Orgullo, avances y futuro compartido

Opinión saradomingo Dom, 04/05/2025 - 08:00 Tribuna La Reunión Anual del grupo español de trasplante hematopoyético y terapia celular (GETH-TC 2025), celebrada nuevamente en Málaga, ha vuelto a confirmar que somos una comunidad científica viva, comprometida y en constante evolución. Este año, además, nos ha acompañado por primera vez en la inauguración el alcalde de la ciudad, reflejando el creciente reconocimiento social e institucional de la importancia de nuestro grupo, de nuestra actividad y, sobre todo, de nuestros pacientes.Hemos vivido una edición especialmente estimulante, marcada por los avances en el trasplante hematopoyético y por el papel cada vez más consolidado de la terapia celular. Hace apenas unos años, soñábamos con disponer de las herramientas que hoy aplicamos en la práctica clínica diaria. Ahora, además, vemos cómo nuevas estrategias están irrumpiendo con fuerza, permitiéndonos afinar las indicaciones, reducir toxicidades y ampliar las opciones terapéuticas en el trasplante. Montserrat Rovira, presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH-TC). En esta reunión hemos abordado en profundidad aspectos clave de nuestra disciplina: la mejora en la selección de pacientes, el manejo optimizado de las complicaciones post-trasplante y la individualización de los tratamientos. Especialmente relevante ha sido el posicionamiento cada vez más firme de la ciclofosfamida postrasplante como esquema de profilaxis de la enfermedad de injerto contra receptor (EICR), sobre todo en el contexto de donante no emparentado. También se ha debatido intensamente la optimización de los regímenes de acondicionamiento, que nos acercan cada vez más al ideal de reducir la toxicidad sin comprometer la eficacia. Vigilancia intensiva en CAR-T: anticiparse salva vidas, Así quiere crecer el Plan de Terapias Avanzadas en España, Nuevas estrategias para el manejo de CAR-T en linfoma El trasplante hematopoyético sigue siendo el eje vertebrador de muchas de nuestras estrategias terapéuticas, y su evolución constante es reflejo del e Diana Off Montserrat Rovira, presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH-TC). Hematología y Hemoterapia Opinión Off

May 4, 2025 - 10:05
 0
Orgullo, avances y futuro compartido
Opinión
saradomingo
Tribuna

La Reunión Anual del grupo español de trasplante hematopoyético y terapia celular (GETH-TC 2025), celebrada nuevamente en Málaga, ha vuelto a confirmar que somos una comunidad científica viva, comprometida y en constante evolución. Este año, además, nos ha acompañado por primera vez en la inauguración el alcalde de la ciudad, reflejando el creciente reconocimiento social e institucional de la importancia de nuestro grupo, de nuestra actividad y, sobre todo, de nuestros pacientes.

Hemos vivido una edición especialmente estimulante, marcada por los avances en el trasplante hematopoyético y por el papel cada vez más consolidado de la terapia celular. Hace apenas unos años, soñábamos con disponer de las herramientas que hoy aplicamos en la práctica clínica diaria. Ahora, además, vemos cómo nuevas estrategias están irrumpiendo con fuerza, permitiéndonos afinar las indicaciones, reducir toxicidades y ampliar las opciones terapéuticas en el trasplante.

Montserrat Rovira, presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH-TC).

En esta reunión hemos abordado en profundidad aspectos clave de nuestra disciplina: la mejora en la selección de pacientes, el manejo optimizado de las complicaciones post-trasplante y la individualización de los tratamientos. Especialmente relevante ha sido el posicionamiento cada vez más firme de la ciclofosfamida postrasplante como esquema de profilaxis de la enfermedad de injerto contra receptor (EICR), sobre todo en el contexto de donante no emparentado. También se ha debatido intensamente la optimización de los regímenes de acondicionamiento, que nos acercan cada vez más al ideal de reducir la toxicidad sin comprometer la eficacia.

Vigilancia intensiva en CAR-T: anticiparse salva vidas, Así quiere crecer el Plan de Terapias Avanzadas en España, Nuevas estrategias para el manejo de CAR-T en linfoma
El trasplante hematopoyético sigue siendo el eje vertebrador de muchas de nuestras estrategias terapéuticas, y su evolución constante es reflejo del e
Diana Off Montserrat Rovira, presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH-TC). Hematología y Hemoterapia Opinión Off