidad ideal para tomar unas vacaciones, viajar o simplemente disfrutar de las procesiones y actividades tradicionales.

Dado que muchas personas planifican escapadas o eventos al aire libre, el pronóstico del tiempo se convierte en un aspecto crucial. Nadie quiere ver sus planes truncados por la lluvia o el frío, por lo que la atención se dirige a quienes suelen ofrecer predicciones con cierto reconocimiento.

El pronóstico de Jorge Rey para abril y Semana Santa

Una de las voces más seguidas en estos casos es la de Jorge Rey, apodado el “niño meteorólogo”, conocido por haber anticipado la llegada de Filomena a España utilizando métodos tradicionales como las cabañuelas. El joven, originario de Burgos, ha compartido su visión sobre lo que nos depara el clima para este mes de abril y en especial para la Semana Santa.

Jorge comienza con una advertencia poco alentadora: «Si te gusta el sol, malas noticias, aunque también depende de donde vivas, eso hay que reconocerlo». Con estas palabras, deja entrever que la lluvia tendrá protagonismo en ciertos días festivos, al menos en algunas regiones del país.

Primera quincena de abril: lluvias, tormentas y frío

El joven meteorólogo detalla que si la Semana Santa tuviera lugar a finales de abril o incluso en mayo, las previsiones serían mucho más favorables. Sin embargo, explica que abril arrancará con inestabilidad atmosférica, y que esta tendencia se mantendrá durante los próximos días. «Lo que es la primera quincena, mal, lluvias y tormentas que incluso llegan a Canarias. De aquí a unos siete días esperamos que incluso tengamos la vuelta, en cierta forma, del frío, frío continental que pueda causar incluso heladas», señala.

Además, añade que «el inicio de la Semana Santa va a estar influenciado por esta inestabilidad», dejando claro que aunque las cabañuelas no permiten una precisión absoluta en días concretos, sí permiten aproximar las tendencias para esas fechas.

Un cambio hacia la estabilidad en la segunda mitad del mes

Mirando hacia la segunda quincena de abril, Jorge Rey augura una mejora significativa del clima: «Abril sin duda va a terminar con un anticiclón que se va a imponer y va a dejar que la primavera dé un estallido muy destacable». Según explica, a partir del día 18 aproximadamente, el tiempo tenderá a estabilizarse, por lo que la Semana Santa presentará una clara división: una primera parte más inestable, y una segunda más apacible.

«Pero ¿qué es lo que pasa? En zonas del Cantábrico todavía la inestabilidad sí que puede estar llegando, roces de frentes… Ahí es donde más puede complicarse la cosa. En zonas del centro y sur irá mejorando mucho, también incluso en las Canarias», indica. A pesar de la mejoría, insiste en que la primera quincena seguirá marcada por un tiempo desapacible.

El norte, más afectado por la inestabilidad

Rey comenta que «hacia el 10 y todas esas fechas, lo que es empezar la Semana Santa pues es inestable, mal, un tiempo de tormentas», insistiendo en que los primeros días estarán marcados por precipitaciones y mal tiempo, sobre todo en el norte del país.

Aun así, se muestra optimista respecto al final del mes. Asegura que progresivamente las lluvias se irán retirando y que, tras una Semana Santa marcada por días de agua en varias regiones, el clima se volverá más benigno. «Sigue la línea de lo que comenté hace ya unos meses en base a las cabañuelas para esta Semana Santa, lo peor está ya en el Cantábrico, que es donde los frentes pueden persistir más en llegar, en rozar… Si rozan dejan nubes, humedad, posibles lluvias… Sobre todo donde más hay que poner la lupa es en el norte», apunta.

Un cierre de abril más primaveral

Finalmente, Jorge Rey subraya que las dos últimas semanas de abril vendrán marcadas por una notable mejoría del tiempo: «por tanto también alejándonos mucho de lo que pasó el año pasado, que tuvimos una Semana Santa histórica en la que las acumulaciones por lluvia fueron impresionantes», concluye.