Rayados y Femsa no pierden en play-in, en lo económico…
A pesar de que el Club de Fútbol Monterrey no clasificó de manera directa a la liguilla, debido a los resultados deportivos negativos de la temporada, el equipo que le pertenece a Femsa ganó en lo económico.Ya que los Rayados jugaron en casa un par de partidos extras a la temporada regular, es decir los de Pachuca y Pumas con lo cual generaron ingresos.De acuerdo con cálculos hechos por El Financiero, en cada uno de estos dos partidos el equipo regiomontano se embolsó 16 millones 50 mil pesos solamente por el concepto de cerveza.Si bien, ambos partidos no tuvieron costo para los abonados, en cada uno de ellos estuvieron disponibles a la venta unos 2 mil boletos, con lo cual en cada juego generaron 5 millones 124 mil pesos.Con esto podemos hablar de una suma de 21 millones 174 mil pesos en cada partido, solamente por “cheve” y boletos.A esto habría que sumarle la comercialización de alimentos, bebidas y merchandising, entre otros productos.“A pesar de los mediocres resultados deportivos que ha tenido Rayados en este semestre, da la impresión que no hay forma que la gente deje de asistir al estadio. Si la gente quiere cambios en la parte deportiva, la única forma de en verdad “afectar” al club es dejar de consumir”, expresó Mauricio Ponce, analista de futbol en RG La Deportiva.El propio entrenador lo dijo, pase lo que pase, la gente estará.“Es admirable la lealtad de la hinchada, pero tiene que llegar un momento que pongan un alto. La relación costo - beneficio para el aficionado es muy mala, ellos sí consumen y el club deja mediocres resultados de por medio”.Cabe mencionar que finalmente, luego de la victoria ante Pumas, los Rayados de Monterrey se clasificaron a cuartos de final de la liguilla, en donde enfrentarán a Toluca.

A pesar de que el Club de Fútbol Monterrey no clasificó de manera directa a la liguilla, debido a los resultados deportivos negativos de la temporada, el equipo que le pertenece a Femsa ganó en lo económico.
Ya que los Rayados jugaron en casa un par de partidos extras a la temporada regular, es decir los de Pachuca y Pumas con lo cual generaron ingresos.
De acuerdo con cálculos hechos por El Financiero, en cada uno de estos dos partidos el equipo regiomontano se embolsó 16 millones 50 mil pesos solamente por el concepto de cerveza.
Si bien, ambos partidos no tuvieron costo para los abonados, en cada uno de ellos estuvieron disponibles a la venta unos 2 mil boletos, con lo cual en cada juego generaron 5 millones 124 mil pesos.
Con esto podemos hablar de una suma de 21 millones 174 mil pesos en cada partido, solamente por “cheve” y boletos.
A esto habría que sumarle la comercialización de alimentos, bebidas y merchandising, entre otros productos.
“A pesar de los mediocres resultados deportivos que ha tenido Rayados en este semestre, da la impresión que no hay forma que la gente deje de asistir al estadio.
Si la gente quiere cambios en la parte deportiva, la única forma de en verdad “afectar” al club es dejar de consumir”, expresó Mauricio Ponce, analista de futbol en RG La Deportiva.
El propio entrenador lo dijo, pase lo que pase, la gente estará.
“Es admirable la lealtad de la hinchada, pero tiene que llegar un momento que pongan un alto. La relación costo - beneficio para el aficionado es muy mala, ellos sí consumen y el club deja mediocres resultados de por medio”.
Cabe mencionar que finalmente, luego de la victoria ante Pumas, los Rayados de Monterrey se clasificaron a cuartos de final de la liguilla, en donde enfrentarán a Toluca.