Memoria muscular: tus músculos recuerdan lo que entrenaste hasta dos meses y medio después de dejarlo
¿Alguna vez te has preguntado por qué recuperar la forma física tras un parón parece más fácil que empezar desde cero? La ciencia tiene una respuesta: la memoria muscular. Nuevas investigaciones revelan que nuestros músculos no solo recuerdan los entrenamientos pasados, sino que también retienen cambios a nivel molecular que facilitan su recuperación. ¿Por qué tus músculos recuerdan? La ciencia detrás de la memoria muscular La memoria muscular es un fenómeno que permite a nuestros músculos "recordar" entrenamientos anteriores, facilitando la recuperación de fuerza y masa muscular tras periodos de inactividad. Este proceso no solo se basa en la repetición de movimientos, sino en cambios estructurales y moleculares dentro de las fibras musculares. Un estudio reciente de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, ha demostrado que los músculos conservan una huella del entrenamiento a nivel proteico durante al menos dos meses. Utilizando técnicas avanzadas de proteómica, los investigadores analizaron más de 3.000 proteínas musculares y encontraron que algunas de ellas, especialmente las relacionadas con el metabolismo aeróbico y la unión de calcio, mantienen cambios inducidos por el entrenamiento incluso después de un periodo de descanso. En Vitónica Qué es la memoria muscular y cómo podemos utilizarla a nuestro favor cuando queremos volver a ganar músculo Además, investigaciones previas han señalado que el número de mionúcleos, los núcleos dentro de las fibras musculares, puede aumentar con el entrenamiento y mantenerse durante largos periodos de inactividad. Estos mionúcleos adicionales permiten una síntesis de proteínas más eficiente cuando se retoma el ejercicio, acelerando la recuperación muscular. La memoria muscular también está influenciada por factores epigenéticos. Existen ciertos genes relacionados con el crecimiento muscular que pueden activarse más rápidamente en individuos que han entrenado previamente, gracias a modificaciones epigenéticas que persisten a lo largo del tiempo. Este conocimiento tiene implicaciones prácticas significativas. Por ejemplo, personas que han entrenado en el pasado pueden recuperar su forma física más rápidamente después de una pausa, en comparación con quienes comienzan a entrenar por primera vez. Si en lugar de dejar de entrenar del todo, puedes sacar dos pequeños ratos a la semana, podrás mantener tu estado de forma y no depender de esa memoria muscular futura. En este artículo anterior de Vitónica te describimos la dosis mínima (que es muy bajita) con la que puedes mantener tu fuerza, masa muscular y resistencia. Por lo tanto, no te desanimes si en ciertas etapas vitales no puedes entrar como querrías. La ciencia ha revelado que la memoria muscular nos permite recuperar rápidamente los niveles anteriores de hasta dos meses previos sin entrenamiento. Referencias Hulmi JJ, Halonen EJ, Sharples AP, O'Connell TM, Kuikka L, Lappi VM, Salokas K, Keskitalo S, Varjosalo M, Ahtiainen JP. Human skeletal muscle possesses both reversible proteomic signatures and a retained proteomic memory after repeated resistance training. J Physiol. 2025 Apr 4. doi: 10.1113/JP288104. Epub ahead of print. PMID: 40183698. En Vitónica | Si he dejado de entrenar y lo retomo meses después, ¿recuperaré mi musculatura más rápido? Lo que dice un experto Imágenes | Freepik, Freepik - La noticia Memoria muscular: tus músculos recuerdan lo que entrenaste hasta dos meses y medio después de dejarlo fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

¿Alguna vez te has preguntado por qué recuperar la forma física tras un parón parece más fácil que empezar desde cero? La ciencia tiene una respuesta: la memoria muscular. Nuevas investigaciones revelan que nuestros músculos no solo recuerdan los entrenamientos pasados, sino que también retienen cambios a nivel molecular que facilitan su recuperación.
¿Por qué tus músculos recuerdan? La ciencia detrás de la memoria muscular

La memoria muscular es un fenómeno que permite a nuestros músculos "recordar" entrenamientos anteriores, facilitando la recuperación de fuerza y masa muscular tras periodos de inactividad. Este proceso no solo se basa en la repetición de movimientos, sino en cambios estructurales y moleculares dentro de las fibras musculares.
Un estudio reciente de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, ha demostrado que los músculos conservan una huella del entrenamiento a nivel proteico durante al menos dos meses.
Utilizando técnicas avanzadas de proteómica, los investigadores analizaron más de 3.000 proteínas musculares y encontraron que algunas de ellas, especialmente las relacionadas con el metabolismo aeróbico y la unión de calcio, mantienen cambios inducidos por el entrenamiento incluso después de un periodo de descanso.
Además, investigaciones previas han señalado que el número de mionúcleos, los núcleos dentro de las fibras musculares, puede aumentar con el entrenamiento y mantenerse durante largos periodos de inactividad.
Estos mionúcleos adicionales permiten una síntesis de proteínas más eficiente cuando se retoma el ejercicio, acelerando la recuperación muscular. La memoria muscular también está influenciada por factores epigenéticos.
Existen ciertos genes relacionados con el crecimiento muscular que pueden activarse más rápidamente en individuos que han entrenado previamente, gracias a modificaciones epigenéticas que persisten a lo largo del tiempo.
Este conocimiento tiene implicaciones prácticas significativas. Por ejemplo, personas que han entrenado en el pasado pueden recuperar su forma física más rápidamente después de una pausa, en comparación con quienes comienzan a entrenar por primera vez.
Si en lugar de dejar de entrenar del todo, puedes sacar dos pequeños ratos a la semana, podrás mantener tu estado de forma y no depender de esa memoria muscular futura. En este artículo anterior de Vitónica te describimos la dosis mínima (que es muy bajita) con la que puedes mantener tu fuerza, masa muscular y resistencia.
Por lo tanto, no te desanimes si en ciertas etapas vitales no puedes entrar como querrías. La ciencia ha revelado que la memoria muscular nos permite recuperar rápidamente los niveles anteriores de hasta dos meses previos sin entrenamiento.
Referencias
Hulmi JJ, Halonen EJ, Sharples AP, O'Connell TM, Kuikka L, Lappi VM, Salokas K, Keskitalo S, Varjosalo M, Ahtiainen JP. Human skeletal muscle possesses both reversible proteomic signatures and a retained proteomic memory after repeated resistance training. J Physiol. 2025 Apr 4. doi: 10.1113/JP288104. Epub ahead of print. PMID: 40183698.
En Vitónica | Si he dejado de entrenar y lo retomo meses después, ¿recuperaré mi musculatura más rápido? Lo que dice un experto
-
La noticia
Memoria muscular: tus músculos recuerdan lo que entrenaste hasta dos meses y medio después de dejarlo
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.