Lowe’s no vuelve a México y compra Artisan Design Group

El cierre de operaciones de Lowe's en México en 2019 tomó por sorpresa a clientes y empleados, generando críticas por la forma en que se realizó.

Abr 15, 2025 - 15:45
 0
Lowe’s no vuelve a México y compra Artisan Design Group
Lowe's México comprar
Imagen de Bigstock
  • Lowe’s compró Artisan Design Group por 1,330 millones de dólares.
  • Busca crecer en el mercado profesional de Estados Unidos.
  • Artisan Design Group es un proveedor de acabados interiores con ingresos cercanos a los 1,800 millones de dólares en 2024.

 

Como parte de su estrategia de crecimiento horizontal y reorientación de sus prioridades geográficas, el gigante estadounidense de mejoras para el hogar Lowe’s anunció la adquisición de Artisan Design Group por la suma de 1,330 millones de dólares.

La compra, dirigida a fortalecer su oferta para clientes profesionales en Estados Unidos, contrasta con su salida definitiva de otros mercados, especialmente del mexicano hace unos años.

La noticia llega mientras Lowe’s busca capitalizar el auge previsto en el gasto del sector profesional, con la expectativa de que la operación, sujeta a la aprobación de los reguladores, se concrete durante el segundo trimestre del 2025.

Lowe’s compra Artisan Design

La adquisición de Artisan Design Group, un proveedor de soluciones de acabados interiores perteneciente a la firma de capital privado Sterling Group, representa una jugada importante para Lowe’s en su intento por ampliar su alcance en el segmento profesional.

Según un comunicado conjunto de ambas compañías, Lowe’s financiará la transacción con efectivo.

Se espera que este acuerdo expanda la oferta Pro de Lowe’s hacia un nuevo canal de distribución y aumente su mercado total potencial en aproximadamente 50,000 millones de dólares.

Marvin Ellison, director ejecutivo de Lowe’s, dijo que esta adquisición permitirá a la empresa sacar provecho de su actual impulso con el gasto profesional.

Artisan Design Group, con sede en Dallas, Texas, opera 132 instalaciones de distribución, diseño y servicio en 18 estados y generó ingresos cercanos a los 1,800 millones de dólares en 2024, de acuerdo con información proporcionada de Lowe’s. La compañía cuenta con una red de más de 3,200 instaladores especializados.

Estrategia de marketing de Lowe’s

La adquisición se alinea con la estrategia de Lowe’s en el crecimiento de su negocio de clientes profesionales, un sector que ha mostrado un desempeño superior en comparación con la categoría de bricolaje, según Truist Securities.

En una nota, Truist Securities dijo que la expansión de Lowe’s le proporcionará una mayor oportunidad de desarrollo a largo plazo.

Lowe’s registró un aumento de ventas de casi el 10% en su negocio profesional por segundo trimestre consecutivo.

El capítulo mexicano: un cierre sin retorno aparente

Mientras Lowe’s invierte en su mercado estadounidense, la memoria de su abrupta salida de México aún persiste en la mente de los consumidores.

La empresa ingresó al mercado mexicano en 2010 con la apertura de sucursales en Monterrey. Sin embargo, en noviembre de 2018, anunció su intención de cesar operaciones de manera permanente en el país, concretándose el cierre definitivo de todas sus tiendas el 10 de abril de 2019.

Tanto clientes como empleados se vieron sorprendidos por el cierre repentino, encontrando las sucursales fuera de servicio sin previo aviso. Te contamos sobre esto en Merca2.0 (“Lowe’s se va de México: la peor manera de…”).

A través de un escueto comunicado publicado en su página web, Lowe’s México informó sobre el cierre de todas sus operaciones en el país, dejando sólo direcciones de correo electrónico para cualquier consulta o servicio pendiente.

La comunicación generó sorpresa y críticas por la falta de una estrategia de salida más elaborada, similar a la planificación estratégica y comunicación que se realiza para un lanzamiento.

La trayectoria de Lowe’s en México dejó valiosas lecciones para la industria del marketing y la publicidad, especialmente en lo referente a la gestión de la imagen de marca durante la entrada y, particularmente, la salida de un mercado.

Ahora lee:

Aranceles de Trump del 145% a China afectarán (y mucho) al precio de la Nintendo Switch 2

Honda se llevaría de México la producción del HR-V por lo aranceles

La PlayStation 5 aumenta de precio por esta sencilla razón

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS