Fallece un bebé al que le hicieron una circuncisión clandestina en Almería

Una tragedia que sacude. Cuando muere un niño, la sociedad entera se estremece. Pero si ese niño apenas ha comenzado a vivir, si su partida ocurre por causas evitables, el dolor se multiplica y deja una herida colectiva. La pérdida de un bebé, más allá del entorno íntimo de la familia, impacta en la conciencia ... Leer más

Abr 15, 2025 - 15:57
 0
Fallece un bebé al que le hicieron una circuncisión clandestina en Almería

Una tragedia que sacude.

Cuando muere un niño, la sociedad entera se estremece. Pero si ese niño apenas ha comenzado a vivir, si su partida ocurre por causas evitables, el dolor se multiplica y deja una herida colectiva. La pérdida de un bebé, más allá del entorno íntimo de la familia, impacta en la conciencia pública: interpela a nuestras instituciones, a nuestras leyes y a nuestros silencios.

Este ha sido el caso en Roquetas de Mar, donde un bebé falleció el pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en su propia casa. La Guardia Civil ha detenido a tres personas en relación con este hecho, entre ellas, a los padres del pequeño y al hombre que practicó la intervención. Según fuentes de la Comandancia de Almería, este último no tenía formación médica y la operación terminó en tragedia.

La investigación continúa activa. Este lunes por la tarde, se llevó a cabo un registro vinculado al caso con el objetivo de esclarecer todas las circunstancias que rodearon lo sucedido. “El Diario de Almería adelanta este martes que la familia del bebé es originaria de Mali y que el pequeño sufrió una grave hemorragia como consecuencia de esta cirugía ilegal.”

Detrás de una puerta cerrada.

A pesar de que los padres lo llevaron a un centro de salud al percatarse de la gravedad de la hemorragia, ya era demasiado tarde. Los sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Este tipo de intervenciones, realizadas sin supervisión médica, pueden desencadenar complicaciones letales en cuestión de minutos.

La consternación se ha hecho sentir en todos los niveles institucionales. El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha declarado su “conmoción” y “pesar” por los hechos. También ha reconocido “la profesionalidad” de la Guardia Civil, cuya intervención ha permitido la detención de los presuntos responsables.

“La autoridad judicial será la que tendrá que determinar las responsabilidades penales que pudieran existir”, ha señalado. Mientras tanto, el proceso legal sigue su curso, con la mirada puesta en determinar si hubo negligencia, imprudencia o dolo. Y sobre todo, en evitar que algo así vuelva a repetirse.

El deber de proteger.

Martín también ha querido destacar el trabajo del personal médico que intentó reanimar al bebé, así como el compromiso del Gobierno en la defensa de los derechos del menor. “Cualquier práctica de este tipo es censurable, no solo desde el punto de vista penal y ético, sino que va a ser perseguida. Estamos, como no puede ser de otra manera, absolutamente en contra”, ha afirmado con contundencia.

Una de las principales incógnitas es si el hombre que realizó la intervención había practicado antes este tipo de actos. Según el subdelegado, no se descartan nuevas diligencias. “Evidentemente, si de esta investigación se derivaran hechos achacables a alguna de las personas detenidas o a otras relacionadas con el caso, se adoptarán las medidas que correspondan”, ha dicho.

“Lo importante en este caso es la lamentable muerte del bebé”, ha subrayado Martín, dejando claro que, más allá del proceso judicial, hay una vida que ya no podrá ser recuperada. Un vacío imposible de llenar, una advertencia dolorosa y urgente: proteger la infancia no es opcional, es un deber ineludible.