Puertas adentro: así es el primer local de la NBA en la Argentina

Una cancha de básquet, un espacio para intervención de productos y una sala de streaming, entre otras experiencias, fueron incorporadas en el local; está ubicado a metros del shopping Unicenter

Abr 30, 2025 - 16:27
 0
Puertas adentro: así es el primer local de la NBA en la Argentina

Desde la vereda, se respira NBA. En lo alto de un pabellón cerrado y revestido totalmente de negro, una pelota de ocho metros de diámetro y ocho toneladas marcó la base de la liga de básquet norteamericana en el país.

Al mejor estilo de los clásicos estadios de Estados Unidos -como el United Center, famoso por Chicago Bulls, y el Intuit Dome, por Los Angeles Lakers-, el primer local de la NBA fue montado con un diseño moderno y funcional. El objetivo: crear un ambiente envolvente y apoyado en tecnología, de modo que cada compra -al igual que cada partido- se transforme en una experiencia inmersiva.En un espacio de museo, se exponen camisetas y zapatillas autografiadas

Ubicado en la esquina de avenida Panamericana y Edison, en Martínez, a metros del shopping Unicenter, el local fue inaugurado a mediados de este mes. Detrás de la apertura, estuvo AMI Group, representante oficial de la NBA en la Argentina. Se trata de una compañía con más de 40 años en la industria de productos deportivos y dueña de las cadenas Dash y Grid.Tres artistas seleccionados customizan zapatillas y pelotas

“La apertura del primer NBA Store en la Argentina refleja nuestro compromiso de conectar con los apasionados fans del país de maneras nuevas y creativas. Hay una rica tradición de básquet y de la NBA en la Argentina, y este nuevo espacio permitirá que los fans representen con mayor facilidad a sus equipos y jugadores favoritos, y celebren su pasión por el juego”, señaló Sergio Perrella Filho, vicepresidente de Alianzas Globales de NBA Latinoamérica.

1000 metros cuadrados de entretenimiento

La tienda fue diseñada sobre una superficie de más de 1000 metros cuadrados, con múltiples espacios interactivos. Tal es el caso de una cancha indoor con pantalla LED, donde los clientes pueden jugar a encestar y donde se transmiten partidos en vivo, repeticiones y contenido original de la NBA. Y a esta se suma una cancha al aire libre, pensada para eventos especiales.El local incluye una cancha indoor de básquet

También incluye una zona de customización, donde tres artistas ofrecen el servicio de personalización de productos, fundamentalmente de pelotas y calzado. Se trata de Florencia Falcioni, especializada en caricaturas y realismo; Tom Zubeldia, conocido por el estilo gráfico doodles y abstracto; y Norberto Caceres, un fileteador porteño -técnica que consiste en la aplicación de líneas finas-.

A esto también se suma un museo, en donde se exponen camisetas y zapatillas autografiadas por estrellas de la liga. Y una zona de streaming, desde donde se transmiten dos programas semanales -uno informativo y uno de moda- y otro mensual -enfocado en lanzamientos y detalles técnicos de productos-.La propuesta se complementa con un NBA Café

La propuesta se complementa con un NBA Café. El espacio será sede de eventos para los fanáticos, como transmisiones de partidos y visitas de jugadores.

Merchandise y colecciones

La tienda trajo al país una amplia gama de productos oficiales de la NBA, merchandise y objetos memorables que -de acuerdo con fuentes de la firma- irá ampliándose con el correr de los días. Hasta el momento, se comercializaba solo un stock limitado de productos en retailers multimarca.

La lista de artículos incluye camisetas de jugadores actuales e históricos; pelotas -cuyos precios van desde los $50.000 a los $110.000, según el modelo-; gorras -de la línea Jordan por $37.799, por ejemplo-; y colecciones de grandes equipos como Los Angeles Lakers, Boston Celtics y Chicago Bulls -con modelos de camisetas por $131.999, $51.999 y $164.999, respectivamente-. También abarca accesorios y calzado deportivo, de marcas como Nike, New Era, Mitchell & Ness y Wilson, a valores que, según pudo constatar LA NACION, no difieren significativamente respecto de los consignados en las tiendas de Estados Unidos.La tienda incluye la línea completa de productos de la NBA

El corte de cintas se da en un contexto de apertura a las importaciones y un mes después de oficializada la baja de impuestos para el ingreso de ropa, telas y calzado. Se trata de una medida que el Gobierno adoptó, a fin de ampliar la competencia y forzar así la baja de precios.

A su vez, la apertura forma parte de un plan de expansión de la liga de básquet en América Latina. A la fecha, la NBA está presente también en Chile -con un punto de venta-, en México -con tres tiendas-, y en Brasil -con más de 30 stores, entre los que se encuentra el más grande de la región y el tercero a nivel global-.