Parece la Luna, pero en realidad es un espectacular bosque de piedra oculto en un pueblo de Córdoba

Este paisaje kárstico del corazón de Andalucía se asemeja a las estampas lunares de una película de Hollywood de ciencia ficción, pero la realidad es que se ubica en un parque natural que ha sido reconocido por la UNESCO.

Abr 9, 2025 - 07:35
 0
Parece la Luna, pero en realidad es un espectacular bosque de piedra oculto en un pueblo de Córdoba

Los parajes lunares causan fascinación en todo el mundo, y es que lo inhóspito y rocoso del satélite es una estampa no muy habitual en el planeta Tierra. Por suerte, en España hay algún que otro entorno que se asemeja mucho a los que hay a centenares de miles de kilómetros, y de hecho en el corazón de Andalucía hay un paisaje kárstico igual de imponente: se trata del imponente Lapiaz de los Lanchares.

Este monumental entorno se ubica en el espectacular Parque Natural de las Sierras Subbéticas, declarado Geoparque por parte de la UNESCO, y es un auténtico bosque de piedra que se ha ido moldeando a lo largo de millones de años por la acción del agua, dando como resultado una estampa sobrecogedora a la par que fascinante. Además, se encuentra muy cerca del maravilloso pueblo de Cabra, en la provincia de Córdoba, una de las localidades más bonitas de toda la zona.

El Lapiaz de los Lanchares, el inhóspito paraje cordobés

Este paraje kárstico de relieve irregular está dominado por roca caliza, cuyas abruptas formas son el resultado de una lenta, pero continua acción del agua, la cual ha creado un espectacular paisaje de ocho kilómetros de extensión. Este bosque pedregoso deja perplejos a todos los que se adentran en él, ya que las grietas y formaciones geológicas que se han labrado durante todo este tiempo son únicas en toda España, por lo que se trata de uno de los entornos más especiales que se pueden conocer.

Las rocas que conforman este lapiaz se remontan al Jurásico Medieval, y aunque hoy en día las formaciones geológicas se extienden más allá de donde alcanza la vista, lo cierto es hay evidencias de que hace millones de años había un mar tropical en el mismo emplazamiento. Todo ello hace del Lapiaz de Los Lanchares un lugar absolutamente apasionante y un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, que no dudan en adentrarse en él para contemplar un entorno muy peculiar.

Después de conocer este paisaje kárstico tan alucinante, siempre se puede explorar el precioso pueblo de Cabra, conocido como 'la Puerta de entrada a la Subbética' y que además aparece en el célebre Romancero gitano de Federico García Lorca, como parte del fascinante poema de Romancero Sonámbulo. Por ello, es una opción magnífica para hacer una escapada de fin de semana y así descubrir lugares impresionantes.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.