OPPO emociona con una historia cinematográfica para el Día de las Madres
"Make Your MOMent" explora lo valioso de la memoria, particularmente los recuerdos familiares atesorados por las madres.

En una industria donde las marcas de tecnología suelen priorizar las especificaciones técnicas y los lanzamientos espectaculares, OPPO ha decidido tomar una ruta distinta: contar una historia que toca el alma. Su más reciente campaña para el Día de las Madres, titulada “Make Your MOMent”, no es solo un comercial, es una pieza cinematográfica que se nutre del amor intergeneracional, la memoria y la autenticidad emocional para conectar con el público mexicano.
Con la dirección del multipremiado cineasta Hari Sama y la codirección de Laura Baumeister, reconocida por su trabajo con Save the Children y su paso por festivales como Cannes, Tribeca y Róterdam, la campaña se distancia radicalmente de la publicidad tradicional. Lo que ofrece OPPO es un cortometraje de sensibilidad artística, donde la cámara no busca vender, sino emocionar.
Cine en lugar de publicidad con OPPO Reno13
A través de la historia de una abuela con pérdida de memoria y su nieta que intenta revivir un momento olvidado al recrear una vieja fotografía, la campaña encuentra en lo cotidiano una fuerza poderosa. No hay efectos especiales, no hay discursos de venta. Lo que hay es una escena profundamente humana que invita al espectador a valorar el presente y a entender que los recuerdos también pueden construirse hoy.
El teléfono OPPO Reno13, equipado con óptica Hasselblad —referente icónico de la fotografía y el cine—, se integra de forma natural en la narrativa. No como un accesorio impuesto, sino como una herramienta cotidiana que permite capturar y resignificar los momentos valiosos. “Hoy en día, si yo quiero recrear una foto antigua, usaría mi celular. No se siente artificial, se siente real”, explicó Baumeister. Esta afirmación no solo refuerza la verosimilitud de la historia, sino también el eslogan de la marca: “Crea tu momento”, adaptado con ingenio para la ocasión a “Make Your MOMent”.
Esta campaña no solo está sustentada en un fuerte relato emocional, también responde a una lectura clara de las tendencias digitales. Según datos de Meta, la recreación de fotografías familiares genera un 33 por ciento más de engagement en redes sociales como Instagram y Facebook. Además, un estudio de GWI (Global Web Index) revela que el 54 por ciento de los usuarios latinoamericanos utiliza su smartphone como herramienta principal para capturar recuerdos, y un 47 por ciento establece una conexión emocional con las imágenes que toma. OPPO, consciente de esta dinámica, se posiciona como el facilitador emocional del presente digital.
La cultura como puente emocional
El cortometraje está impregnado de referencias culturales que refuerzan su arraigo emocional: el danzón, los boleros, y la imagen arquetípica de la abuela mexicana en un parque no son decorados al azar. Funcionan como disparadores de una memoria colectiva que une generaciones. Como lo explicó Baumeister, “nos ancla a México desde lo emocional, no desde el cliché”. La elección de Sofía Bonía, actriz de cine y viuda del emblemático actor Héctor Bonía, añade otra capa de autenticidad a la pieza, permitiendo que el espectador se identifique con rostros y emociones reales.
Con esta apuesta narrativa, OPPO continúa expandiendo su estrategia de marketing en México, uno de sus mercados clave en Latinoamérica. Ya había logrado conectar con la Generación Z a través de campañas virales como el reto #BailaConMaluma. Sin embargo, “Make Your MOMent” amplía ese alcance, abrazando también al público familiar con una historia universal: la de las madres, los recuerdos y los lazos que nos definen.
Rafa Martínez, CCO y cofundador de Mayúscula, la agencia responsable del concepto original, lo resume con claridad: “Un proyecto diferente, muy lindo, muy emocional y a la vez muy realista, que sin duda se diferencia de muchas cosas que se verán en los medios para celebrar a mamá”.
La campaña, que se estrenó simultáneamente en redes sociales y cines a partir del 6 de mayo, marca un hito en la forma en que las marcas pueden —y deben— contar historias. OPPO no vende un teléfono, ofrece una experiencia emocional; no entrega un mensaje publicitario, construye un vínculo humano.
En un panorama publicitario saturado de estímulos, “Make Your MOMent” demuestra que la sensibilidad, el arte y la autenticidad pueden ser las claves para conectar de verdad con las audiencias. En tiempos donde los consumidores exigen más que productos, OPPO responde con una invitación simple pero poderosa: vivir el presente y crear recuerdos que importen.